- El curso, destinado al profesorado, tiene como objetivo ofrecer técnicas para acercar al alumnado de forma lúdica y creativa a la poesía
- Se trata de una iniciativa en la que también colaboran la Concejalía de Cultura, Gestel, Fundación Ochosílabas y el CEP Telde
Telde, a 20 de febrero de 2025. El comité organizador del I Certamen Literario Escolar Saulo Torón, en colaboración con la Concejalía de Cultura, Gestel, Fundación Ochosílabas y el Centro del Profesorado de Telde (CEP Telde), pone en marcha el taller formativo para docentes Estrategias para la creación poética.
Esta iniciativa tiene como objetivo dotar al profesorado de herramientas y técnicas de creación literaria para acercar al alumnado a la poesía de una forma lúdica y creativa, fomentando el conocimiento del patrimonio cultural y social de las Islas Canarias.
El curso abordará diversos aspectos de la tradición poética en el mundo hispanohablante, incluyendo el análisis de distintas estrofas presentes en el folclore, como coplas, cuartetas, romances, redondillas y décimas. También se estudiará y comparará el canto de la décima en diferentes países de habla hispana, así como la importancia del verso octosílabo en la improvisación poética. Además, se explorarán otros estilos de estrofas tradicionales como las seguidillas, folías y malagueñas, con un enfoque práctico en la creación de estas estructuras poéticas.
El taller será impartido por el poeta y experto Expedito Suárez y está dirigido al personal docente de centros públicos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se desarrollará en modalidad presencial en el CEP Telde, los días 27 de febrero, 13, 20 y 27 de marzo, en horario de 16.00 a 18.30 horas.
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 23 de febrero a través del siguiente enlace:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofestelde/curso-taller-estrategias-para-la-creacion-poetica/ y obtener más información escribiendo al correo electrónico jsangarn@gobiernodecanarias.org.