El Ayuntamiento de Gáldar ha programado para el fin de semana del 21 y 22 de febrero dos actividades de gran interés, una de observación astronómica y otra de senderismo que llevará a los participantes a conocer mejor el entorno del Paisaje cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Gáldar organiza dos actividades para el fin de semana próximo en los Altos de Gáldar, el viernes 21 de febrero una actividad de observación astronómica interpretada y el sábado 22 de febrero una ruta de senderismo guiado.
La actividad de Observación Astronómica se realizará el viernes 21 de febrero con la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias ‘Henrietta Swan Leavitt’ y tendrá lugar en la Plaza de Juncalillo a partir de las 19:30 horas, cuando se reunirá el grupo, y una vez anochezca completamente se empezará la observación con los telescopios. La actividad durará hasta las 21:30 horas aproximadamente. El número de participantes será de máximo 30 personas y como recomendación se pide llevar ropa de abrigo, sillas plegables o similar para sentarse cómodamente y algo de bebida y comida.
La actividad de senderismo guiado se realizará el sábado 22 de febrero, y el recorrido de unos 4,5 km llevará a los participantes a recorrer el corazón de una de las zonas más rurales y menos conocidas de la isla, incluida dentro del Paisaje cultural.
La ruta de nivel medio - bajo se realizará por senderos y tendrá una duración aproximada de dos horas durante las cuales se podrá conocer el cultivo en terrazas o bancales, el hábitat en casas-cueva, la ganadería extensiva y su relación con la elaboración de quesos, la cultura del agua, los cultivos de papa tempranos en conexión con la geomorfología, los pisos de vegetación y los factores climáticos del barlovento de la isla o la relación entre la antropización y el paisaje actual.
El punto de encuentro de los participantes será la Plaza de Juncalillo y el recorrido comenzará a las 10:00 horas. Se recomienda llevar material de senderismo adecuado como chubasquero, abrigo, mochila y calzado de senderismo, gorra, protector solar y algo de agua y alimentos.
Las actividades son gratuitas y cuentan con plazas limitadas, que se podrán reservar a partir de las 9.00 horas del lunes 17 de febrero en la dirección https://www.tureservaonline.es/es?town=galdar con una fianza de reserva de 5 euros que será devuelta en los días posteriores tras la asistencia de la actividad.
Estas actividades, organizadas por las Concejalías de Medianías y Turismo, que dirigen Carlos Ruiz y Ulises Miranda, respectivamente, se enmarcan dentro de las actividades de promoción de los recursos y valores de los Altos de Gáldar, financiada por el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria.