Con motivo de la sequía debido a la escasez de precipitaciones, el Ayuntamiento de Mogán puso en marcha el pasado 1 de julio un plan de ahorro de agua que incluyó la supresión del servicio de duchas y lavapiés de las playas de gestión municipal. Desde entonces el Consistorio ha trabajado para volver a reactivarlo con agua salada. La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales.
Desde las 9:00 horas de este martes 4 de febrero la playa de Las Marañuelas dispone de agua salada en sus dos lavapiés, tal y como comprobaron la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Playas, Willy García, que explicó que para ello se ha instalado un pequeña bomba sumergible en el mar y una pequeña estación de bombeo para impulsar el agua hasta las mencionadas instalaciones.
El edil asegura que la decisión de suprimir el agua en los lavapiés el pasado año “fue muy dura para el grupo de Gobierno, sobre todo porque era verano y nuestros vecinos y vecinas iban a disfrutar de las playas, pero también porque somos un municipio turístico y las personas que nos visitan igualmente merecen el mejor servicio”.
Por ello, desde ese momento se empezó a buscar una alternativa al uso de agua potable en las playas. “Visitamos varios puntos que utilizan el agua salada y llegamos al consenso de que ese es el mejor sistema”, explica.
García informa que el agua salada en los lavapiés y duchas llegará a todas las playas de gestión municipal. “Esta semana se instalará en Playa de Mogán, seguidamente Puerto Rico y Patalavaca. Creemos que al principio del verano lo tendremos ya en todas nuestras playas”, apunta. Respecto a la de Las Marañuelas, la de Mogán y Patalavaca, el concejal informa que la actuación se financia con 42.439 euros subvencionados por de Turismo de Gran Canaria.