
Ayutamiento de San Bartolomé de Tirajana
SBT decide optimizar las prestaciones de su portal electrónico de empleo
La seguridad volvió a ser clave en el éxito de la cabalgata de Maspalomas
El fuerte dispositivo de seguridad y emergencias del Carnaval, con el alcalde Marco Aurelio Pérez al frente en todo momento, permitió que el desfile con 115 carrozas y más de 300.000 participantes se desarrollara en hora y cumpliendo todas las previsiones del plan de seguridad
El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana valoró como “extraordinario” el trabajo realizado por el dispositivo de seguridad del Carnaval Internacional de Maspalomas durante la gran cabalgada del sábado, en la que desfilaron 115 carrozas y más de 300.000 participantes.
“El desarrollo de la cabalgata ha sido un éxito un año más, en gran medida gracias al trabajo que se desarrolló por las casi 500 personas que intervinieron en la seguridad del evento y su logística, tanto efectivos policiales, sanitarios y de protección civil, como personal municipal vinculado a la Concejalía de Vías y Obras”, afirma José Carlos Álamo Ojeda.
El dispositivo de seguridad con motivo de la gran cabalgata se inició a las ocho de la mañana con el cierre paulatino de las distintas calles del recorrido y la retirada de los vehículos estacionados en ellas, de acuerdo con el bando municipal dictado por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez.
Para el control de llegada y la supervisión de las medidas de seguridad de cada una de las carrozas la Policía Local y Bomberos de Maspalomas establecieron un puesto de mando móvil en la Avenida de la Unión Europea, donde quedó establecido el estacionamiento inicial de las mismas.
También valoró positivamente el concejal de Seguridad la puntualidad con la que se fueron desarrollando los programas de actuación que se fijaron en el plan de seguridad, como la apertura del dispositivo de transporte público de viajeros, que comenzó a operar a las tres de la tarde, hora a la que también se activó el punto 0 o puesto de mando principal en la sede de la Comisaría de la Policía Local, desde donde se efectuó el seguimiento, coordinación y control de todo el dispositivo de seguridad de la cabalgata. También destacó la puntualidad con la que se inició la comitiva festiva, a las cinco de la tarde, y la hora de llegada de la última carroza a su aparcamiento en la Avenida Tui, sobre la una de la madrugada.
José Carlos Álamo destaca asimismo la coordinación que se estableció entre los dispositivos de seguridad y de limpieza municipal, para posibilitar la paulatina y rápida apertura de calles a medida que pasaba la última de las carrozas, y que permitió abrir los tramos operativos de la Avenida de Italia desde las once de la noche.
El alcalde Marco Aurelio Pérez y el concejal José Carlos Álamo agradecen la dedicación, implicación y el trabajo ofrecido por todos los componentes de las fuerzas de seguridad y emergencias que participaron en el dispositivo de seguridad de la gran cabalgata, y el comportamiento cívico-festivo que demostraron a lo largo del recorrido todas las mascaritas que tomaron parte en la misma.
Incidencias
Para el desarrollo de la cabalgata se establecieron 4 puntos fijos de asistencia sanitaria, y otros 32 puntos de control durante todo el evento. José Carlos Álamo valoró las incidencias atendidas durante el recorrido como “mínimas y de poca relevancia”. En total fueron 103, de las que 84 precisaron de ambulancia y 14 se derivaron a centros sanitarios.
Los recursos que se destinaron a la atención sanitaria de la cabalgata fueron 10 ambulancias, dos de ellas colectivas, tres vehículos sanitarios de intervención rápida, tres hospitalitos y dos vehículos logísticos.
El equipo humano que intervino en el dispositivo fueron 15 conductores, 8 técnicos en emergencias, 8 enfermeros y tres médicos.