- La cadena de supermercados consolida su compromiso con los agricultores canarios y la comercialización de sus cultivos a un precio justo
- El convenio vuelve a contar con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria, el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y COAG Canarias
- A través de esta campaña, se prevé dar salida a aproximadamente 500.000 kilos, beneficiando de forma directa a 69 agricultores y más de 650 familias
Telde, 2 de abril de 2025. La cadena de supermercados SPAR Gran Canaria y la Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolás (Coagrisan) han renovado, por quinto año consecutivo, el acuerdo de colaboración para el fomento de la producción de calidad y comercialización del tomate de La Aldea. El convenio, que ha contado con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG) y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, volverá a ser el vehículo por el que se distribuya en exclusiva los tomates cultivados en La Aldea en los 200 supermercados SPAR de la isla.
Mediante el acuerdo, la cadena de supermercados canaria vuelve a garantizar a Coagrisan el fomento de la producción de calidad y la comercialización de sus cultivos a un precio justo, además de favorecer la promoción y divulgación del producto y sus condiciones de calidad entre los clientes de SPAR. Entre los compromisos adquiridos, destacan también el fomento de prácticas sostenibles, la mejora de las condiciones laborales de los agricultores y el desarrollo de estrategias de promoción que refuercen la competitividad del tomate canario en el mercado.
En la campaña de este año se prevé que se podrá dar salida a aproximadamente 500.000 kilos, principalmente de las variedades tolentina, pizarro, marinova y pireno. Además, con la compra de este producto local, que ya puede adquirirse en los supermercados SPAR en Gran Canaria, y que estará disponible hasta el próximo mes de junio, los clientes contribuirán de forma directa a mantener los puestos de trabajo de los 69 agricultores y las más de 650 familias de la isla que forman parte de Coagrisan. Así, el cultivo del tomate en La Aldea tiene gran relevancia, ya que es la mayor actividad generadora de empleo en este municipio.
Con esta firma, SPAR Gran Canaria refuerza su filosofía de promoción del producto kilómetro cero, fomentando entre los consumidores la compra del producto de cercanía gracias a la relación que mantiene con más de 200 agricultores y ganaderos de las islas. Esta filosofía supone un ejercicio de sostenibilidad, compromiso y responsabilidad con Canarias.
Respaldo institucional al producto local
El convenio fue firmado este miércoles en las instalaciones de Mercalaspalmas y contó con la asistencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el consejero de Sector Primario del Cabildo Insular de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; el director insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alejandro Báez; el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez; el vicepresidente de SPAR Gran Canaria, José López, acompañado por varios directivos de la cadena; el vicepresidente de Coagrisan, Rogelio Rodríguez, junto a los miembros de su Consejo Rector, y la presidenta de COAG Canarias, María del Carmen Pérez, entre otros asistentes.
Tras la renovación de la firma, el vicepresidente de SPAR Gran Canaria, José López, subrayó que “este convenio es una muestra más de la firme apuesta de SPAR por este sector tan estratégico para la isla, garantizando la comercialización del tomate aldeano, símbolo de identidad para todos los canarios”. Además, incidió en que este acuerdo cobra especial relevancia este año, ya que se conmemora el 140 aniversario de la exportación del tomate canario al exterior.
El presidente Fernando Clavijo destacó la importancia de que los productores canarios y el comercio trabajen de la mano. A su juicio, el convenio entre SPAR Gran Canaria y Coagrisan demuestra el rédito de la colaboración entre los sectores económicos canarios. “Cuando trabajamos juntos”, subrayó, “logramos grandes resultados”. Clavijo puso además a las empresas de La Aldea como ejemplo de resiliencia y capacidad de innovación, una competitividad que mejorará si se logra el distintivo europeo IGP que garantizaría su autenticidad y calidad ante los consumidores.
Por su parte, el consejero Narvay Quintero quiso “poner en valor el respaldo de SPAR a un sector que este año celebra su 140 aniversario y que es ejemplo de constancia, pese a las dificultades que ha venido afrontando en los últimos años, como el Brexit o la competencia desleal de terceros países, y que ha abordado apostando por la diversificación, la búsqueda de nuevos mercados y ahora retomando la tramitación de la IGP”.
Para Miguel Hidalgo, “el hecho de que un producto potencialmente vinculado a la exportación también tenga su mercado local, es una satisfacción para el Cabildo de Gran Canaria, porque va en la línea de la soberanía alimentaria que se potencia en este momento desde el área de Sector Primario", afirmó.
Pedro Suárez subrayó que este acuerdo representa un paso más en la consolidación de un sector que ha sabido reinventarse y que busca fortalecer su presencia tanto en el mercado de exportación como en el consumo interno. “SPAR Gran Canaria lo demuestra con hechos, porque hoy estamos con el tomate, pero durante el año podemos ver este tipo de actos repetidos con diferentes productos locales y de cercanía", explicó.
Rogelio Rodríguez puso de relieve la importancia de la alianza con SPAR durante cinco años. “Esta colaboración ha sido posible gracias al esfuerzo de nuestros 69 socios y los 650 trabajadores que conforman la gran familia de Coagrisan. Gracias a este trabajo conjunto, hoy podemos llevar el tomate de La Aldea a más de 200 supermercados en colaboración con SPAR”, añadió.
Por último, María del Carmen Pérez consideró fundamental llevar a cabo este tipo de acuerdos que “son beneficiosos, tanto para productores, porque se da salida a un producto en unas condiciones adecuadas, como para consumidores, que tienen acceso a un producto fresco y de calidad y con garantías de suministro”.
Sobre SPAR Gran Canaria
SPAR Gran Canaria es la única cadena de supermercados de capital 100% canario presente en los 21 municipios de la Isla. En un total de 200 establecimientos, SPAR Gran Canaria ofrece productos frescos de kilómetro cero de máxima calidad, que la convierten en líder en la venta de frutas y verduras frescas.