Imprimir esta página
Jueves, 11 Septiembre 2025 16:51

Olga Cerpa y Mestisay inician un intenso fin de semana con la presentación en Televisión Canaria de ‘Canciones para Pablo’

La décima edición del concierto sanjuanero de Olga Cerpa y Mestisay fue realizado el pasado día 13 de junio en la Plaza de la Música y programado en el marco de las Fiestas Fundacionales de San Juan de Las Palmas de Gran Canaria. Bajo el título “Canciones para Pablo” propuso al público un evocador recorrido por el repertorio más conocido del legendario intérprete y compositor cubano Pablo Milanés. Dicho concierto será emitido este viernes, 11 de septiembre, a las 22:30 horas, por Televisión Canaria.

El combo grancanario invitó  para su esperada cita, que tuvo lugar al borde de la orilla de Las Canteras, a la hija del músico que sigue aún vivo en la memoria de infinidad de generaciones, Haydée Milanés, y al cantautor caribeño Carlos Valera, íntimo amigo de Milanés, que realizó junto a él numerosas giras y que es heredero de la sólida corriente musical surgida alrededor del movimiento de la Nueva Trova que impulsara en los años sesenta Milanés junto a Silvio Rodríguez, Vicente Feliú o Noel Nicola, entre otros.

Olga Cerpa y Mestisay, que contaron con la colaboración de Pablo Milanés en uno de los temas de su último disco editado, ‘Palosanto’, prepararon para esa producción un completo repertorio de canciones en el que no faltaron desde aquellas pertenecientes a sus primeras grabaciones discográficas creadas en plena madurez creativa como ‘Yolanda’, ‘El breve espacio en que no estás’, ‘Ya ves’, ‘Yo no te pido’ o ‘Cuánto gané, cuánto perdí’, hasta temas compuestos en sus últimos años  como ‘Los días de gloria’, ‘Vestida de amor’, ‘Felicidad’ o ‘La Magdalena’, el popular e icónico tema que surgió de la colaboración que mantuvo en los noventa con Joaquín Sabina en uno de sus discos más exitosos, ‘19 días y 500 noches’.

Canciones compartidas con Haydée Milanés y Varela

 

Todas las canciones fueron interpretadas en solitario, dúos o tríos por Olga, Haydée y Carlos. La formación instrumental que acompañó a los cantantes en la veintena de temas que conformaron la producción ‘Canciones para Pablo’ fue liderada por Hirahi Afonso, director musical de Olga Cerpa y Mestisay, e integrada por los cubanos Daniel Amat al piano, Totó Noriega en las percusiones latinas, Ismel Leal en el violín, Arjadys López en el tres cubano, y los canarios Jaime del Pino en el bajo, Jairo Cabrera en los vientos, Osvaldo Hernández en la batería e Isabel Padrón en los coros. Colaboraron en una de las canciones, ‘Identidad’, un coro femenino dirigido por la guitarrista grancanaria Jacqueline García. Los arreglos musicales fueron firmados por Hirahi Afonso y Daniel Amat y la dirección artística del concierto fue diseñada por Manolo González.

En la décima edición del Concierto Sanjuanero - coproducido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Radio Televisión Canaria - el legado de Pablo Milanés, una de las indiscutibles y grandes voces de la canción popular de todos los tiempos, cobró una nueva dimensión en este concierto esencial inspirado en el sublime talento musical, poético y humano del artista cubano.

Además, el programa se completa con una cercana entrevista realizada por Olga a la viuda del compositor y madre de sus dos hijos más pequeños, la historiadora gallega Nancy Pérez Rey, que ayudó a desbrozar la personalidad más íntima y familiar de Pablo Milanés durante el encuentro con la cantante isleña.

Atlantic Sounds en el Teatro del Sauzal y Balada de Sabanda en Tinajo

 

El  sábado 13, al día siguiente de la emisión del programa, Olga y Mestisay ofrecen un concierto en el Teatro del municipio tinerfeño de El Sauzal, en la isla de Tenerife, donde hacen un resumen de las canciones que conformaron su más reciente edición discográfica , un recopilatorio que se editó en año pasado en formato físico para los mercados de Alemania, Suiza y Austria. Además, estrenarán alguna de las canciones que formarán parte de su nuevo disco, que tienen previsto comenzar a grabar en Lisboa el próximo noviembre.

El lunes, 15 de septiembre, estarán también en el día grande de las Fiestas de Tinajo, en Lanzarote, ofreciendo el espectáculo “Balada de Sabanda” que realizan junto a Los Sabandeños.