Viernes, 04 Abril 2025 15:36

FEAGA 2025 abre hoy sus puertas consolidándose como el gran encuentro del sector primario del archipiélago

  • El Gobierno de Canarias colabora, a través de la Dirección General de Ganadería, GMR Canarias y el ICCA, en esta cita, en la que cuenta además con un estand en el que se exponen productos locales y se realizan talleres para promover el conocimiento y poner en valor las producciones de cercanía

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha visitado hoy junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, la inauguración de la 38ª edición de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA), que se celebra en la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro hasta el domingo 6 de abril.

Este encuentro constituye una de las principales citas del sector primario del archipiélago y la más importante del ámbito ganadero, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para profesionales, instituciones y ciudadanía, al promover el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimientos y la puesta en valor del producto local y las tradiciones vinculadas al sector primario de Canarias.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno canario, tiene un papel destacado en el desarrollo de esta cita imprescindible que gira entorno a la actividad agraria y pesquera, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y la Dirección General de Ganadería, que respalda esta cita con una subvención directa, reforzando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el sector ganadero de las islas.

Así, GMR Canarias ha organizado un total de doce talleres en el estand institucional del Gobierno de Canarias en la feria, que serán impartidos por profesionales especialistas en productos agroalimentarios y que tendrán a los gofios, las mieles, quesos, vinos, cervezas artesanas y otros productos canarios como protagonistas. Estas actividades están dirigidas a públicos diversos, ofreciéndose desde talleres específicos para escolares hasta sesiones diseñadas para familias y personas adultas. Su objetivo es fomentar el conocimiento y poner en valor las producciones de cercanía, promoviendo una conexión directa entre los productos del sector primario y la ciudadanía que visita este evento.

Esta empresa pública también colabora en la Exhibición de Arrastre de Ganado y la Muestra de Manejo de Yuntas, que visibilizan las tradiciones y prácticas del sector primario de las islas y promueven la conservación de su patrimonio cultural, al tiempo que ofrecen una oportunidad única para que el público general pueda descubrirlas y valorarlas.

Por otra parte, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) colabora en la organización del prestigioso Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra-Premios Tabefe, certamen emblemático que destaca la calidad y diversidad de los quesos de cabra elaborados en España.

Asimismo, visitarán la feria estos días, el viceconsejero de Sector primario, Eduardo García, los directores generales de Ganadería, Agricultura y Pesca, Andrés Díaz Matoso, Juan Ramón Rodríguez Marín y Esteban Reyes, y el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe.