- El Ayuntamiento, a través de su alcalde y las concejalías de Cultura y Patrimonio Histórico, han llevado a cabo un proyecto para rescatar esta antigua costumbre en el casco de la ciudad
Telde, a 2 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico destaca la exitosa recuperación de la tradición del enramado de cruces en el barrio histórico de San Francisco. Se trata de una iniciativa que forma parte de las acciones encaminadas a revitalizar el patrimonio cultural y las tradiciones locales, promoviendo la participación ciudadana y el turismo.
Desde hace semanas, se ha llevado a cabo un proceso coordinado para recuperar esta antigua costumbre que, hasta la llegada de la II República, era una práctica habitual en los barrios del casco histórico de la ciudad, San Gregorio, San Juan y San Francisco. Durante ese período, las cruces decoradas con flores y elementos simbólicos eran colocadas en diferentes calles, tantas como estaciones del Vía Crucis (14), contribuyendo a la celebración del Día de la Cruz. Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios sociales, esta tradición quedó relegada a ámbitos privados y perdió su carácter público, tal y como expone Antonio María González Padrón, cronista oficial de la ciudad de Telde.
El actual equipo municipal, liderado por el alcalde Juan Antonio Peña y con la colaboración del concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Martel, lleva impulsando desde el año pasado un plan para rescatar esta tradición. La primera fase consistió en restaurar su decoración y promover su exhibición pública. En esta segunda edición del proyecto, se ha logrado completar el enramado total de las cruces existentes y mejorar significativamente su ornamentación.
Gracias al esfuerzo conjunto entre las instituciones municipales y los vecinos del barrio, se han contabilizado hasta 16 nuevas cruces aportadas por los propios residentes en sus casas; en fachadas, ventanas o balcones, quienes han mostrado gran interés y entusiasmo por participar en esta iniciativa.
La recuperación del enramado de cruces ha generado una notable afluencia de visitantes al barrio histórico durante la previa del día dedicado a la celebración del Día de la Cruz, mañana sábado 3 de mayo.