Jueves, 06 Febrero 2025 16:23

Noticias de la Villa de Ingenio

 

El barrio de El Sequero acuerda cambios en la regulación del tráfico tras una reunión vecinal

 

El Ayuntamiento de Ingenio recuperará el doble sentido en Paseo de Ronda y estudiará otras mejoras de movilidad planteadas por la ciudadanía

 

El barrio de El Sequero acogió en la tarde de este miércoles, 5 de febrero, una reunión vecinal convocada por el Ayuntamiento de Ingenio en el local de la Asociación Vecinal Santa Rita, para abordar propuestas para la mejora de la movilidad y la seguridad vial en la zona. La cita contó con la presencia de la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, junto al primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y la concejala de Vías y Obras y Plan de Barrios, Fátima Méndez, entre otros miembros del grupo de gobierno municipal.

 

El punto principal del encuentro fue la posibilidad de restaurar el doble sentido en la calle Paseo de Ronda con el objetivo de facilitar el acceso y la salida del barrio. Se acordó por mayoría instaurar de nuevo el doble sentido, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, no suprimir los aparcamientos o los mínimos posibles. Además, las personas asistentes propusieron otras mejoras en la regulación del tráfico, como la posible instalación de semáforos en Paseo de Ronda en puntos estratégicos para evitar encuentros de vehículos en zonas más estrechas. También se plantearon modificaciones en la calle Verode, como suprimir la acera en el tramo que comienza tras las viviendas y llega hasta el cruce del Cuarto, así como la creación de apartaderos en la subida, eliminando árboles si fuese necesario.

 

Además de lo manifestado por los vecinos y vecinas en la reunión, al término de la misma, representantes vecinales recogieron otras sugerencias las cuales han sido registradas formalmente en el Ayuntamiento este jueves. Entre ellas, se solicita: revisar la ubicación de los pivotes en la entrada del barrio en la calle Verode, valorando que se coloquen un poco más al borde para permitir que los coches o la guagua se puedan apartar para dejar paso al que viene; valorar la posibilidad de permitir la entrada por la calle Islas Filipinas desde la calle Maninidra para facilitar la entrada a sus domicilios a las personas residentes de las calles Sagunto y Calvario; valorar la salida de los vecinos y vecinas de la calle Sagunto hacia la calle Maninidra para que no tengan que rodear todo el barrio para salir de él.

 

Desde el Ayuntamiento de Ingenio se expresó el compromiso de estudiar todas las propuestas en la próxima reunión del Gabinete de Tráfico Municipal, que se celebrará el lunes, 10 de febrero, y de trasladar a la ciudadanía los acuerdos alcanzados.

Récord de participación en el Cross Urbano La Candelaria, que celebra su 32ª edición este domingo

 

La tradicional prueba deportiva contará con 850 corredores y un aumento en los equipos de relevos

 

Las Fiestas en honor a Nuestra Señora de La Candelaria y San Blas culminan este domingo, 9 de febrero, en la Villa de Ingenio con la celebración de una de sus citas deportivas más emblemáticas: el Cross Urbano La Candelaria, que este año alcanza su 32ª edición. Organizado por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Deportes, en colaboración con el C.D. Atinge, el evento ha batido récords de participación, alcanzando las 850 inscripciones de participantes de todas las edades. Además, la prueba de relevos suma 28 equipos, 10 más que el año pasado, reflejando el creciente interés por esta disciplina.

 

El Cross Urbano La Candelaria recorrerá este domingo las calles aledañas a la Plaza de La Candelaria en un circuito diseñado para fomentar la participación y el deporte en familia. Así lo destacó la alcaldesa de la Villa de Ingenio y concejala de Deportes, Vanesa Martín, en la presentación oficial celebrada este miércoles, 5 de febrero, en la que estuvo acompañada por Samuel Marrero, miembro de la directiva del C.D. Atinge.

 

La alcaldesa mostró su “orgullo al ver cómo este cross es ya una prueba consolidada, tras tantos años”. “No es una simple carrera. Es una carrera con pocos kilómetros, pero necesaria para que los niños y niñas, desde pequeñitos, se acostumbren y se empapen de lo que es el deporte. Es una prueba divertida, corta, en la que lo que importa es la participación,” resaltó.

 

Samuel Marrero, tras agradecer al Ayuntamiento de Ingenio el volver a dar la oportunidad al club Atinge de participar en esta nueva edición, se centró en los aspectos más técnicos de este evento que arrancará a las 9:00 horas con la prueba absoluta y general de 5.5 km para personas adultas. “Seguidamente vendrá la carrera de relevos que consta de un circuito de 3.6 km a dividir en 900 metros por participante. Se trata de una modalidad en la que volvemos a hacer hincapié este año debido al gran éxito de ediciones anteriores. Ya después comenzarán las carreras infantiles que varían en distancias según la edad y categoría y terminaremos con la entrega de premios y trofeos,” explicó Marrero.

 

Antes de concluir el acto, la alcaldesa quiso destacar el papel fundamental de los centros educativos del municipio en la promoción de esta prueba, animando a la comunidad escolar a participar activamente. También felicitó al C.D. Atinge, agradeciéndole no solo su apoyo en la organización de la carrera, sino en especial la labor que realiza durante todo el año en la promoción del atletismo entre la infancia y la juventud, haciendo del deporte una actividad motivadora y divertida.

 

El listado oficial de participantes se ha publicado este jueves, 6 de febrero, en la web municipal (https://ingenio.es/cross-urbano-candelaria/), y los dorsales podrán retirarse el mismo día de la prueba en la carpa habilitada en la Plaza de La Candelaria.

 

Listado oficial Individuales: https://acortar.link/Zsw7Cw

Listado oficial Relevos: https://acortar.link/MZjRuZ

 

Presentada en la Villa de Ingenio la segunda edición del libro “Los cochineros de Icod el Alto”

 

El trabajo es obra de Manuel Lorenzo Perera, Premio Canarias 2022

 

El oficio cochinero y la tradición cultural que le rodea centran la nueva edición del libro “Los cochineros de Icod el Alto”, editada el pasado mes de agosto y presentada el viernes, 31 de enero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio tras su primera publicación en 1983.

 

Acompañado por la concejala de Desarrollo Etnográfico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Ingenio, Catalina Sánchez y por el concejal de Desarrollo Rural y Medioambiente del Ayuntamiento de Los Realejos en Tenerife, José Alexis Hernández; el autor, Manuel Lorenzo Perera, también contaba en su presentación con la presidenta de la la A.C.R. Los Cochineros de Icod el Alto de Tenerife, Rosa Ángela Llanos; y con el secretario del grupo de música popular Los Cochineros de Ingenio, Juan Díaz.

Tras las primeras palabras de bienvenida, se resaltó la importancia del libro para las familias cochineras a la vez que se sucedieron las felicitaciones para ambos ayuntamientos, el de los Realejos y el de Ingenio, por apoyar esta iniciativa. La recuperación de las costumbres ligadas a los distintos elementos del oficio junto con el trabajo de campo realizado durante varios meses y en el que se apuntó la presencia de un centenar de personas fueron, a grandes rasgos, los aspectos más destacados durante la primera parte de la presentación.

 

En la misma, y posteriormente  durante la intervención del autor, se hizo un reconocimiento a la figura del recientemente fallecido cronista de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón. Una emocionada Rosa Llanos recordaba la valiosa aportación de Feluco al trabajo que se realiza desde la Asociación. Desde la misma, la propia presidenta entregaba un presente a la familia del recordado cronista en reconocimiento por la labor de impulso y apoyo que siempre mostró ante los proyectos y objetivos planteados. En los mismos términos se expresaba el propio escritor, Manuel Lorenzo, y Miguel Vega Peña, historiador y presidente de la Asociación Cultural Escuela Taller Tildet, agradeciendo su labor “por mantener vivo el legado de Los Cochineros”.

 

Vega tomó la palabra durante la segunda parte de la presentación para señalar con mayúsculas el trabajo del escritor y rescatar de la memoria el trabajo de los cochineros de antaño a la vez que hacía una valoración general de la obra definiéndola como “un sesudo trabajo de investigación, que se ha actualizado con nuevos datos y que, sin duda, nos acerca a una Canarias que ya ha desaparecido para muchos de nosotros”. Miguel Vega adelantó que el texto comprende desde la presencia de este oficio en la isla de Tenerife, que comprendía en Icod el Alto, además de la venta y la matanza, la existencia de topónimos y biografías basados en testimonios orales. El historiador se refirió, también, a la trayectoria del autor “en su investigación etnográfica y relación con la sensibilidad hacia el legado de nuestros mayores, que ha germinado en otros grupos de folclore seguidores de su huella”.

 

La presentación literaria finalizó con la intervención del propio autor. Manuel Lorenzo, tras quien se llevó a cabo la actuación del grupo Los Cochineros de Ingenio, hizo mención a su relación con Gran Canaria y a la tradición del oficio cochinero en el municipio de Ingenio agradeciendo el acogimiento que ha tenido esta segunda edición en la villa. El profesor insistió, además, en que “detrás del cochino hay toda una cultura con sus juegos, con sus fiestas y con su folclore. El cochino también está muy presente en el mundo del folclore musical y son cosas que también debemos recuperar”.

 

Manuel Lorenzo Perera, Premio Canarias 2022, nace en Tenerife en 1947. Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Historia trabajó como docente en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna hasta su jubilación. Lorenzo Perera también es autor de numerosos libros y proyectos de estudios etnográficos y arqueológicos con publicaciones de artículos en revistas especializadas.

Thania Gil presentó en Ingenio “Viaje a través de mi Voz”

 

El espectáculo supone un recorrido, contado y cantado, por su trayectoria personal y profesional

 

La artista Thania Gil puso el broche y cerró las fiestas de la Candelaria y San Blas 2025 con su espectáculo titulado “Viaje a través de mi Voz”, ofrecido en la plaza de La Candelaria el lunes, 3 de febrero

 

La cantante, de ascendencia ingeniense, con su enérgica e imponente voz realizó una biografía musical durante la cual fue hilvanando sus memorias, vivencias y experiencias personales y profesionales entre canciones y fotografías.

 

Su periplo incluyó un repertorio de música de México, Cuba, Puerto Rico, versiones de canciones de artistas mundialmente conocidos como Ricky Martin o Nino Bravo, así como temas originales de Manuel Estupiñán o de su hermano, el también músico, Alberto Novelle. En su viaje, contó y cantó una amplia representación del folclore popular y tradicional de las islas canarias, todo ello, acompañada de una banda bajo la dirección musical de Jorge Granados, e integrada por Josué Santana, Lara Álamo, Adrián Vega y Javier Ramírez.