Martes, 18 Febrero 2025 19:21

Antonio González Padrón se referirá en la Casa-Museo León y Castillo en la relación que mantuvo Unamuno con el político canario

  • El historiador y cronista de Telde, que dirige el ciclo ‘Los amigos/as de Fernando León y Castillo’, interviene el día 20 de febrero, a las 19:00 horas, en el citado museo

Las Palmas de Gran Canaria, 18 de febrero de 2025.- El historiador y actual cronista oficial del municipio de Telde, Antonio María González Padrón, ofrece el día 20 de febrero, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo León y Castillo, una conferencia que se detendrá en detallar aspectos de la relación que mantuvo León y Castillo con Miguel de Unamuno.

El también director del ciclo denominado ‘Los amigos/as de Fernando León y Castillo’ (que versa sobre las personalidades que jugaron un papel decisivo en la vida del político y diplomático grancanario en una época caracterizada por la restauración de la Monarquía de los Borbones en España), se referirá en su intervención a los largos periodos como Embajador de España en Paris de Fernando León y como miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Morales, en la que tuvo “oportunidad de entablar muy fructíferas conversaciones que cimentaron una amistad nada desdeñable entre ambos”, avanza Padrón.

“Estuvo Unamuno dos veces en Canarias: una, en 1910, como mantenedor de los primeros Juegos Florales de Las Palmas de Gran Canaria. El escritor participó hasta en trece Juegos Florales, a lo largo de la geografía española unas veces como mantenedor y otras tantas como miembro de los diferentes jurados, entregándole la Flor de los mismos al gran poeta Tomás Morales. Y la otra, desterrado en Fuerteventura, estancia que rememora en una de sus obras más conocidas ‘De Fuerteventura a París”, señala el cronista.

“Como hispanista convencido gustaba de hablar en plural, cuando lo hacía de nuestra común Patria. Así España se convertía en Las Españas, incluyendo aquí a la hermana Portugal y por ende a todas las Naciones Iberoamericanas. Junto a un buen grupo intelectuales lusos creó un movimiento tendente a la Unidad Ibérica, en donde portugueses y españoles caminaran juntos hacia el futuro”, explica González Padrón al referirse a Miguel de Unamuno.

El ciclo que dirige el historiador Antonio González Padrón durante el año 2025 estará dedicado a otros personajes como José María de Eça de Queiros (marzo), Segismundo Moret y Prendergast (abril), Joaquín Sorolla (mayo) y Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de Romanones, (junio).