Cabildo de Gran Canaria

Cabildo de Gran Canaria

  • Tres exposiciones integran la segunda edición de esta iniciativa que será inaugurada en San Bartolomé de Tirajana el día 30 de junio con la muestra ‘In Progress’  y que recorrerá en los próximos meses nueve municipios.

El ensayista, uno de los mayores especialistas en la literatura canaria, cierra el viernes, 30 de junio, a las 19.30 horas, en la Casa de Colón el ciclo sobre su labor organizado por la Casa-Museo Tomás Morales.

  • Se desarrolla del 29 de junio al 1 de julio, con entrada gratuita, y un programa que incluye conciertos, workshops, competiciones de basket 3X3, exhibiciones de grafitis y hip hop, entre otras iniciativas.

El poeta y ensayista protagoniza este jueves, 29 de junio, a las 19.00 horas, en la Casa-Museo Tomás Morales de Moya, la cuarta jornada del ciclo ‘La voz del crítico. Homenaje a Jorge Rodríguez Padrón’, que tendrá colofón el viernes en la Casa de Colón con el propio protagonista.

 

  • El día 29 de junio, a las 20.00 horas, se inaugura la exposición ‘Big Bang Retro Art’, una muestra con la que se abre el ‘Big Bang Vintage Festival’.

La exposición, organizada conjuntamente por la Casa de Colón, donde se inaugura este miércoles, 28 de junio, a las 20.00 horas, y la FEDAC, incluye 77 fotografías antiguas de la ciudad desde 1880 y un documental.  

  • La iniciativa asoma al público a la historia local y al proceso de conversión de la capital insular en una gran urbe cosmopolita, ofreciendo múltiples claves para entender su presente y su idiosincrasia.
El Observatorio del Paisaje de Gran Canaria reconoció a la Mancomunidad del Norte, en el apartado de instituciones, su labor de defensa del paisaje a lo largo de su más de 40 años de historia.
El poeta y el filósofo Daniel Barreto protagonizan este martes, 27 de junio, a las 19.00 horas, la segunda cita del ciclo ‘La voz del crítico. Homenaje a Jorge Rodríguez Padrón’ organizado por la Casa-Museo Tomás Morales.

El pase gratuito será este jueves, 29 de junio, a las 20.00 horas, dentro del ciclo ‘Colón Cinema’ que desarrolla la Asociación de Cine Vértigo junto al centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo.

 

  • La película estuvo nominada al Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1963, edición en la que obtuvo el Premio Unicrit.
  • Las conclusiones del encuentro clausurado hoy destacan también la gran cantidad de debates y elementos de investigación que se mantienen vivos alrededor de Galdós.

 

  • Hazel Gold, de la Emory University de EEUU, expuso en la ponencia de cierre el notable interés del escritor por la psicología, la biología o las neuropatologías, entre otras materias emergentes en su época.
Página 308 de 311