Imprimir esta página
Lunes, 11 Agosto 2025 16:51

Noticias de la Villa de Ingenio

Comienza la semana principal de las fiestas patronales del Buen Suceso, San Roque y San Haragán de El Carrizal

 

Las fiestas de agosto acogen este jueves, 14 de agosto, la Romería-Ofrenda a la Virgen, y el viernes 15 el día grande

 

Continúan desarrollándose en El Carrizal las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Buen Suceso, San Roque y ‘San Haragán’, llegando a su semana grande. La programación ha sido organizada por el Ayuntamiento de Ingenio y el Patronato Bicentenario de la Virgen del Buen Suceso.

 

Los actos principales se concentran el 14 y el 15 de agosto. El jueves 14 tendrá lugar la Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Buen Suceso contando con la participación de más de una veintena de asociaciones y colectivos. Las carretas se concentrarán a partir de las 16:00 horas por el Parque Camelot para salir a las 19:00 siguiendo su recorrido por las calles República Argentina, Núñez de Balboa, Sor Josefa Morales y Plaza del Buen Suceso. A la salida del trono de la Virgen de Nuestra Señora del Buen Suceso se interpretará un Ave María a cargo de José Ángel Suárez ‘El Rubio’. Tras la Romería-Ofrenda se celebrará el I Baile de Cuerdas Pepín Viera con la parranda Merita la Pena en la Plaza del Buen Suceso y una gran noche de orquestas con Armonía Show, Star Music y La Mekánica by Tamarindos en el Parque del Buen Suceso a partir de las 23:00 horas.

 

El viernes 15, la jornada arrancará con la Feria Exposición de Ganado a partir de las 9:00, mercadillo artesanal y agroalimentario de 10:00 a 15:00 horas, para seguir con la Eucaristía Solemne a las 11:00 horas, procesión acompañada por la banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, brindis popular y verbena del solajero con Estrella Latina. Ya por la noche, se celebrará, a las 21 horas en el Parque del Buen Suceso, el XXX Zonal Virgen del Buen Suceso y la XXVI Muestra de Solistas de la AFC Guayadeque, finalizando con la actuación del grupo La Metralla de Julito.

 

El 16 de agosto, día de San Roque, habrá animación infantil con fiesta acuática, tres hinchables acuáticos y fiesta de la espuma en el Parque del Buen Suceso de 11:00 a 14:00 h. En la plaza, alrededor de las 12:00 horas, tras la misa de las 11:00, se inaugurará la reproducción del reloj del Heredamiento Principal y Mina de Carrizal. Ya por la tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar la VII Carrera de Carretones; y a partir de las 19:00 la función religiosa, procesión en honor a San Roque y el habitual reparto del pan bendecido, finalizando a las 21 horas con los conciertos de Los Sabandeños y Señor Natilla.

 

Tras las fiestas patronales, llegarán las populares fiestas de “San Haragán” en la playa de El Burrero del 17 al 22 de agosto.

 

La programación completa puede consultarse en los canales oficiales del Ayuntamiento de Ingenio.

 

https://ingenio.es/wp-content/uploads/2025/07/programa_BuenSuceso_2025_web.pdf

 

La AFC Guayadeque celebra este viernes una edición muy especial de su Zonal Virgen del Buen Suceso y Muestra de Solistas

 

Enmarcada en su 50 aniversario, la agrupación carrizalera regalará música, bailes e ilusión en el marco de las fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán

 

La Agrupación Folklórica y Cultural Guayadeque vivirá este viernes, 15 de agosto, una noche muy especial en el Parque del Buen Suceso de El Carrizal, coincidiendo con el día principal de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Buen Suceso, San Roque y San Haragán.

 

Con motivo de su 50 aniversario, el colectivo celebrará la edición número 30 de su Zonal de Folklore Virgen del Buen Suceso y la vigésimo sexta de su Muestra de Solistas, un encuentro que se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas del municipio y que en esta ocasión contará con personas invitadas de lujo para conmemorar medio siglo de trayectoria.

 

La AFC Guayadeque ha preparado con especial dedicación este espectáculo, que comenzará a las 21:00 horas y en el que participarán bailadores y solistas de todas las islas.

52ª edición del Triangular Juan Guedes este miércoles, 13 de agosto

 

Estrella CF, Real Sporting de San José y CFU Carrizal se medirán en una jornada de emoción y deportividad

 

El próximo miércoles, 13 de agosto, el Campo Municipal Manuel Jiménez Rosales, en El Toril, acogerá la 52ª edición del Triangular Juan Guedes, una cita que cada año recuerda la figura de una leyenda de este deporte.

 

A partir de las 19:00 horas, los equipos Estrella CF, Real Sporting de San José y CFU Carrizal se enfrentarán en un torneo amistoso que promete emoción, rivalidad sana y el mejor ambiente deportivo.

 

El Triangular Juan Guedes se ha convertido en un evento de referencia para el fútbol regional, reuniendo a la afición en torno a valores como la deportividad y el compañerismo. Será una oportunidad para disfrutar de una noche especial apoyando a los clubes y viviendo de cerca la pasión por el fútbol en el municipio.

Actividades creativas para disfrutar del verano en El Burrero

Talleres gratuitos de la Concejalía de Participación Ciudadana invitan a la convivencia durante agosto y septiembre

El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ingenio, ha puesto en marcha una nueva propuesta de ocio y aprendizaje para este verano: una serie de talleres gratuitos a desarrollar en el Aula de Medio Ambiente de la Avenida de El Burrero.

Las actividades tendrán lugar todos los jueves y viernes del mes de agosto y de la primera semana de septiembre, en horario de mañana, de 9:00 a 13:00 horas, y de tarde, de 16:00 a 19:00 horas. La programación, pensada para todos los públicos, fomentará la creatividad, el trabajo en equipo y la sensibilización medioambiental, convirtiéndose en una oportunidad para disfrutar de un verano diferente en la costa del municipio a la vez que permite la conciliación familiar.

Las personas interesadas en participar o recibir más información pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Participación Ciudadana a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamando al 928 78 00 76 (extensión 6051) o enviando un mensaje de WhatsApp al 648 82 60 72. La atención presencial se realiza los martes y jueves, de 10:30 a 12:30 horas.

Los mejores trucos del Mundial de Wingfoil de Gran Canaria

Entre las maniobras mejor puntuadas de la GWA Wingfoil World Cup 2025 están los doble frontflips de Axel Gerard (Francia) o los backflips Mar de Arce (España)

Ingenio, 11 de agosto de 2025.- La modalidad de Surf-Freestyle en wingfoil es una de las más espectaculares del deporte náutico, combinando una tabla con foil —una quilla submarina con alas que eleva al rider sobre el agua— y un ala inflable que se sostiene con las manos para aprovechar el viento. A diferencia del windsurf o el kitesurf, no requiere mástil ni líneas fijas, lo que permite saltos y giros desde cualquier posición. En Surf-Freestyle, el wingfoil alcanza su máxima expresión con maniobras aéreas, rotaciones en distintos ejes, cambios de dirección a gran velocidad y aterrizajes precisos, una disciplina que exige fuerza, control corporal, técnica y audacia creativa.

Entre los trucos más valorados y comunes durante la GWA Wingfoil World Cup 2025 en El Burrero (Ingenio) destacaron los backflips (salto hacia atrás con giro completo), los frontflips (salto con giro hacia delante) y los 360 Shiftys, que requieren torsiones coordinadas de tabla y ala en sentidos opuestos. Además, se han incorporado también maniobras como el backmobe, una variante técnica que combina rotación invertida con un handle pass en el aire, y los palaus, caracterizados por su compleja secuencia de rotaciones múltiples y control preciso del ala en todo momento.

A pesar de que el danés Benjamin Castenskiold se proclamó campeón del mundo de la disciplina de Surf-Freestyle, fue el francés Axel Gerard quien obtuvo algunas de las mejores puntuaciones, consiguiendo la puntuación unánime de todos los jueces que le concedieron la puntuación máxima (10 puntos) por un doble frontflip (doble mortal hacia adelante) con el que voló muy alto. Por su parte, Castenskiold fue muy consistente en todos sus saltos, asegurando siempre las tres mejores puntuaciones con aterrizajes sólidos.

En la categoría femenina, los saltos más destacados fueron los de la alemana Marie Schlittenbauer, la nueva campeona del mundo y actual número uno del ranking mundial. En la gran final, Schlittenbauer brilló con su mejor puntuación del día: un espectacular frontflip contra la rampa de la ola que le otorgó 8 puntos. Su estrategia fue sólida: asegurar tres olas con combinaciones de alto valor antes de arriesgar con un doble palau, un truco poco habitual en competición, que finalmente no logró completar.

Otra rider destacada durante la competición en Gran Canaria fue la austríaca Viola Lippitsch, quien impresionó a los jueces cuando lanzó un palau frontside 360 que obtuvo muy buena puntuación. Lippitsch completó el podio en El Burrero ocupando el tercer lugar, después de la tarifeña afincada en Gran Canaria, Mar de Arce.

Dominio español del Surf-Freestyle

Entre las mejores posiciones del ranking mundial en esta disciplina se encuentran las tarifeñas Mar de Arce y Nía Suardíaz, en segundo y tercer lugar respectivamente. Durante la competición en Gran Canaria, Mar de Arce ha impresionado por su capacidad de adaptación y creatividad en los trucos, sobre todo cuando lanza palaus y backflips en sus saltos. Por su parte, Suardíaz tiene un estilo fluido, explosivo y preciso, destacando por sus saltos sólidos y bien aterrizados con trucos como los backflips, entre otros.

Estas maniobras, especialmente cuando se ejecutan con gran altura, fluidez y control, suelen recibir las puntuaciones más altas del jurado, que valora tanto la dificultad técnica como la innovación y el estilo personal del rider. Algunos deportistas ya han llevado la disciplina más allá, realizando combos que encadenan dos o tres trucos en una sola maniobra aérea. El nivel técnico ha crecido vertiginosamente en las últimas temporadas, con nuevas variantes que elevan el espectáculo en cada evento.

La Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025, organizada por el Club Deportivo Canakite Experiences, el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio, cuenta con el patrocinio de las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, además de la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y la empresa Ahembo con su marca 7UP, entre otras entidades.