Miércoles, 19 Febrero 2025 16:37

Noticias de la Villa de Ingenio

Vuelve ‘ExpoFiesta’, la feria especializada en celebración de eventos

 

La Plaza de la Candelaria de la Villa de Ingenio acoge este sábado esta actividad que incluirá desfiles, música en vivo y una amplia oferta de servicios para celebraciones

 

Llega la tercera edición de ‘ExpoFiesta’, una gran exposición de productos y servicios dedicados a cumpleaños, bodas, bautizos y comuniones, que se desarrollará en la Plaza de la Candelaria de la Villa de Ingenio el próximo sábado, 22 de febrero, de 10:00 a 20:00 horas.

 

El evento, organizado por Incae (Asociación Empresarial de Ingenio y Carrizal) con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio y la financiación del Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, reunirá a una amplia variedad de expositores que ofrecerán todo lo necesario para convertir cualquier celebración en un momento inolvidable.

 

‘ExpoFiesta’ contará con un programa dinámico y diverso que incluye un desfile de moda con las últimas tendencias a las 18:00 horas, la actuación de un payaso para los más pequeños y pequeñas a las 12:00 horas, así como música en vivo durante toda la jornada, destacando la participación de un grupo de mariachis.

 

La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Ingenio, Almudena Hernández, destacó la importancia de eventos como ‘ExpoFiesta’ para apoyar el comercio local y fomentar la dinamización económica del municipio. "Es fundamental impulsar el tejido empresarial de Ingenio. Esta feria no es solo una oportunidad para quienes buscan organizar un evento especial, sino también para visibilizar la gran oferta que se puede encontrar en nuestro propio municipio”, expresó.

 

‘ExpoFiesta’ se presenta como una cita imprescindible para todas aquellas personas que estén planificando una celebración especial, brindándoles la posibilidad de encontrar, en un mismo espacio, las mejores opciones para su evento, desde vestidos y trajes, hasta decoración, fotografía, catering y mucho más.

Playmobil y la magia del cine se dan la mano en una original exposición en la Villa de Ingenio

 

Chano González y su hijo Ismael presentan 500 figuras customizadas a mano en la Sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca

 

¡Luces, cámaras y acción! La magia del cine y el universo Playmobil llegan a la Villa de Ingenio, fusionadas en una exposición única que podrá visitarse del 21 de febrero al 16 de marzo en la Sala de Exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca. La muestra, creada por Chano González y su hijo Ismael, reúne 500 figuras customizadas a mano que representan a personajes icónicos del séptimo arte y la música.

 

Las personas visitantes podrán disfrutar de una cuidadosa selección de figuras organizadas en diferentes mesas temáticas según los géneros cinematográficos, desde películas para todos los públicos como El Rey León o Vaiana, pasando por títulos de culto como Los Cazafantasmas o Joker, hasta llegar al género de terror con representaciones como el payaso de It. Como aliciente especial, los autores han preparado tres figuras inéditas que serán una sorpresa para quienes se acerquen a la exposición.

 

Para Chano e Ismael, esta es su primera gran muestra pública después de haber hecho pequeñas exposiciones en casa para familiares y amistades. Las buenas críticas de su círculo más cercano los motivaron a dar el salto. Su primera experiencia fuera del hogar fue el pasado diciembre, cuando expusieron cinco o seis figuras en la asociación vecinal de La Capellanía con motivo de las fiestas navideñas. Ahora, presentan al gran público una colección que les ha llevado años de trabajo y que incluye más de 90 películas y personajes famosos, como los músicos Freddie Mercury, Kurt Cobain o el grupo U2. Además, entre las piezas expuestas se encuentran algunas figuras originales que les regalaron y enviaron desde Alemania, fechadas en 1974, el mismo año en que nacieron los Playmobil.

 

La afición de Chano por estos juguetes comenzó cuando tenía seis años, iniciando una colección y una pasión que con el tiempo heredó su hijo Ismael, quien también a los seis años (ahora tiene ya 17) empezó a interesarse por este apasionante mundo. Trabaja cada figura manualmente, transformando las piezas con una pasta especial que moldea y pinta, logrando creaciones únicas.

 

La exposición estará abierta al público en horario de 17:00 a 21:00 horas, ofreciendo una magnífica oportunidad para que las personas amantes del cine, la música y del coleccionismo disfruten del arte y la creatividad dando una nueva vida a los icónicos muñecos Playmobil.

El Ayuntamiento de Ingenio inicia una nueva campaña de entrega de raticida para el sector agrícola y ganadero

 

La distribución se realizará a partir del 28 de febrero en La Cantonera con un total de 705 kg de rodenticida hasta fin de existencias

 

El viernes 28 de febrero, el Ayuntamiento de Ingenio, a través del Departamento de Agricultura, pondrá en marcha una nueva campaña de entrega gratuita de raticida destinada a las personas dedicadas a la agricultura y la ganadería del municipio. La distribución se llevará a cabo en el recinto ferial de La Cantonera en horario de 09:30 a 11:00 horas y se extenderá hasta agotar existencias, con un total de 705 kg de rodenticida disponibles.

 

Para acceder a este recurso, las personas beneficiarias deberán cumplir con varios requisitos. Entre ellos, se deberá contar con el carné básico de productos fitosanitarios en vigor y tener su parcela ubicada en el municipio de Ingenio. Se entregará un máximo de 2 kg por solicitante y no se permitirá la recogida en nombre de terceras personas.

 

El uso del raticida deberá realizarse de manera responsable y conforme a la normativa. En caso de detectarse un uso inadecuado, la persona responsable será suspendida de futuras entregas por un periodo de diez años.

 

El técnico responsable de la entrega se encargará de proporcionar la información necesaria sobre la materia activa del rodenticida, su correcta aplicación y las medidas de seguridad para garantizar su uso adecuado. Asimismo, cada persona beneficiaria firmará un albarán de entrega, en el que quedarán registrados sus datos personales y la ubicación exacta donde será colocado el veneno.

 

La concejala del área, Catalina Sánchez, destacó que “con esta campaña se busca apoyar a nuestros agricultores, agricultoras, ganaderos y ganaderas en el control de plagas, siempre desde el uso responsable y con el cumplimiento de las normativas establecidas".