Imprimir esta página
Viernes, 17 Octubre 2025 19:27

El Gobierno de Canarias impulsa un taller para preparar la Cumbre Mundial de Desarrollo Social

  • El objetivo es fortalecer el trabajo colaborativo entre la administración, el tercer sector y otros actores para mejorar el bienestar de la ciudadanía
  • La Cumbre Mundial, organizada por la ONU, se celebra en Doha el próximo mes de noviembre

El Gobierno de Canarias presentará en la II Cumbre Mundial para el Desarrollo Social un “mensaje claro y cohesionado” que refleje la realidad de las islas en materia social, sus avances y sus desafíos en materia de desarrollo y bienestar.

Como parte del proceso de reflexión y preparación de este encuentro organizado por la ONU para principios de noviembre en Doha (Catar), este viernes se celebró un taller de trabajo coordinado por el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, quien hizo hincapié en que Canarias presentará un diagnóstico que exponga sus mejoras pero también sus desafíos en materia social.

El viceconsejero considera que la cumbre “representa una oportunidad histórica para revisar y fortalecer el compromiso a nivel global con el desarrollo social”. Entre los objetivos de esta sesión figuran fortalecer el trabajo colaborativo entre la administración, el tercer sector y el resto de actores de la sociedad canaria; impulsar la medición del impacto de los proyectos sociales y fomentar la continuidad de los proyectos para garantizar los impactos negativos sobre el bienestar de la ciudadanía.

En el encuentro se pusieron como ejemplos “Tierra firme”, la iniciativa de formación dual para jóvenes que el Gobierno de Canarias desarrolla en Senegal,  Gambia y Mauritania; y el proyecto Palacios del Pueblo, que se desarrolla en Tenerife, y que consiste en recuperar las bibliotecas, plazas o centros sociales como lugares de encuentro de la comunidad para combatir la soledad y mejorar la salud mental

Con el objetivo de incluir en la Cumbre de Doha las perspectivas de las regiones y de los distintos países, la ONU promueve la realización de este tipo de talleres entre los participantes. En este sentido, la jornada celebrada en Tenerife -en la que también estuvieron presentes el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil; y el director general de Relaciones con África, Luis Padilla- permitió hacer una radiografía del desarrollo social en Canarias, identificando aspectos prioritarios a tratar y las propuestas para abordarlos, así como buenas prácticas que puedan ser replicadas por parte de otras regiones.

Este diagnóstico, detalló Caraballo, se incluirá en el informe resultante de la Cumbre, por lo que calificó la sesión como “muy valiosa”, tanto de cara a participar en las citadas conclusiones, como para obtener información que pueda ser utilizada “para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva”.

Este taller se alinea plenamente con la Agenda Canaria 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De hecho, el eje social ocupa un lugar central en la agenda al recoger como pilares fundamentales la lucha contra la pobreza, la reducción de las desigualdades, la igualdad de oportunidades o la inclusión y el fortalecimiento de los derechos sociales.

Durante la reunión de trabajo celebrada este viernes en Santa Cruz de Tenerife se identificaron diversas prioridades a nivel social en Canarias, tales como la necesidad de diseñar políticas transversales, hacer frente a los mensajes de odio y la desinformación, facilitar el acceso a la vivienda, y la transición hacia un modelo de cuidados de las personas mayores más enfocado en el bienestar y la comunidad.