- El día 12 de febrero, a las 18:30 horas, el escritor y periodista catalán hablará de esta historia de aventuras y descubrimiento en el Sáhara español de los años 60
- Una obra fascinante de Pablo-Ignacio de Dalmases que nos transporta a la convivencia entre culturas en un rincón del Sáhara.
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de febrero de 2025.- La Biblioteca Insular de Gran Canaria acoge el día 12 de febrero, a las 18:30 horas, la presentación del libro ‘Quique y los misterios del desierto’, del escritor y periodista catalán Pablo-Ignacio de Dalmases (Barcelona, 1945) en el que captura la esencia de la convivencia entre culturas y la riqueza del Sáhara español en los años 60.
Publicado por la editorial Almuzara, el título citado será presentado por el autor, quien estará acompañado por la escritora canaria María Jesús Alvarado, cuya obra ha estado siempre marcada por su estrecha relación con el Sáhara. Con su trayectoria en el ámbito literario y audiovisual, Alvarado aportará en esta presentación una visión enriquecedora sobre la importancia de conocer y preservar la memoria histórica y cultural de este territorio.
A través de la mirada de su joven protagonista, el libro nos sumerge en un paisaje singular y desconocido, donde la cultura canaria y la saharaui se entrelazan en una narrativa llena de emoción y aprendizaje. En ‘Quique y los misterios del desierto’, seguimos la historia de Quique, un niño que se traslada junto a su familia desde su querido pueblo de Mogán, en Gran Canaria, hasta La Güera, una pequeña localidad en la costa del desierto del Sáhara. En su nueva vida, Quique enfrentará grandes desafíos: desde adaptarse a un entorno completamente distinto hasta descubrir los secretos y misterios que cambiarán su visión del mundo, viviendo grandes e inolvidables aventuras con sus nuevos amigos. Con un enfoque tierno y apasionante, la novela capta la esencia de la convivencia entre culturas y la profunda conexión histórica y emocional entre el pueblo canario y el saharaui.
El escritor catalán, que vivió en el Sáhara durante su juventud, dirigió Radio Sáhara y el periódico La Realidad de El Aaiún, además de haber sido Jefe de los Servicios Informativos del Gobierno General del Sáhara, nos ofrece una visión única y auténtica de este rincón de África, marcado por la belleza de sus paisajes y la complejidad de su historia. Pablo Ignacio de Dalmases es autor, entre otros libros, de 'Los novios de Federico', ‘La tierra de los hombres azules’, ‘Quiero ser Alí Bey’, ‘Los últimos de África’, ‘Viajes por la historia’ y ‘Huracán sobre el Sáhara’, entre otros. En 2009 publicó sus memorias, ‘Oficio de carroñero. Un periodista en la calle’.
Durante cerca de un siglo y hasta el 28 de febrero de 1976 los españoles y los saharauis convivieron en lo que llegó a ser la más extensa provincia del territorio nacional: el Sáhara Occidental. Dos etnias y dos culturas diferentes que se enriquecieron mutuamente con este encuentro sobre el desierto, alumbraron el único país árabe y uno de los dos de África que habla español y crearon lazos indestructibles que perduran hasta el día de hoy. La experiencia de Dalmases en el Sáhara le ha proporcionado una visión privilegiada de esta región, que ha plasmado en numerosos libros de investigación histórica, viajes y memorias, consolidándose como una referencia en la divulgación del legado histórico y cultural del Sáhara español.
‘Quique y los misterios del desierto’ es más que una novela de aventuras: es una historia de crecimiento personal, amistad y respeto por la naturaleza, así como una ventana a una época y un lugar que forman parte del legado histórico compartido entre Canarias y el Sáhara español, un territorio que ha dejado una profunda huella en la historia de España. Su presentación representa una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestra memoria colectiva, valorar la riqueza cultural de nuestros vecinos y redescubrir una historia que, aunque lejana en el tiempo, sigue viva en el corazón de quienes la vivieron y de aquellos que desean conocerla.
Pablo-Ignacio de Dalmases es licenciado en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas, máster en Historia Contemporánea y diplomado en Relaciones Laborales. Ha ejercido como periodista desde los 18 años y fue director de Radio Sáhara y del diario La Realidad de El Aaiún, jefe del Gabinete de Prensa de RTVE y jefe de los Servicios Informativos de Radiocadena en Cataluña. Prestó sus servicios durante 33 años en Radio Nacional de España y en la actualidad dirige la revista Travelport de viajes y turismo. Se ha dedicado también a la enseñanza. Desempeñó como profesor titular la cátedra de Medios de Información en la Escuela Oficial de Publicidad y ejerce como consultor en la UOC.
Interesado en el África española, ha recorrido tanto las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y sus islotes aledaños como la antigua zona norte del protectorado de Marruecos y las que fueron provincias de Ifni, Sáhara, Fernando Poo y Río Muni.