El Carnaval de Carrizal rinde homenaje a su historia en su pregón inaugural
El acto, que marcó el inicio de las fiestas con la alegoría "Felices Años 20", incluyó reconocimientos a figuras clave del carnaval y un emotivo homenaje póstumo
El Carnaval de Carrizal 2025 dio oficialmente el pistoletazo de salida el pasado viernes, 28 de marzo, con una velada celebrada en la Sociedad de Carrizal bajo la organización del Patronato del Carnaval de Carrizal, que incluyó el tradicional pregón inaugural y un acto de reconocimientos.
El pregón, que estuvo a cargo de Saray Castro y Óliver Caballero, consistió en un recorrido por las cuatro décadas de historia de esta celebración, destacando las alegorías de cada año y las personas que han tenido el honor de pregonar la fiesta. Durante su intervención, Óliver Caballero resaltó la labor del Patronato y la colaboración de todas aquellas personas que han aportado su conocimiento, dedicación, "buena voluntad y buena fe" al desarrollo de las 40 ediciones del carnaval. Por su parte, Saray Castro puso en valor además "a quienes han trabajado en los diseños de las portadas, los libretos, cartelería, elaboración de programas, que han inspirado años tras año a nuestros pregoneros, y nuestra gratitud a participantes y asistentes; estamos ilusionados por disfrutar de nuestras fiestas carnavaleras,” expresó.
En esta edición, el Patronato del Carnaval de Carrizal quiso rendir un homenaje póstumo a Cleofé Ramírez Nuez, una persona muy activa en la vida social, cultural y festiva del pueblo, destacando su entrega a diferentes colectivos y su gran legado. También se reconoció la trayectoria y el hermanamiento con el carnaval de los Amigos del Carnaval de Montaña Cardones (Arucas), así como la labor de la Asociación Vecinal San Gabriel de La Jurada, en reconocimiento a los lazos que han forjado con el Patronato.
Otro de los momentos destacados de la noche fue el reconocimiento a la Murga femenina Las Decididas de Carrizal, un grupo formado a finales de los años 80 por mujeres que, aún haciéndose cargo de las responsabilidades familiares, encontraron en el carnaval un espacio para la crítica social y política. Una de sus representantes explicó cómo se organizaban y funcionaban en aquella época.
El presidente del Patronato, Antonio Ramírez, fue el encargado de guiar los diferentes reconocimientos y adelantó que se trabajará en la difusión de la historia del carnaval a lo largo del año. “La idea es que durante todo el año vayamos teniendo programas explicando cómo se han ido desarrollando estos 40 años, por lo que habrá más oportunidades de conocer, más entrevistas y mesas de trabajo”, señaló.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, estuvo presente en el acto, felicitando a las personas homenajeadas y agradeciendo el esfuerzo del Patronato y de todas las personas que hacen posible el carnaval.
El acto concluyó con las actuaciones de alumnas de la Escuela de Talentos de Saray Castro, que cerraron esta velada de emoción, historia y espíritu carnavalero con alegría y ritmo.
El Festival Internacional de Teatro Cómico abre con el musical inclusivo “Grease: un musical ramaladinDown”
La Asociación Síndrome de Down de Las Palmas y la Fundación DISA presentan esta adaptación el jueves, 3 de abril, en el Centro Cultural Federico García Lorca
El Festival Internacional de Teatro Cómico de la Villa de Ingenio dará comienzo este jueves, 3 de abril, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca, con una propuesta inclusiva y llena de talento: “Grease: un musical ramaladinDown”. Este espectáculo, dirigido por Rubén Darío, es una iniciativa de la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas y la Fundación DISA, que han unido esfuerzos para impulsar el Taller de Teatro Inclusivo.
La adaptación del clásico musical Grease mantiene la esencia de la historia original: el amor de verano entre Danny Zuko y Sandy, quienes se reencuentran inesperadamente en el instituto, enfrentando cambios y desafíos emocionales.
El Taller de Teatro Inclusivo, impulsado por la Fundación DISA y la compañía teatral El Gato Engrifao, busca abrir espacios en las artes escénicas para que personas con síndrome de Down pisen las tablas de un escenario, compartiendo escena con actores y actrices profesionales y amateurs. Actualmente, las personas participantes del Taller de Teatro Inclusivo presentan la adaptación del musical de Grease por cortesía y con autorización de sus autores y de Theatrical Rights Worldwide.
Las personas interesadas en disfrutar de esta experiencia teatral única pueden adquirir sus entradas al precio de 10€ en la plataforma tureservaonline.es.