Jueves, 20 Febrero 2025 21:34

Noticias de la Villa de Ingenio

La Villa de Ingenio facilita instalaciones para la colocación de estaciones sísmicas que permitirán analizar el subsuelo

 

INVOLCAN está realizando esta semana en Gran Canaria trabajos que se enmarcan en las tareas relacionadas con la reducción del riesgo volcánico en Canarias financiadas por la Dirección General de Emergencias del GOBCAN. Tengamos muy presente que Gran Canaria es una isla volcánicamente activa y ello lo refrenda las 24 erupciones ocurridas en la isla durante el Holoceno (últimos 11.700 años). Conceptualmente se dice que un volcán o región volcánica es activa si se ha registrado al menos 1 erupción en los últimos 10.000 años.

El trabajo que el INVOLCAN está realizando es para contribuir al conocimiento del subsuelo de la isla con fines de mejorar la vigilancia volcánica. En este contexto, el municipio de Ingenio, el cual se incluye dentro del ámbito de estudio, ha prestado su colaboración a través del Ayuntamiento de Ingenio, facilitando la disposición de instalaciones municipales para la colocación de equipos de medición. Dichos sensores registrarán las vibraciones naturales del suelo, proporcionando datos esenciales para la investigación.

El concejal de Transición Ecológica y Sostenibilidad, Martín García, acudió en la mañana de este jueves, 20 de febrero, a presenciar la instalación de uno de estos dispositivos, interesándose por conocer de primera mano los detalles del estudio. Rubén García Hernández, geólogo de INVOLCAN, le explicó que estos sensores sísmicos normalmente se utilizan para detectar terremotos, pero, en este caso, su finalidad será «estudiar los ruidos, las vibraciones naturales del suelo para intentar entender las estructuras que hay debajo del municipio y sus alrededores». Continuó matizando que «siempre pensamos en otras partes cuando pensamos en volcanes, pero Gran Canaria también es un territorio volcánicamente activo y, al final, estos volcanes a veces tienen una parte positiva, que es entender el territorio en el que vivimos».

 

 

Los Legañosos estarán este sábado en la final del concurso de murgas capitalino

El Ayuntamiento de Ingenio habilitará tres guaguas para acompañar a la formación carrizalera en la final, mientras que Las Legañosas se despiden con el reconocimiento y cariño del público

El Concurso de Murgas del Carnaval Olímpico de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene a sus finalistas, y entre ellos se encuentran Los Legañosos, que lograron su pase tras una destacada actuación en las fases previas. Por su parte, Las Legañosas, que debutaban este año en el certamen, no consiguieron clasificarse para la final, pero sí conquistaron al público con su puesta en escena y su crítica afilada, llevándose su reconocimiento y cariño.

La lectura del fallo del jurado, que tuvo lugar a las 02:45 horas de este jueves, 20 de febrero, dio fin a tres intensas noches de competición murguera en el Parque Santa Catalina, donde un total de 22 agrupaciones se subieron al escenario desde el pasado lunes 17. Tras el veredicto, se confirmó que la gran final, que se celebrará el sábado 22 de febrero a las 20:45 horas, contará con la participación de ocho murgas, que buscarán alzarse con los títulos. Según el sorteo realizado, Los Nietos de Sarymanchez abrirán el evento y lo cerrarán Las Traviesas, completando la noche Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas y Los Chacho Tú.

Desde el Ayuntamiento de Ingenio, el concejal de Festejos, Rayco Padilla, felicitó a Los Legañosos por su pase a la final y elogió la actuación de Las Legañosas, destacando su entrega y la gran acogida que han tenido en su primer año en el certamen. Para apoyar a Los Legañosos en la gran final, el Ayuntamiento de Ingenio habilitará un servicio especial de transporte desde el municipio hasta el Parque Santa Catalina, con el objetivo de que la afición carrizalera pueda arropar a la murga en esta importante cita. Rayco Padilla invitó a la ciudadanía a ponerse en contacto con la propia murga para acceder a este servicio.

Con esta gran final, culminará una semana cargada de emoción, ingenio y crítica, donde nuestras murgas han demostrado el magnífico resultado de estos meses de duro trabajo.

Primera Clase – 35240 debuta con un espectáculo musical en su municipio

Jóvenes artistas locales presentan sus composiciones en el Centro Cultural Federico García Lorca

El teatro del Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio acogió este miércoles, 19 de febrero, el debut de la formación Primera Clase – 35240, un grupo de jóvenes artistas locales que ofrecieron un espectáculo musical con un repertorio de creaciones propias.

Los intérpretes Ares, Garauv, Garlan, Cisco, NV, Socas y Edulh llevaron al escenario un espectáculo en el que combinaron música urbana, trap, rap, reguetón y dembow, con letras cargadas de mensajes significativos. Esta iniciativa ha contado con el respaldo de las Concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Ingenio, brindando una oportunidad a estos artistas emergentes, de entre 16 y 30 años, para presentar su trabajo ante el público.

Durante la presentación, cada artista desplegó su estilo y personalidad sobre el escenario, logrando conectar con la audiencia y transmitir emociones a través de sus interpretaciones. Este evento ha supuesto un paso importante en la trayectoria de estos jóvenes músicos, que han comenzado a explorar el mundo de la composición y la producción musical.

El debut de Primera Clase – 35240 en Ingenio no solo reflejó el talento, creatividad y la dedicación de estos artistas, sino que también consolidó su presencia en la escena musical local, abriendo nuevas oportunidades para futuras presentaciones.

Últimas entradas para ‘Mujer contra Mujer – Grandes Éxitos de Mecano’

El espectáculo musical llega este sábado, 22 de febrero, al Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio

Quedan ya las últimas entradas disponibles para disfrutar del espectáculo ‘Mujer contra Mujer – Grandes Éxitos de Mecano’ en el Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio. La función, programada para este sábado 22 de febrero a las 20:00 horas, promete transportar al público a la esencia del mítico grupo español Mecano, icono de la movida madrileña de los años 80.

Este espectáculo musical, dirigido a todos los públicos, presenta una puesta en escena que recorre los grandes éxitos de la banda, recreando su estilo inconfundible y su impacto en la música española. La trama se sitúa en plena crisis económica y gira en torno a Isabella Zurbarán, una mujer transexual que, tras años regentando en silencio su negocio, el Transparent, se enfrenta a su peor momento financiero. Al borde de la quiebra, decide preparar una última función.

Las entradas para este evento están disponibles al precio de 20 euros y pueden adquirirse a través del siguiente enlace:

https://entradas.tureservaonline.es/events/mujer-contra-mujer-ingenio

Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Ingenio

El próximo lunes, 24 de febrero, a las 18:00 horas, se celebrará el Pleno del Ayuntamiento de Ingenio en sesión ordinaria en las Casas Consistoriales con el siguiente orden del día:

1º- Declaración Institucional de Rechazo a la Violencia de Género.

2º- Aprobación de las Actas de Plenos de Sesiones Anteriores

3º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE ECONOMÍA Y HACIENDA:

3.1.- Propuesta de adjudicación del Contrato de Suministro de Energía Eléctrica.

3.2.- Aprobación del importe máximo del gasto no financiero del Ayuntamiento de Ingenio y sus organismos autónomos para el ejercicio 2025.

3.3.- Aprobación inicial del Presupuesto General y la Plantilla de Personal del Ayuntamiento de Ingenio para el ejercicio 2025.

3.4.- Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2025.

3.5.- Modificación de las condiciones laborales de la plaza/puesto código L-AES-194 - Técnico de sonido e iluminación.

4º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS:

4.1.- Acuerdo que proceda en relación con la propuesta de designación de los dos días de fiesta local correspondientes al año 2026.

4.2.- Acuerdo que proceda en relación con el otorgamiento de la distinción a las acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a Dña. Dolores Santana Ramírez.

4.3.- Propuesta de acuerdo de aprobación de la adhesión del Ayuntamiento de Ingenio a la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica.

4.4.- Propuesta de reformulación de las acciones incluidas en el Convenio de Colaboración con el Excmo. Cabildo de G.C. para la gestión de los recursos asignados, en el marco del FDCAN 2023-2027, al Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria.

4.5.-Aprobación inicial de procedimiento de mutación demanial subjetiva, a título gratuito, de parte del inmueble de uso público conocido como calle Los Llanillos, a favor del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), entidad pública empresarial del Cabildo de Gran Canaria.

5º.-ASUNTOS DE URGENCIA.

6º.- MOCIONES.

6.1.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, Coalición Canaria y la Concejala no adscrita denominada “SOLICITANDO LA REUBICACIÓN DEL FUTURO CENTRO DE ESTANCIA TEMPORAL DE ANIMALES”.

6.2.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista denominada “8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”.

7º.- DACIÓN DE CUENTA.

8º-. DACIÓN DE CUENTA DE DISPOSICIONES OFICIALES, CORRESPONDENCIA Y ASUNTOS JUDICIALES Y OTROS.

9º.- ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

10º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.