Cabildo de Gran Canaria

Cabildo de Gran Canaria

 

  • La actividad para familias inspirada en la niña canaria Arminda y el castellano Fernandillo tendrá lugar este sábado, 30 de diciembre, a las 11.30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
  • La actividad gratuita con plazas limitadas denominada 'Un museo diferente' tendrá lugar los miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de enero
Jueves, 28 Diciembre 2017 14:31

Música y danza, en enero en la SIT

  • Los días 13 y 27 y dentro del ciclo ‘#No solo autor’ ofrecerán sendos conciertos Víctor Lemes y Rafa Pons
  • El 20, los bailarines y coreógrafos Laura Marrero y Daniel Morales exhibirán ‘La geografía de un beso’
  • La formación  que dirige Sebastián Gil actúa el viernes y el sábado (20.30) en el recinto de Viera y Clavijo junto a la ganadora de ‘Got Talent España’, Cristina Ramos, y a Fasur Rodríguez
  • La efeméride coincide con el primer centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, estrechamente vinculado a Gran Canaria y al que rendirán tributo
  • El espectáculo, que adapta un cuento de Alexis Ravelo, está previsto el viernes y el sábado a las 18.00 horas en la sala de Primero de Mayo

 

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de diciembre de 2017.-  ‘La verdad sobre las hadas’ es la adaptación del cuento de Alexis Ravelo ‘Las pruebas de Maguncia’ con la que este fin de semana despide el año la Sala Insular de Teatro (SIT).

Hoy se presentó una pieza que ‘hermana’ al bardo chileno con el político teldense, cuyas biografías coinciden en el hecho de haber sido ambos embajadores en París.

Hoy se presentó una pieza que ‘hermana’ al bardo chileno con el político teldense, cuyas biografías coinciden en el hecho de haber sido ambos embajadores en París.

  • Colaboraron en esta iniciativa Atlantis Publicidad, Auditorio Alfredo Kraus, Audiovisuales Canarias, Base&Network Impresión Digital, Canariasahora.com, ElCulturalPress, Estudio Gráfico Carlos Guimeráns, Gerardo Ojeda Fotógrafo, ISCAN Servicios Integrales, Gráficas Juma, La Brújula Ocio y Cultura, 7.7 Punto Radio y Rapisarda Pianos.

 

  • El programa, dirigido por Christoph Campestrini y con la actuación de la soprano Raquel Lojendio, el barítono Carles Pachón y el Coro de la OFGC, incluía piezas de opereta y zarzuela de Lehár, Johann y Eduard Strauss, Moreno Torroba, Soutullo y Vert, Guerrero, Vives, Chapí, Dvorák y Smetana.
  • La artista avanza la técnica de ambos recursos a una quincena de niños y niñas en el mencionado espacio del Cabildo a lo largo de cuatro días

Presentadas las ediciones inglesa y francesa de ‘Antología  Ilustrada de Tomás Morales’ y el CD ‘Fugaz crónica de los años veinte: Homenaje a Alonso Quesada’

  • La velada incluyó una lectura a cargo de Luis Piernavieja, ganador del XXIV Premio Internacional de Poesía Tomás Morales
Página 306 de 320