Cabildo de Gran Canaria

Cabildo de Gran Canaria

La Casa-Museo Tomás Morales celebra de lunes a viernes, entre el 26 y el 30 de junio, el ciclo de conferencias ‘La voz del crítico. Homenaje a Jorge Rodríguez Padrón’

  • Será este sábado, 24 de junio, organizado por el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo con motivo de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria y todas las plazas están agotadas.
  • El doctor Manuel Herrera reconstruye en el XI Congreso Internacional Galdosiano la estancia de veinte días del escritor en Las Palmas de Gran Canaria en 1894
  • Mañana, 23 de junio, se reúne a las 09.30 horas la Asociación Internacional de Galdosistas y se hará un balance final de la cita.

 

  • La profesora Hazel Gold de la Emory University de Estados Unidos protagonizará por la tarde la conferencia plenaria de cierre.
  • La profesora Pilar García Camacho analiza el reflejo de la obra y la vida del escritor en la prensa de neoyorkina.

 

  • El diario sensacionalista The Sun abordó puntualmente las dificultades económicas que sufrió el autor.
  • “La escritura de Galdós traspasa los límites geográficos y rompe los códigos”, destaca el profesor costamarfileño Kouadio Djoko en el marco del XI Congreso Internacional Galdosiano.
  • “Esta obra es algo más que una marina: está pintando el avance tecnológico de la Humanidad”, apuntó el profesor Roberto García de Mesa

 

  • El cuadro representa a varios vapores en la bahía de Santander y fue un regalo de Galdós a Claudio de la Torre, uno de los habituales de su tertulia en Madrid

Está organizado por la Asociación de Verseadores Canarios Ochosílabas y la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, de la Consejería de Cultura del Cabildo, con el apoyo de la ULPGC y los ayuntamientos de Arucas, Santa Brígida, Valsequillo e Ingenio.

La catedrática de Historia del Arte María de los Reyes Hernández ahondará en los profundos valores históricos de ‘Santa Ana enseñando a leer a la Virgen’ este jueves, 22 de junio, a las 19.00 horas

  • “Es una obra de filiación sevillana que pudo venir a la isla perfectamente con los conquistadores y formar parte inicialmente de un oratorio de campaña”, señala la experta

 

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de junio de 2017.- La talla en madera de autor desconocido ‘Santa Ana enseñando a leer a la Virgen’, un tesoro artístico del último tercio del siglo XV perteneciente a los fondos de la Casa de Colón, protagoniza la nueva cita del ciclo ‘Miradas a la Colección’ del citado museo.

La catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria María de los Reyes Hernández Socorro desgranará este jueves, 22 de junio, desde las 19.00 horas, la historia y los valores que encierra la escultura en un evento gratuito con entrada libre hasta completar aforo.

  • El profesor de Costa de Marfil Kouadio Djoko aborda la oposición del autor a la “esclavitud” social de la mujer.
Página 286 de 288