Martes, 04 Febrero 2025 16:49

El Gobierno impulsará acciones concretas para mejorar el rol de las mujeres en el tejido industrial del Archipiélago

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, inaugura las jornadas ‘El papel de la mujer en la industria canaria’

 

Un informe encargado por la Dirección General de Industria revela la escasa presencia de la mujer en el sector industrial, que apenas llega al 2,5% de todas las asalariadas

 

 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, inauguró este miércoles las jornadas ‘El papel de la mujer en la industria canaria’ donde se analizó el rol de las mujeres en el tejido industrial del Archipiélago. En el encuentro, la consultora HMS INTELLIGENCE presentó un informe que analiza cuál es el papel que desempeña en estos momentos la mujer en la industria canaria. Se trata de un diagnóstico con el que el Gobierno de Canarias puede empezar a trabajar para aumentar el porcentaje de mujeres empleadas en el sector industrial, que apenas llega al 2,5% de todas las mujeres asalariadas, según dicho estudio.

Para aumentar el rol de la mujer en el tejido industrial de las islas, desde la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos se pondrán en marcha este 2025 varias iniciativas para aumentar el peso de la mujer en la industria. En ese sentido, el consejero señaló la apertura de una convocatoria, en el último trimestre del año, con subvenciones específicas que apoyen proyectos de emprendimiento o microempresas que fortalezcan los espacios donde las mujeres ocupen un rol significativo.

Asimismo, en colaboración con las Consejerías de Empleo y de Educación, se incluirán cinco nuevos recursos educativos adaptados a los sectores industriales demandantes de mano de obra y nuevas profesiones en auge, para motivar la incorporación de la mujer a los mismos.

Además, se implementarán bonificaciones e incentivos para aquellas empresas que impulsen políticas de conciliación laboral y para favorecer el acceso de las mujeres desempleadas a recursos formativos para que puedan reorientar su carrera profesional hacia actividades de naturaleza industrial.

“Estamos aquí para cambiar las cosas -señaló Domínguez- y para que las mujeres de nuestras islas tengan cada vez más oportunidades y empleos que nos ayuden a construir entre todos una Canarias mejor”. El consejero explicó que “estábamos esperando este diagnóstico para conocer cuál era la situación real y, ahora, con los datos en la mano, ya podemos empezar a tomar decisiones para cambiar las cosas”.

La directora general de Industria, Ana Zurita, afirmó que este informe sirve de “hoja de ruta y tiene un plan de acción concreto para potenciar la inserción de la mujer en la industria canaria”. “Nos preocupa el relevo generacional y la falta de inquietud de las mujeres por la formación industrial -señaló Zurita- por ello, junto a la Consejería de Educación, vamos a trabajar este 2025 para motivar e incentivar la presencia de la mujer en los ciclos formativos industriales”.