Imprimir esta página
Viernes, 18 Julio 2025 12:10

Culmina en Mogán la segunda edición del programa PRECE Canarias para emprendedores

El programa PRECE Canarias 'Tu camino empresarial con herramientas de marketing digital' ha llegado a su fin en el municipio de Mogán tras seis semanas gratuitas de formación en la que han participado veintidós  personas emprendedoras. El Ayuntamiento de Mogán ha colaborado con este programa cofinanciado por el Programa Estatal FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el tramo estatal de la prioridad de región ultraperiférica (RUP) CCI2021ES05SFPR009 a través de la Fundación INCYDE, y por la Sociedad de Promoción de Gran Canaria. 

 

La concejala de Servicios Sociales, Grimanesa Artiles, participó en el acto de clausura, conociendo así de primera mano a las personas que han participado e interesándose por los proyectos emprendedores de cada una. Con este programa han adquirido conceptos clave de emprendimiento y gestión de proyectos, además de aprender estrategias efectivas de marketing digital para destacar en su sector de negocio, habilidades para fortalecer sus perfiles profesionales y mejorar sus oportunidades laborales así como herramientas para lanzar y gestionar campañas digitales. Todo ello en las sesiones celebradas los martes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 horas, siendo tres semanas en modalidad presencial en el edificio de Servicios Sociales de Arguineguín y las restantes vía streaming.

 

El docente de la Fundación INCYDE, José Antonio González, señaló que el objetivo del proyecto PRECE es “potenciar vocaciones emprendedoras” y  que para ello los diferentes programas formativos “se enfocan de modo muy práctico”. De este modo, se dirigen a tres perfiles de personas emprendedoras.  El primero, el de aquellas que tienen una idea de negocio pero no saben cómo llevarla a efecto, que logran desarrollar un plan de  para analizar la potencial viabilidad y las mejores condiciones para hacerlo rentable. También participan aquellas que tienen ya un negocio en marcha, que trabajan en un plan de mejora y actualizan sus conocimientos en marketing digital para incrementar la competitividad. Por último, están las personas que están en búsqueda de empleo, que logran un plan personalizado. 

 

Destaca del programa las sesiones que el docente mantiene semanalmente con cada uno de los alumnos y alumnas. “Hay clases conjuntas donde cada semana se explica un módulo diferente pero una parte fundamental son las tutorías individuales para centrarnos en los objetivos de cada uno de los y las participantes”, explicó González, satisfecho con la elevada aceptación y buena valoración por parte del alumnado.