Viernes, 14 Junio 2024 14:42

Mogán presenta al director general de Deportes el proyecto del pabellón polideportivo de Arguineguín

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Deportes, Luis Becerra, han recibido en el municipio al director general de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez, a quien han presentado el proyecto del futuro pabellón polideportivo de Arguineguín para el que el Consistorio busca financiación. 

 

La instalación, con una con una superficie útil de 5.918,75 metros cuadrados, se proyecta en la calle Damasco, concretamente donde ahora se encuentra la cancha anexa al IES Arguineguín. “Contamos con el proyecto, tanto con la parte de ingeniería como la arquitectónica después de haber realizado todos los estudios geotécnicos y topográficos. Únicamente nos falta la financiación”, apunta Becerra.

 

A día de hoy Mogán no cuenta con un pabellón polideportivo municipal y solo tiene a disposición dos pabellones que pertenecen a centros educativos y que no cumplen con los requisitos para, entre otros, albergar determinadas competiciones deportivas. “Es necesario que Mogán tenga un pabellón, sobre todo si tenemos en cuenta que clubes o categorías de diferentes clubes, como pueden ser los alevines del  Futsal Costa Mogán participaron en la fase final del campeonato de España, o que hay un club de patinaje que crece por días con deportistas federadas que participan en multitud de competiciones y no tienen la posibilidad de hacerlo en instalaciones de su propio municipio”, manifiesta. 

 

Para el director general de Deportes, “es un milagro” el trabajo que se realiza desde la Administración local “para poder evolucionar en el campo deportivo aún no contando con una instalación de estas características”. Pérez trasladará la necesidad al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Hipólito Suárez, “y a todo el Gobierno” porque “no es lógico que un municipio de Gran Canaria no cuente con un polideportivo”. En este sentido, asegura que “vamos a intentar ayudar, porque pensamos claramente que la única forma de que siga evolucionado el deporte, y en el Gobierno de Canarias lo tenemos claro, es que haya más instalaciones deportivas”. “Hay que intentar que esta legislatura buscar la fórmula. Y espero y deseo que desde el Gobierno podamos ayudar”, afirma.

 

En lo que respecta al polideportivo, el concejal Becerra informa que se ha proyectado “con una amplia visión de futuro”, comenzado por su ubicación, en una zona que asegura “es crucial” por encontrarse en la zona de Pino Seco, junto al paseo peatonal del barranco que conecta en pocos metros con los centros educativos de la localidad, una gran plaza pública en la que se encuentra el nuevo edificio polivalente junto al que se levantará el Centro de Estudio y Arte Arguineguín, que albergará la Biblioteca Municipal y la sede de las Escuelas Artísticas de Mogán, y el edificio de aparcamientos. 

 

“Entendemos que el pabellón está en una zona muy importante que además experimentará un crecimiento poblacional en los próximos años” recalca, explicando que en base a esto el polideportivo no será únicamente “una superficie de pista donde se desarrollan las disciplinas deportivas”. 

 

En concreto se plantean cuatro niveles. En la entreplanta estará la cancha que podrá dar cabida a un campo de futbito y baloncesto (20x40x10 metros) y los almacenes de material y otros espacios de instalaciones. En la planta baja se sitúan los servicios generales para el público, como el control de accesos, servicios y aseos generales así como los locales de administración del propio centro. Destaca en esta zona el graderío, con un total de 296 butacas, cuya fachada trasera hacia la calle Doramas quedaría abierta al exterior con una cristalera, de modo que sea posible ver la actividad desde fuera. También se proyecta un pequeño punto de vending.

 

En la segunda planta se encontrarán los servicios administrativos así como salas para que los medios de comunicación puedan seguir las competiciones. Destaca un último nivel, la planta sótano. Aquí se encontrarán salas de deportes polivalentes que estarían separadas por paneles retráctiles, de modo que se pueda emplear la superficie en función de la necesidad de la actividad en cuestión. También los vestuarios – 6 para equipos y 2 para árbitros y sanitarios' –, que igualmente pueden ver modificada su superficie con paneles según sea requerido. Así, este nivel está pensado no tanto para equipos sino para realizar entrenamientos o talleres deportivos impartidos por monitores. Igualmente se dotará a este espacio de un punto de venta de comida y bebida. Por último, en la cubierta se prevé la instalación de paneles solares que permitan una mejor eficiencia energética de la instalación. 

 

Para Becerra, este polideportivo será un nuevo punto de encuentro social y deportivo que “sin duda ayudará a potenciar la actividad de los clubes deportivos del municipio”.