Imprimir esta página
Jueves, 04 Septiembre 2025 17:38

Telde acoge la presentación del libro ‘Desde el terrero con memoria y dignidad’, de José Trujillo Artiles ‘Barranquera IV’

  • Este sábado 6 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Ermita de San Pedro Mártir

Telde, a 4 de septiembre de 2025. Este sábado 6 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Ermita de San Pedro Mártir, tendrá lugar la presentación de la obra Desde el terrero con memoria y dignidad, escrita por José Trujillo Artiles, Barraquera IV. El acto contará con la participación del periodista y jefe de deportes de Canarias7, Nacho Acedo, encargado de conducir la presentación. 

Este acto, programado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, es un testimonio vivo de lucha, memoria y verdad, en el que el autor recorre una vida dedicada a la Lucha Canaria, tanto en las islas como en el exterior, con especial énfasis en su desarrollo en Cuba. La obra se erige como un homenaje a su hermano Manolo, “El Pollo de la Barranquera”, y a todas aquellas personas que han entregado su alma a este deporte vernáculo sin esperar nada a cambio. 

El concejal de Cultura de Telde, Juan Martel, destaca la relevancia de este evento para la ciudad y para la memoria colectiva canaria: “La presentación es un reconocimiento a la historia viva de la Lucha Canaria, a sus protagonistas y a la fuerza de una tradición que nos une dentro y fuera de las islas. Desde la Concejalía de Cultura celebramos con orgullo la publicación de este libro, que recoge la memoria de nuestro pueblo y rinde homenaje a quienes han luchado por mantenerla con dignidad”. 

La memoria de la Lucha Canaria en Cuba 

Esta publicación también pone en valor el esfuerzo de Manuel Trujillo Artiles, Barranquera I, cuya labor fue decisiva para la difusión y consolidación de la Lucha Canaria en Cuba entre las décadas de 1990 y 2010. Gracias a su entrega, y con el apoyo del INDER y de diferentes instituciones y clubes de Gran Canaria, se crearon más de ochenta equipos en categorías senior y escolar, repartidos en once provincias cubanas. 

Entre los hitos recogidos en la obra destacan la Primera Competencia Nacional de Lucha Canaria (2001) y el Seminario Nacional de Lucha Canaria (2002), hitos que marcaron un periodo de gran vitalidad para nuestro deporte tradicional fuera de las islas. 

Un libro con valor histórico y humano 

Desde el terrero con memoria y dignidad incluye, además, una amplia selección de fotografías del archivo personal del autor y numerosas notas de prensa que documentan más de dos décadas de dedicación a la promoción de la Lucha Canaria. 

Este trabajo no solo preserva la memoria de un proceso histórico fundamental, sino que también reivindica la dignidad frente al olvido y la injusticia, rindiendo tributo al pueblo sencillo y a quienes creen en una lucha con valores y memoria. 

El autor y la Concejalía de Cultura invitan cordialmente a toda la ciudadanía a participar en este acto cultural que enaltece la memoria colectiva y el legado de la Lucha Canaria.