Imprimir esta página
Miércoles, 26 Marzo 2025 19:47

Canarias recibe a Spaceazores para trazar las primeras líneas de la organización del simposio NEREUS

  • La delegación estará durante una semana visitando los principales centros de interés del sector aeroespacial de las diferentes islas

Proexca, a través de su área Invertir en Canarias, organiza una misión inversa en las islas de una delegación de representantes de Spaceazores, agencia regional portuguesa responsable de dinamizar el sector aeroespacial en el archipiélago ultraperiférico de Azores. El objetivo que se busca con esta visita es plantear las primeras líneas de actuación de cara a la organización del próximo simposio internacional de la red de regiones europeas que promueven el uso del espacio NEREUS, y en el que Canarias será un colaborador preferente de la anfitriona.

La delegación ha sido recibida por el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez Dionis y visitaron, en primer lugar, la Plataforma Oceánica de Canarias - PLOCAN instalada en Gran Canaria y donde han podido conocer de primera mano los múltiples proyectos que se están desarrollando por parte de este centro, sobre todo en ámbitos de observación, testeo y seguimiento de fenómenos oceánicos de diversa naturaleza (seguimiento de especies, contaminación del habitats, modelos de predicción meteorológicas, tratamiento de datos, etc…)

A continuación, han viajado a Tenerife para reunirse con el Instituto de Astrofísica de Canarias, y conocer sus instalaciones y las del IACTEC, donde se desarrolló una jornada de trabajo en la que identificaron algunos nichos de especialización canaria como fundamento para el desarrollo de futuros proyectos de colaboración entre ambas regiones como puede ser en los ámbitos de la astrofísica, óptica y/o las telecomunicaciones basadas en la óptica cuántica.

Hoy, miércoles, la delegación de Spaceazores se desplaza a Fuerteventura para encontrarse con los responsables del Parque Tecnológico de Fuerteventura, entidad coordinadora y ejecutora del programa de observación de la tierra y las comunicaciones Canarias, Geo Innovation 2030. En este espacio, se podrá hablar sobre la estrategia que se está diseñando en Canarias para promover el desarrollo del sector aeroespacial y conocer algunas de las iniciativas más inmediatas, con proyectos como el Canarias Stratoport for HAPS & UAS, o el Centro ISSEC (International Center for Emergencies, Safety, Security, Biodiversity and other missions), que está liderando el Parque Tecnológico de Fuerteventura a través de la inversión en infraestructuras de titularidad pública.

El Parque pretende convertirse en un centro europeo para la innovación, integración, validación, simulación y operación de soluciones y tecnologías duales mediante sistemas aéreos no tripulados (UAS, Unmanned Aerial Systems), estratosféricos (HAPS, High Altitude Pseudo-Satellites), atmosféricos de larga duración y altitud de vuelo (HALE, High Altitude and Long Endurance).

En la última jornada, Spaceazores volverá a Gran Canaria con la intención de visitar el Centro Espacial de Canarias en Maspalomas, centro multifunción equipado tecnológicamente para suministrar servicios de telemando, telemedida y seguimiento de vehículos espaciales, así como para la monitorización y control, calibración de medida y determinación orbital, adquisición, procesado y archivo de datos e imágenes de Observación de la Tierra y soporte a misiones espaciales internacionales.

La visita a estas instalaciones pretende acercar tanto la realidad de las infraestructuras, proyectos y talento que existe en Canarias, como el compromiso del Gobierno de Canarias por apoyar a este sector e impulsar una industria en crecimiento y que ya es presente. El ecosistema que se está creando en Canarias está posicionando a la región en un hub aeroespacial, con las condiciones óptimas a todos los niveles para que esta industria siga desarrollándose.

Spaceazores es la agencia que ejecuta las políticas sectoriales en el marco de la estrategia de Azores para el espacio, es una entidad dependiente del Gobierno de Azores, que actúa en coordinación con todos los agentes públicos y privados que conforman el ecosistema local de este sector.