- La obra ganadora lleva por título “La danza oculta” y será estrenada por la OFGC bajo la dirección de Karel Mark Chichon el viernes 7 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus
- El jurado del concurso estaba formado por las compositoras Laura Vega y Dori Díaz Jerez y el Maestro Karel Mark Chichon
- La autora recibirá un único premio de 2.000 euros y diploma acreditativo
- Esta iniciativa del Cabildo de Gran Canaria tiene como objetivo fomentar y dar mayor visibilidad al trabajo creativo de las mujeres compositoras de las Islas
Las Palmas de Gran Canaria, 13 de febrero de 2025.- La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha hecho público el fallo de la obra ganadora del Tercer Concurso de Composición para Mujeres Compositoras Canarias de la OFGC, que ha sido otorgado a la obra “La danza oculta” de la compositora grancanaria Elisa Cancio.
El jurado del concurso estuvo integrado por la compositora Laura Vega Santana, la compositora Dori Díaz Jerez y el Maestro Karel Mark Chichon, director artístico y titular de la OFGC e impulsor de esta propuesta.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria vuelve a mostrar a través de esta iniciativa el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con la creación femenina, fomentando y dando mayor visibilidad al trabajo creativo de las compositoras de las Islas.
Elisa Cancio recibirá un premio de 2.000 euros y diploma acreditativo.
En palabras de la propia compositora, “La danza oculta” nace a partir de dos acordes tocados al azar en el piano, cuya sonoridad inspiró una atmósfera de magia y ambigüedad. Sobre esos acordes tomó forma una melodía, y a partir de ella se fueron desarrollando, poco a poco, las distintas secciones de la pieza. La obra es una especie de danza que juega con la indefinición métrica y armónica de manera fluida, generando una sensación de movimiento y cambio constante, con el arpa y la melodía entrelazándose como hilos conductores.
“La danza oculta”, para orquesta sinfónica, será estrenada el viernes 7 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus en un concierto de la temporada de abono la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigido por Chichon en conmemoración del 180º aniversario de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. El programa incluye también dos composiciones de Richard Strauss, las Cuatro últimas canciones, con la soprano Krassimira Stoyanova como solista, y el poema sinfónico Don Quijote, que tendrá como solistas al chelista Iván Siso y a la violista Adriana Ilieva, ambos profesores de la OFGC.
ELISA CANCIO RAMÍREZ compositora
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1997, se licenció en Composición en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en 2023, habiendo cursado con anterioridad sus estudios de Canto en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria. Comenzó su formación musical en el Coro Infantil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en 2005, y formó también parte del Coro Juvenil y Adulto de la OFGC.
Su catálogo cuenta con obras de orquesta, música de cámara, música vocal, música para instrumentos solistas, etc. Recibió el 2º Premio en la I Edición del Concurso Nacional de Composición Orquestal “Medina Xateba” en 2024 con la obra “La flor del ceibo”, estrenada para dicho concurso.