Imprimir esta página
Jueves, 28 Agosto 2025 17:02

Telde presenta una programación cultural con más de 30 iniciativas muy variadas para septiembre y octubre

  • Cine inclusivo, exposiciones, obras de teatro, conciertos, ferias, visitas escolares, talleres y mucho más para despedir el verano y dar la bienvenida al otoño

Telde, a 28 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura, celebró en la mañana de este jueves una rueda de prensa en el patio de la Escuela Municipal de Música para presentar a los medios de comunicación y a la población un extenso y variado programa cultural para los meses de septiembre y octubre. 

En total, el área municipal que dirige Juan Martel, en colaboración con la empresa pública Gestel, ofrece a la ciudadanía más de una treintena de iniciativas para todos los públicos. Desde una sesión de cine inclusiva, pasando por exposiciones, conciertos, obras de teatro, ferias y mucho más. 

El acto de presentación estuvo presidido por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado por el concejal de Cultura, Juan Martel. El primer edil felicitó al edil y a los trabajadores del área que dirige “por la elaboración de un programa tan variado, enfocado en satisfacer los gustos de todos los públicos”. 

Por su parte, Martel agradece a los promotores y artistas que participarán en este programa, “por hacer de Telde un referente cultural durante los meses de septiembre y octubre, despidiendo de la mejor manera el verano y dando la bienvenida al otoño”.

Mención especial al cine inclusivo

Peña quiso destacar una de las actividades, que será la primera del programa: el cine inclusivo. “Este taller ejemplifica el compromiso de este equipo de gobierno con la integración de todos los sectores de la sociedad, haciendo partícipes a personas que por su condición no pueden disfrutar de actividades culturales en cualquier circunstancia”, subrayó el alcalde.

El jueves 4 de septiembre, las personas con autismo, sensibles al ruido u otros factores, podrán disfrutar del largometraje Zorro y Liebre salvan el bosque, en unas condiciones diferentes, ya que se podrán hacer pausas, levantarse si lo necesitan, las luces estarán encendidas y el sonido no supondrá un problema. Será en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, a las 18.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Más actos

El 6 de septiembre se presenta el libro Desde el terrero con memoria y dignidad, de Manuel Trujillo, a las 19.00 horas, en la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir. El 11 de septiembre la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria deleitará con un concierto en la Basílica de San Juan, desde las 20.45 horas. El Teatro Juan Ramón Jiménez acogerá la obra de teatro Yo maté a Kurt Cobain el 12 de septiembre, a las 20.30 horas. Las entradas costarán 10 euros. 

La Plaza de San Gregorio será el escenario del concierto Revive San Gregorio, el 13 de septiembre, de 17.00 a 2.00 horas, de libre acceso. Esa misma jornada el Teatro Municipal celebra el concierto Canta Corazón, de D Mujeres, a las 20.00 horas. La entrada será de 10 euros. 

La exposición Color y madera: El Cristo que habita en Telde, de Samuel López, estará en las Casas Consistoriales del 19 de septiembre al 10 de octubre, con entrada libre. El 20 de septiembre, desde las 20.00 horas, se festeja una nueva edición del Festival Internacional El Salitre, en la Plaza de San Juan. Aduén Amaya, en concierto Soy de ti, en el Teatro, el 20 de septiembre, a las 21.00 horas. La entrada tendrá un precio de 15 euros. 

Teatro familiar en el Juan Ramón Jiménez, el 21 de septiembre, a las 18.00 horas, Duendes, el misterio de los sueños perdidos, con entradas a 8 euros por persona. Del 22 al 25 de septiembre, la poesía se apodera del casco de la ciudad con el XI Festival Poético Luis Natera. Del 26 al 28 de septiembre, el Auditorio José Vélez acoge el Festival No Dejes de Soñar, a las 19.00 horas, con un coste de 10 euros por entrada.

El Langui, ahora sí, dará su conferencia A mi no me digas que no se puede, en el Teatro Municipal, el 27 de septiembre. La entrada estará a 10 euros. La exposición fotográfica Otras voces, del Grupo Enfoques, pondrán la perspectiva en la Iglesia San Pedro Mártir del 2 al 19 de octubre. 

El Circo acrobático de China dejará boquiabierto al público el 2 de octubre en el Teatro Juan Ramón Jiménez, a las 20.00 horas. La entrada tendrá un precio de 30 euros. Isabel Guerra traerá al Teatro la exposición Pinceladas desde el corazón, del 3 al 31 de octubre, con acceso libre. Antonio Serrano y Josemi Carmona darán un concierto de Jazz Francisco 2025 BSO, el viernes 3 de octubre, a las 20.00 horas, en la plaza de San Juan.

Muestra en vivo de Personajes Ilustres de Canarias, a cargo de Salsipuedes, en la plaza de San Francisco, el sábado 4 de octubre, a las 20.30 horas, gratuito. Los Secretos darán un concierto en el Teatro el sábado 4 de octubre, a las 20.30 horas, con entradas a 36 euros. Al día siguiente, a las 18.00 horas, Mary Poppins en la biblioteca mágica de Cuentópolis llenará de familias el Juan Ramón Jiménez. Precio de 8 euros.

La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro celebra del 6 al 11 de octubre una semana de puertas abiertas. El libro de Manuel Trujillo, Documental Galdós Pérez Buñuel, llenará de historia el Teatro el 9 de octubre, desde las 20.00 horas. Por 10 euros se podrá disfrutar el 10 de octubre, en el Teatro, del acto musical De Jerez a Telde

Las Casas Consistoriales serán el escenario de la exposición 30 años de Casas de Colores, una conmemoración de los Encuentros de Creación de los años 90 en Telde. Del 16 de octubre al 8 de noviembre, con entrada gratuita. También el 16 de octubre se presenta el libro de partituras Obras de piano, de Rosa García (segunda edición) por Ignacio Clemente y conferencia - concierto de El Grupo de compositores de los Ocho, en el Teatro Municipal, a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo. 

Noche de vinos y tapas

El 17 de octubre vuelve a la ciudad la Noche de Tapas, Vinos y Cultura sobre la Plaza de San Juan, desde las 20.00 horas. Una velada para el recuerdo con el sabor de la gastronomía de Telde.

La Exposición Más que papel, de Cosetta Falasco, conquistará la Iglesia Hospitalaria San Pedro Mártir de Verona, del 23 de octubre al 19 de noviembre. Beatriz Chinea protagonizará las Jornadas Curanderas canarias, tradiciones de sanación, en el Juan Ramón Jiménez el 23 de octubre, a las 19.30 horas. 

Los alrededores de la plaza de San Juan darán rienda suelta a la imaginación con el teatro familiar de calle La vuelta al mundo en 80 días, a cargo de D’Hoy Teatro. Será el 24 de octubre, a partir de las 18.00 horas. Del 24 al 26 de octubre Telde celebrará el Día de las Bibliotecas, en la plaza de San Juan.

Noche de Finaos para cerrar 

Para concluir el programa, el broche de oro lo pondrá la Noche de Finaos, con el teatro de calle La Casa de Don Alonso, folclore y tradiciones. Será en el entorno de la plaza de San Juan, el viernes 31 de octubre, desde las 20.30 horas. 

Además, las Bibliotecas Municipales organizarán visitas escolares, clubes de lectura y talleres de filosofía, narración, cómics, cuentos ilustrados y escritura. 

Para más información, se puede llamar al 812014706 o escribir a los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Telde o la Concejalía de Cultura.