El Ayuntamiento de Ingenio entrega 24 huertas urbanas
El proyecto fomenta la agricultura ecológica, la inclusión social y el envejecimiento activo
El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Agricultura, hizo entrega en la tarde de este martes, 11 de febrero, de más de una veintena de huertas urbanas en la zona de Cuesta Caballero. La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala del área, Catalina Sánchez, participaron en el acto junto a un técnico municipal.
La iniciativa busca brindar oportunidades a las personas beneficiarias para cultivar sus propios alimentos y promover el autoconsumo, tal y como destacó la alcaldesa. "Hemos entregado 24 huertas urbanas, 16 que se han renovado y 8 nuevas adjudicaciones, dando así oportunidades para plantar nuestras propias verduras y poder llevarlas a la mesa," expresó.
La concejala Catalina Sánchez explicó que las huertas han sido acondicionadas en terrenos cedidos por el Cabildo de Gran Canaria. Cada parcela tiene unos 100 metros cuadrados, excepto una de 80, pero con una calidad excelente que compensa la diferencia. Se entregan con un vallado perimetral, contador y conexión de agua, “lo que representa un gran avance", señaló Sánchez. El programa no solo garantiza el acceso a un espacio de cultivo, sino que también incluye formación gratuita en agricultura ecológica. Además, se proporciona material colectivo, como carretillas, y se facilita compost y estiércol donado por ganaderos y ganaderas de la zona. Según informó la concejala, "las personas beneficiarias tienen características determinadas: ingresos limitados, necesidades psicológicas o son personas mayores a quienes se les recomienda esta actividad como forma de envejecimiento activo y prevención de la demencia".
Una de las metas del Ayuntamiento es que las personas usuarias formen una cooperativa para mejorar sus recursos, añadió Catalina Sánchez. "Vamos a instarles a que hagan una cooperativa para también poder tener más recursos que vengan de las instituciones. Y, sobre todo, para que puedan participar en los mercados agrícolas de Gran Canaria en los que tendrían su puesto, o en ferias en nuestro municipio, como la Feria KM0 o en la Feria del Sureste que hacemos de forma habitual”.
Las huertas han generado gran entusiasmo entre las personas adjudicatarias, quienes valoran tanto los beneficios alimentarios como la posibilidad de socializar, así como la importancia del autoconsumo y el bienestar que les aporta este proyecto.
Protección Civil de Ingenio refuerza su equipamiento con una nueva inversión municipal
El Ayuntamiento destina 15.000 euros en material y formación para mejorar la respuesta ante emergencias
El Ayuntamiento de Ingenio continúa apostando por la seguridad y la prevención con una nueva inversión de más de 15.000 euros en equipamiento y formación para Protección Civil del municipio. La alcaldesa, Vanesa Martín, y el concejal de Seguridad y Emergencias, Rayco Padilla, visitaron recientemente la nave de la agrupación para conocer de primera mano los nuevos recursos adquiridos.
La alcaldesa, Vanesa Martín, destacó la importancia de esta inversión, afirmando que “Protección Civil es una parte fundamental y necesaria para salvar vidas, por ello hemos invertido en la compra necesaria de materiales para diferentes catástrofes y para una buena formación”.
Por su parte, el concejal Rayco Padilla, subrayó la necesidad de dotar a los medios de seguridad y emergencias de los recursos necesarios para continuar con su labor de asistencia y protección a la ciudadanía. “Desde la Concejalía de Seguridad y Emergencias hemos invertido en torno a 15.000 euros para mejorar la atención que hacen nuestros voluntarios de Protección Civil. En este caso, estamos hablando de inversiones como pueden ser en medidas contra incendios o en bombas de agua para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia,” expresó.
En concreto, la dotación incluye material esencial para mejorar la operatividad del equipo, entre ellos: taquillas para el almacenamiento del equipo del voluntariado, un desfibrilador externo semiautomático (DESA) con su kit y mascarilla, un monitor multiparamétrico (dispositivo médico para el análisis de la presión arterial y frecuencia cardiaca, entre otros), un anemómetro digital (medir la velocidad del viento), un detector-medidor de gases, y un maniquí de RCP y torso de reanimación para formación en primeros auxilios. A ello se suma un congelador y un frigorífico para el almacenamiento de suministros en la base de operaciones, así como diverso material de fontanería y equipos para achique de agua, incluyendo mangueras, motobomba y bomba sumergible para intervenciones en zonas inundadas. Además, el Ayuntamiento ha invertido en la formación del personal voluntario en el uso del desfibrilador.
El grupo Los Cochineros de Ingenio estrena este viernes en su municipio su nuevo proyecto: ‘Aires’
Con este espectáculo, que se celebrará en el Centro García Lorca con entrada gratuita, la formación musical quiere poner en valor los distintos “Aires de Lima” conocidos en el archipiélago
El Grupo de Música Popular Los Cochineros de Ingenio presentará su concierto ‘Aires’ este viernes, 14 de febrero, a las 21:00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio, invitando al público a realizar un recorrido profundo y emotivo por los aires de Lima, una de las expresiones culturales más singulares y arraigadas en la tradición canaria.
Los aires de Lima se cantaban antiguamente para pasar un buen rato durante las tareas de descamisar el millo, en las veladas de las paridas, en reuniones destinadas a promover emparejamientos amorosos e incluso hasta en los duelos. Este concierto busca explorar la diversidad de variantes y versiones de aires de Lima que se cantan y bailan en Canarias. En la isla de Gran Canaria se localizan aires de Lima en Artenara, El Palmar de Teror, Firgas, Ingenio, Tirajana, y Valsequillo. También existen aires de Lima en La Palma y La Gomera, que poseen diferente melodía, ritmo e intención, desde amorosos, lastimeros, desenfadados, conmovedores, nostálgicos, irónicos, picantes, o desafiantes.
El concierto de Los Cochineros será una oportunidad para disfrutar de la música, y para reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio cultural. A través de ‘Aires’, las personas asistentes podrán redescubrir una tradición que, a pesar del paso del tiempo, sigue viva en la memoria colectiva de las islas.
La entrada para asistir a este concierto es gratuita. En el mismo, Los Cochineros compartirán escenario con las solistas invitadas: Belinda Falcón (Gran Canaria), Elizabeth López (Gran Canaria), Yumara Luis (La Palma) y Paula Gómez (Tenerife) y con el cuerpo de Baile de la Agrupación Folclórica Antiguos Coros y Danzas de Ingenio. Además, se contará con la presentación de David Naranjo, presentador del programa de TVE en Canarias "Tenderete", que irá hilvanando cada uno de los aires de lima que interpretará el grupo combinándolos con temas propios de la formación musical, como son Popurrí Cochinero, Folías de Ingenio, Malagueñas, Guayadeque, entre otros.
Publicada la relación definitiva de personas demandantes admitidas y excluidas en el proceso de adjudicación de las viviendas de El Sequero
Tendrán un plazo de un mes, del 12 de febrero al 12 de marzo, para la presentación de recurso de alzada
En la mañana de este 12 de febrero se ha publicado en los Tablones de Anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Ingenio, la Resolución del Sr. Director del Instituto Canario de la Vivienda, dictada el 11 de febrero, por la que se aprueba la Relación Definitiva de demandantes admitidos y excluidos por cada cupo, en el procedimiento de adjudicación de la promoción denominada ‘8 Viviendas de El Sequero’, integrada por 8 viviendas protegidas de promoción pública y sus correspondientes garajes y anexos vinculados, en el término municipal de Ingenio.
Las personas demandantes tendrán un plazo de UN MES para la presentación de recurso de alzada, en el caso de que se considere oportuno, a la señalada Resolución, iniciándose el plazo el 12 de febrero y finalizando el 12 de marzo de 2025, ambos inclusive.