Las Palmas de Gran Canaria, 7 de febrero de 2025.- La Biblioteca Insular de Gran Canaria ha organizado distintas actividades vinculadas al mundo de los títeres que se desarrollarán en lo que resta del mes de febrero, coincidiendo con la exposición titulada ‘Títeres con cuento’ que se exhibe hasta el día 14 del presente mes en el citado centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario.
La primera de las propuestas tendrá lugar el día 11 de febrero, a las 17:30 horas, con entrada libre. Se trata de un montaje familiar de títeres que protagoniza Efigenia Armas, quien lleva más de 40 años dedicada al mundo del títere. Armas, que es la responsable de las 40 marionetas aproximadamente que ha construido a lo lardo de toda su trayectoria y que se exhiben en la muestra, impartirá seguidamente del 18 al 21 de febrero, en horario de 17:30 a 19:30 horas, el taller ‘Títeres en tu mano. El títere como recurso de arte y comunicación’, dirigido a público adulto (mayores de 16 años).
Hasta el 13 de febrero las personas interesadas en acudir a este taller pueden inscribirse en el mismo para optar a una de las 15 plazas disponibles a través de la dirección https//visitasbiblioteca.grancanaria.com
El objetivo principal de este taller de Efigenia Armas es que sus participantes conozcan los personajes animados como recurso artístico, la utilización de diferentes materiales para su realización, fomentar la creatividad y reconocer al títere como medio de comunicación. “La marioneta que vamos a realizar en este taller es un títere clásico de guante. Consistirá en el estudio de la cabeza del personaje que cada alumno quiera realizar, el modelado de dicha cabeza, pintura según el personaje, montaje y manipulación. Este taller persigue acercar el mundo del títere (tan desconocido) al público en general”, señala Armas, quien se congratula de que su exposición haya permitido “disfrutar a muchos adultos de tantos personajes que tenían en su recuerdo desde niños y niñas, y que también muchos pequeños hayan conocido cuentos y personajes ya olvidados despertando en éstos su interés por la lectura en la misma biblioteca o en sus casas”.
Según Efigenia Armas “los títeres se utilizan para divertir y entretener, pero también constituyen un poderoso recurso para la enseñanza. Hay diferentes técnicas de manipulación (hilos, guantes, sombras, varillas…) y en este taller realizáremos marionetas de guante utilizando la técnica del modelado”, explica Armas.
Efigenia S. Armas lleva más de 40 años dedicada al mundo del títere, una disciplina que comenzó a explorar cuando era joven, mientras estudiaba fotografía en la Escuela Luján Pérez. Fue durante esa época cuando tuvo la oportunidad de aprender sobre el arte del títere de la mano de la compañía La Fanfarra, originaria de Barcelona. A partir de entonces, el mundo de las marionetas y figuras en movimiento se convirtieron en su pasión y en su oficio.
A lo largo de los años Armas ha aprendido a trabajar con una variedad de materiales como cartón, papel, goma espuma, corcho, telas, y diferentes tipos de pasta para modelar, perfeccionando su técnica y ampliando sus conocimientos. Su carrera ha incluido la creación de marionetas para otras compañías, escenografías, papagüevos para fiestas populares, trabajos para televisión, atrezzo para obras de teatro, y talleres tanto para niños como para adultos. “Muchas horas aprendiendo de las equivocaciones y aciertos. Muchas personas por el camino con las que he aprendido cosas buenas, pero en el fondo haciendo un trabajo muy gratificante a nivel personal”, explica.
“Después de tantos años de aprendizaje y creación, quiero compartir este mundo con la mayor cantidad de personas posible, responder a sus preguntas y mostrarles la magia del mundo del títere. Esta exposición es un homenaje a los cuentos que nos acompañan desde siempre, y espero que los visitantes disfruten tanto como yo lo he hecho creando estos personajes”, comenta Efigenia S. Armas.
La exposición que se exhibe en la Biblioteca Insular es un homenaje a la tradición oral y a la capacidad de los cuentos para trascender generaciones. A través de sus creaciones, Efigenia S. Armas nos recuerda la importancia de mantener viva la magia de los relatos y de compartirla con los más pequeños. Es una oportunidad única para disfrutar de una experiencia que revivirá los cuentos clásicos de nuestra infancia y nos permitirá conocer el fascinante mundo de los títeres.