Imprimir esta página
Jueves, 14 Agosto 2025 19:36

La liquidación del presupuesto de 2024 de Gáldar cumple los requisitos del Fondo Canario por noveno año consecutivo

El Ayuntamiento de Gáldar celebró en la mañana de este jueves una sesión plenaria extraordinaria para la aprobación de la liquidación del presupuesto del 2024. Valeria Guerra, concejala de Hacienda, expuso todos los detalles de las cuentas generales, que vuelven a cumplir con todos los requisitos del Fondo Canario de Financiación Municipal por noveno año consecutivo. 

"Desde las cuentas del 2016 las Cuentas Generales del Ayuntamiento cumple con la auditoría de gestión del Fondo Canario de Financiación Municipal", destacó la concejala, que indicó que se cerró el curso económico con unos ingresos de 52,1 millones de euros, lo que supone un aumento de 5 millones de euros con respecto al 2023 (un 10,7% más). Además, el ejercicio dejó unos gastos de 51,7 millones de euros, por lo que ascendió en 6,8 millones de euros con respecto al año anterior.

Por tanto, el Ayuntamiento registró en 2024 un ahorro neto de más de 6,5 millones de euros, unas cifras que demuestran su buena salud financiera. Asimismo, Valeria Guerra subrayó que un 80% del gasto, es decir, 41,1 millones de euros, tuvieron un efecto directo en la ciudadanía. 

El Ayuntamiento de Gáldar, en definitiva, cumple con estabilidad presupuestaria en 7,5 millones de euros en un 14,18% y también con la regla del gasto. Asimismo, Valeria Guerra también celebró que en el próximo mes de septiembre el Ayuntamiento de Gáldar realizará el último pago de la deuda histórica de más de 10 millones de euros a la Seguridad Social. 

En este sentido, Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, destacó que "liquidar la deuda histórica con la Seguridad Social supone cerrar una etapa muy difícil para el municipio, es un hito del que todos los galdenses podemos sentirnos orgullosos y tengo que felicitar a la concejala de Hacienda y a todo el equipo del Ayuntamiento".

Asimismo, añadió que "estos resultados de las cuentas generales son fruto de una gestión seria, responsable y orientada siempre al interés general. Hemos demostrado a lo largo de estos años que es posible invertir en mejorar la vida de nuestros vecinos y, al mismo tiempo, sanear las cuentas municipales".

Aprobación del Convenio Colectivo para el personal vinculado a programas y políticas activas de empleo

Asimismo, el Pleno aprobó por unanimidad el Convenio Colectivo para el personal vinculado a programas y políticas activas de empleo y/o desarrollo de proyectos financiados. La medida, que se ha tramitado también con carácter de urgencia, permitirá disponer de la cobertura normativa necesaria para contratar personal técnico y poner en marcha, sin demora, todos los programas PFAE autorizados y financiados, así como el Convenio “Gáldar por la Formación”, entre otros.

La aprobación responde a la necesidad de cumplir los plazos fijados en las resoluciones de concesión para el ejercicio 2025 y evitar la pérdida de los fondos conseguidos para la contratación de más de un centenar de personas desempleadas del municipio. Tras múltiples reuniones y consultas con el Gobierno de Canarias, el Servicio Canario de Empleo y la FECAM, se optó por la negociación de un convenio colectivo como solución.

El documento, fruto de varias reuniones y aportaciones entre el Ayuntamiento y los representantes de los trabajadores, se firmó oficialmente esta misma semana y ha sido aprobado hoy por el Pleno. Con este paso, el Ayuntamiento de Gáldar podrá iniciar de forma inmediata la publicación del convenio en el registro correspondiente y, a continuación, activar los procesos de contratación que permitirán la pronta puesta en marcha de los programas de empleo y formación para la ciudadanía.