La Playa de El Burrero amplía su accesibilidad con una nueva silla anfibia infantil
El Gobierno de Canarias dota al municipio de este nuevo recurso para facilitar el baño asistido de niños y niñas con movilidad reducida
La Playa de El Burrero cuenta desde esta temporada con una nueva silla anfibia destinada a la infancia con movilidad reducida, facilitando así el baño seguro con el apoyo del personal cualificado del servicio de vigilancia y socorrismo. Este equipamiento ha sido cedido gratuitamente por la Dirección General de Discapacidad, perteneciente a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, en el marco de un proyecto de mejora de la accesibilidad en playas financiado con fondos europeos Next Generation, dirigido a aquellos municipios que cuenten con Servicio de Vigilancia y Socorrismo, tal y como es el caso de la Playa de El Burrero.
Esta nueva silla anfibia se suma a la ya existente para personas adultas con movilidad reducida. El nuevo recurso está disponible ahora también para niños y niñas en el Puesto de Vigilancia y Socorrismo de El Burrero, operativo durante la temporada de playas, lo que contribuye a mejorar la calidad del servicio en materia de accesibilidad y seguridad en este enclave costero.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, celebró la incorporación de este recurso. “Ya el municipio de Ingenio, la Playa de El Burrero, contaba con una silla anfibia para jóvenes y mayores. Ahora, gracias al Gobierno de Canarias, nos han donado otra nueva silla, en este caso para niños y niñas, con el fin de seguir haciendo de esta gran playa un espacio más accesible y que todas las personas podamos disfrutar de ella," manifestó.
En la misma línea, el concejal de Transición Ecológica, Sostenibilidad, Planificación Estratégica, Patrimonio y Playas, Martín García, resaltó el compromiso del grupo de gobierno con la accesibilidad. “A partir de este verano aumentamos el material disponible para la accesibilidad con una nueva silla anfibia infantil. Ya contábamos con una para personas adultas y este año sumamos esta segunda, resultado de un convenio con la Consejería de Bienestar Social y la Dirección General de Discapacidad del Gobierno de Canarias. Es un paso más en ese compromiso de este grupo de gobierno con hacer de El Burrero una playa cada vez más accesible e inclusiva,” expresó.
Por su parte, Adrián Sosa Caballero, socorrista del grupo Provital, explicó la importancia de este recurso. “Se trata del principal recurso con el que contamos para poder acceder con personas con movilidad reducida a un baño asistido,” informaba.
Además de esta dotación, El Burrero ha incorporado esta temporada nueva cartelería informativa referente al correcto uso y disfrute de la playa, reforzando así su compromiso con el cuidado ambiental y el uso responsable del espacio público. Destacan los paneles con normativas sobre la prohibición de vertidos, el uso responsable de mascotas, la renovación del contenido del panel de Bandera Azul y nueva cartelería divulgativa sobre concienciación y sensibilización ambiental.
Talleres innovadores para combatir la soledad no deseada y fomentar el envejecimiento activo
El Centro de Estancia Diurna para Personas Mayores incorpora nuevas actividades dentro del proyecto ‘Otra Generac(c)ión’ que se prolongarán hasta diciembre
El Centro de Estancia Diurna para Personas Mayores de la Villa de Ingenio acoge desde este martes, 16 de septiembre, una nueva actividad enmarcada dentro del proyecto “Otra Generac(c)ión”, una iniciativa dirigida a personas mayores de 65 años con el propósito de disminuir y aprender a gestionar la soledad no deseada, promover el envejecimiento activo y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías. Los talleres se desarrollarán todos los martes de 9:30 a 10:30 horas y los miércoles de 11:00 a 12:00 horas, desde septiembre hasta diciembre, iniciándose esta semana.
El programa contempla dinámicas variadas como acompañamiento social, gestión socioemocional, estimulación cognitiva, talleres culturales, gimnasia virtual y posibles salidas programadas, además de formación en el uso de herramientas digitales que permitan reducir la brecha tecnológica. La técnica de la entidad Red Araña, Lorena Agulló Jiménez, explicó los objetivos del proyecto. “Este taller consiste en trabajar con mayores de 65 años el envejecimiento activo y la soledad no deseada, acercándoles al uso de las nuevas tecnologías. Las dinámicas son variadas, sobre todo talleres creativos, manualidades, estimulación cognitiva, algo de deportes, gimnasia virtual, videollamadas con otros grupos de mayores, entre otras,” informó.
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio, Almudena Hernández, quiso poner en valor esta nueva propuesta durante su visita al inicio de este proyecto. “Desde el ayuntamiento agradecemos esta colaboración con estos talleres que tendrán lugar hasta diciembre, donde nuestros mayores tendrán oportunidad de hablar, de expresarse y de aprender," comentó.
De manera paralela, el centro continúa desarrollando acciones orientadas al cuidado integral de sus usuarios y usuarias. El pasado viernes, 12 de septiembre, se celebró un taller práctico titulado “Estrategias para favorecer nuestra memoria”, enmarcado dentro del proyecto de Cruz Roja 'Promoción del Envejecimiento Saludable: Salud Constante'.
Durante la sesión, impartida por un equipo de doctoras, se ofrecieron técnicas y recomendaciones para preservar y fortalecer las capacidades cognitivas. Este fue el primero de varios talleres que se realizarán a lo largo del año, centrados en fomentar hábitos saludables y promover un envejecimiento activo y satisfactorio.
Con estas iniciativas, el Centro de Estancia Diurna de Ingenio continúa consolidándose como un espacio de acompañamiento, formación y cuidado para las personas mayores del municipio.
La Tarifa se desbordó de alegría en el día grande de la Fiesta del Cochino 2025
La jornada principal reunió a cientos de personas en torno a la gastronomía, la música y la convivencia vecinal, consolidando estas fiestas como una de las citas más esperadas del municipio
El barrio de La Tarifa vivió este domingo, 14 de septiembre, el acto principal de sus Fiestas del Cochino 2025, organizadas por la Asociación Vecinal Chaxiraxi con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio. Desde primeras horas de la mañana comenzaron los preparativos del tradicional asado de cochinos, al que se sumaron paellas para unas 400 personas, piñas asadas, carne mechada, pata, tortilla, pan con chorizo, muslitos de pollo y muchas otras propuestas gastronómicas que hicieron las delicias de quienes se acercaron a compartir la jornada. La programación incluyó también música en directo y actividades infantiles con hinchables, configurando una jornada de convivencia en la que el barrio se volcó por completo para recibir a vecinas, vecinos y visitantes de distintos puntos de la isla.
El presidente de la Asociación Vecinal Chaxiraxi, Alejandro Novelle, expresó la emoción de vivir un día tan especial. “Se trata de una jornada que cada año compartimos con mucha gente, no solo del barrio y del municipio, sino también de distintos lugares de la isla que nos acompañan. Este año, como novedad, hemos incorporado el chiringuito El Chiquero, que ha sido un punto de encuentro para compartir buenos momentos durante estos cuatro días de fiesta.” Novelle añadió que la asociación calculó entre 1.500 y 2.000 platos servidos y quiso reconocer el esfuerzo del equipo humano que ha estado al frente de estas fiestas. “El equipo es excelente y me siento muy orgulloso. Si en algún momento no se ha podido atender como se debía, pedimos disculpas públicamente, porque intentamos abarcarlo todo”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Rayco Padilla, felicitó a la asociación vecinal por el éxito de la edición. “Hoy culminan las Fiestas del Cochino de Chaxiraxi, que han sido todo un éxito. Quiero dar la enhorabuena a la asociación por haber consolidado y seguir creciendo cada año con esta celebración tan importante para nuestro municipio,” manifestó.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, también trasladó un mensaje de agradecimiento y reconocimiento al colectivo. “Felicitar un año más a la Asociación Vecinal Chaxiraxi y a todas las personas que colaboran y hacen posible que un día como hoy se vea de esta manera", expresó a la vez que quiso "agradecerles enormemente y felicitarles por animar y dinamizar el barrio con tanto esfuerzo. Ahora solo nos queda contar los días para volver el año que viene”.