Imprimir esta página
Jueves, 14 Agosto 2025 19:30

Melenara presenta una nueva edición de sus fiestas patronales en la que “desenterrará” la historia de sus antepasados

  • Carmen Rosa Santana, Jonathan Santana y Javier Rodríguez serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta edición del festejo, que comenzará el viernes 22, a las 21.00 horas, con la lectura del pregón
  • Los también miembros del patronato Chinchorro aseguran que abrirán los fastos con un espectáculo teatral que contará cómo era el barrio pesquero un siglo atrás
  • El programa, presentado este jueves, incluye actividades para toda la familia, entre asadero popular, la tradicional verbena del solajero, noches de humor y flamenco y colchonetas acuáticas, entre otras

Telde, a 14 de agosto de 2025. La presidenta del patronato de fiestas Chinchorro, Carmen Rosa Santana, lo tiene claro: en esta edición de las Fiestas de Melenara se va a desenterrar la historia de los antepasados marineros que fundaron las bases de lo que hoy es el barrio costero. Así lo transmitió durante la mañana de este jueves, en la presentación del programa de actos del festejo, en la misma playa, presidida por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, y la edil de Playas y Distrito Costa, María Calderín.

“Desde el Ayuntamiento de Telde, queremos felicitar a las mujeres y hombres del Chinchorro por su trabajo y esfuerzo para que este festejo salga adelante y además lo haga con un programa tan completo”, puntualiza Juan Antonio Peña. “Las fiestas de la playa de Melenara son las más multitudinarias de toda la ciudad y no es fácil, tampoco administrativamente, darles vida, pero este patronato demuestra que, con el corazón y el amor que le tienen a este lugar, no hay barreras por delante”, agrega el primer edil.

Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes otros miembros del patronato, acompañado a su presidenta, esta anunció, además, que, después de años declinando la propuesta, en esta edición 2025 será la pregonera del festejo, junto al vicepresidente de la agrupación, Jonathan Santana, y el secretario de la misma, Javier Rodríguez.

Tal y como asegura, en el pregón, que se celebrará el viernes 22 de agosto a las 21.00 horas, protagonizarán un espectáculo teatral en el que devolverán a la vida a esas personas fallecidas que jugaron un papel relevante en el avance de Melenara, a lo largo del tiempo. Un relato que se conocerá a través de las preguntas que los dos varones plantearán a Carmen Rosa Santana, conocedora de historias de hace más de un siglo, por su trayectoria como marinera desde que era una niña.

“Este año vamos a levantar a los muertos de Melenara y vamos a recordar toda la historia del barrio, con sus protagonistas vivos y fallecidos”, explica la pregonera.

Previamente al pistoletazo de salida, un pasacalles anunciador con música y papagüevos invitará a la ciudadanía a sumarse a los fastos, a las 17.30 horas. Un día que terminará por todo lo alto con la actuación de Aseres, a las 00.00 horas.

Así, la celebración se extenderá hasta el domingo 31 de agosto, incluyendo en su programa el tradicional chinchorro en la playa, vendedoras arrieras representando a los antepasados, el tradicional asadero popular, verbena del solajero, la actuación de Los Diver y noches de humor y flamenco.

Además, habrá un día especial dedicado a los niños y otro a los mayores, el martes 26 de agosto y el viernes 29, respectivamente, con colchonetas acuáticas, fiesta de la espuma y talleres para los más pequeños, y la actuación de Pepe Benavente y juegos tradicionales en la arena, entre otras actividades.

El día grande de la fiesta tendrá lugar el sábado 30 con el popular espectáculo pirotécnico aéreo, acuático y terrestre, a las 00.00 horas. Una velada que comenzará con el concierto La Clave, a las 22.00 horas, y finalizará con la Gran Verbena de la mano de la Orquesta Star Music, a las 00.45 horas.