Imprimir esta página
Lunes, 19 Mayo 2025 13:31

El teldense Sergio Quintero es galardonado con una beca de investigación en arqueología digital por El Museo Canario

  • Enmarcado dentro del proyecto ‘Estrategias para la conservación preventiva y la comunicación del patrimonio a través de la fotogrametría’

Telde, a 19 de mayo de 2025. La edición 2025 de las Becas de Investigación Chil y Naranjo, promovidas por El Museo Canario y la Fundación MAPFRE Canarias, ha reconocido el talento del joven arqueólogo teldense Sergio Quintero Pérez. La entrega oficial de las becas tuvo lugar el pasado jueves en la biblioteca del museo, donde Sergio recibió su credencial de manos del presidente de El Museo Canario, Diego López Díaz, y la directora de la Fundación MAPFRE Canarias, Esther Martel Gil.

El proyecto titulado Arqueología digital: estrategias para la conservación preventiva y la comunicación del patrimonio a través de la fotogrametría busca potenciar la conservación y difusión del patrimonio cultural mediante el uso innovador de técnicas digitales avanzadas. La iniciativa pretende transformar las prácticas tradicionales en la gestión del patrimonio arqueológico canario, facilitando su accesibilidad y protección mediante modelos tridimensionales precisos.

Sergio Quintero es graduado en Historia y posee un máster en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con formación especializada en fotogrametría digital aplicada al patrimonio y experiencia profesional como arqueólogo, su trabajo se alinea con los objetivos estratégicos del sector cultural y patrimonial en Canarias.

La concesión de esta beca, dotada con 6.000 euros brutos, refleja el reconocimiento institucional a su potencial investigador y a la calidad académica de su propuesta. La Sociedad Científica El Museo Canario destacó tanto el interés técnico del proyecto como el alto nivel académico del beneficiario.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, valora positivamente este reconocimiento. “Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con la promoción del talento local y el desarrollo científico en nuestra tierra. Sergio representa una muestra clara del potencial que tenemos entre nuestra juventud para contribuir al conocimiento y conservación del patrimonio canario”, afirma el primer edil.

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Martel, subraya la importancia de apoyar proyectos innovadores. “Es de elogiar el apoyo firmemente a jóvenes investigadores como Sergio Quintero que utilizan las nuevas tecnologías para proteger nuestro legado cultural. Este tipo de becas son fundamentales para impulsar una investigación avanzada que beneficie a toda nuestra tierra”, subraya.

Desde ahora, Sergio comenzará a desarrollar su investigación en contacto directo con los fondos y colecciones del propio museo, lo que le permitirá profundizar en sus estudios sobre el patrimonio arqueológico canario desde una perspectiva tecnológica puntera.