- El Ayuntamiento estima superar los 180.000 kilos en el primer año del servicio, en de los más de 130 contenedores distribuidos por la ciudad
- Marzo cierra con 20.000 kilos de residuo orgánico retirados, el mejor mes hasta la fecha en este aspecto
Telde, a 11 de abril de 2025. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, ha gestionado 75.660 kilos de biorresiduos desde la puesta en marcha del servicio, hace seis meses, gracias a la participación activa de 231 grandes generadores que se han sumado al uso del contenedor marrón.
El consistorio estima que al cierre del primer año del programa se podrían alcanzar o incluso superar los 180.000 kilos de residuos orgánicos correctamente recogidos. Esto supondría un importante avance en la estrategia local hacia una gestión más sostenible y eficiente de los residuos urbanos.
Actualmente, el municipio cuenta con 138 contenedores marrones instalados en distintos puntos estratégicos de la ciudad, lo que facilita el acceso al servicio y permite una mayor operatividad en la retirada de estos desechos biodegradables, como restos de frutas, verduras o alimentos cocinados.
María Calderín, destaca el compromiso de los establecimientos y centros participantes, entre los que se encuentran colegios, centros sanitarios, restaurantes y comercios del sector alimentario. “Los datos reflejan el esfuerzo colectivo que se está realizando para convertir la gestión de residuos en una herramienta de mejora ambiental”, subraya la edil.
La media estimada de residuos recogidos por habitante se sitúa en 1,76 kg anuales, considerando a toda la población teldense. Una cifra que esperan incrementar a medida que crezca la participación de los grandes generadores y se comience la implantación de la recogida separada de biorresiduos a la ciudadanía.
Seguimiento de la iniciativa
El Ayuntamiento mantiene activo su programa de seguimiento y apoyo a los generadores adheridos a través de la empresa concesionaria Valoriza, con un equipo técnico que realiza visitas periódicas para verificar el uso adecuado del contenedor marrón y resolver cualquier duda. Además, continúa la labor informativa a través del portal teldelimpia.es y la línea gratuita 900 107 687, con el fin de facilitar la adhesión de nuevos participantes y reforzar el buen funcionamiento del sistema.
Este avance en la recogida de biorresiduos se enmarca dentro de los objetivos municipales de sostenibilidad y economía circular, apostando por una ciudad más limpia, comprometida y respetuosa con el medio ambiente.