Imprimir esta página
Lunes, 14 Julio 2025 15:21

El Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio aborda en su segunda sesión las herramientas de gestión orientadas a las organizaciones culturales

El director y compositor José Buceta se referirá también, a las 20:30 horas, a la música como instrumento de transformación colectiva

14/7/2025.- La segunda sesión del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio que organiza la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria programado en el marco de la 30º edición del Festival Internacional de Folclore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’, contempla el día 15 de julio, la intervención del catedrático de la mencionada universidad, Agustín Sánchez Medina que, a las 19:30 horas, ofrecerá la primera conferencia titulada ‘Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión para organizaciones culturales’.

Medina, especialista en organización de empresas, brindará una batería de indicadores que faciliten a los gestores culturales el diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) proporcionando una herramienta útil a la hora de evaluar la gestión de las entidades dedicadas a la actividad y la gestión cultural. Las líneas de investigación del catedrático van desde la responsabilidad Social al emprendimiento, pasando por el comportamiento organizativo, el capital intelectual y el ‘business intelligence. Agustín Sánchez Medina pertenece al área de conocimiento de organización de empresas integrado en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC e imparte docencia en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad. Además, es director del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la ULPGC.

El poder de la música

Seguidamente, a las 20:30 horas, el director artístico y musical desde el año 2012 de la Banda de Música de la Sociedad Villa de Ingenio, el maestro, compositor y productor gallego José Buceta, ofrece la segunda de las conferencias del programa, en la que se referirá a la música como herramienta de transformación colectiva.

El director de 44 años, dirigió el pasado mes de marzo el espectáculo ‘Leyendas Canarias’ estrenado en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria. Con anterioridad, en 2023, también estrenó con la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Villa de Ingenio en el mismo auditorio su ‘Sinfonía nº1 Canarias’.

Buceta es de la opinión de que “las personas se transforman con la música que crea vínculos entre ellas en espacios que cobran sentido gracias a su poder directo y verdadero. La música es estructura, emoción y compromiso”, advierte el director, que ha compuesto numerosas obras para producciones artísticas impulsadas por la Sociedad Musical Villa de Ingenio, entre las que asimismo figuran la ópera ‘Candelaria’ (2016) y el musical ‘El polizón’ (2018).

La Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Villa de Ingenio se ha venido caracterizando por ser una de las formaciones de su género más activas de Canarias. A su ejemplar labor pedagógica suma su inquieta capacidad de generar producciones musicales de envergadura con las que ha demostrado en sobradas ocasiones su músculo como agente promotor cultural.