- Los dos autores finalistas del Premio de Novela Café Gijón 2024 presentan el título el día 21 de abril, a las 18:30 horas, con degustación gastronómica incluida
Las Palmas de Gran Canaria, 4 de abril de 2025.- Los escritores Andrea Cabrera Kñallinsky y Aldo García convidan a los lectores de su libro escrito a dos manos, ‘Parabere’, a la presentación del citado título finalista del Premio de Novela Café Gijón 2024 y a una degustación gastronómica que tendrá lugar el día 21 de abril, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Hasta el 14 de abril podrán inscribirse las 50 personas que deseen disfrutar de esta presentación a través de la web visitasbiblioteca.grancanaria.com
La escritora y periodista nacida en Buenos Aires, pero residente en Canarias desde hace años, Andrea Kñallinsky, y el escritor madrileño Aldo García, bucean en ‘Parabere’ en la biografía de una de las mujeres más interesantes que ha dado la gastronomía española, María Mestayer, Marquesa de Parabere, mezclando la historia de España con las suculentas recetas que figuran en las páginas del título que edita Siruela que publicó en vida Mestayer.
Construida alrededor de esta mujer fascinante, testigo del cambio de los tiempos y siempre rodeada de un halo de misterio, este primer trabajo conjunto de ambos autores es una novela que ilustra de manera magistral la España de mediados del siglo XX.
A caballo entre dos siglos, con el inicio de la Belle Époque vasca, el paso de la Guerra Civil y el posterior periodo de recuperación, regido por la escasez, el miedo y la represión, el libro modela una figura que estuvo en algunos de los momentos más significativos de la historia de España. Y todo ello sin dejar de crear uno de los recetarios más ricos e influyentes de la época, a la vez que daba de comer a las personalidades del momento y se carteaba con los cocineros más rompedores de Europa. Su legendaria casa de comidas abrió sus puertas en Madrid en una época convulsa, apenas unos meses antes del inicio de la Guerra Civil, y por él pasaron toda suerte de personajes y personalidades: artistas, políticos, diplomáticos y periodistas como Indalecio Prieto, Chaves Nogales, Ernest Hemingway, María Teresa León, Rafael Alberti o André Malraux, entre otros. El Parabere, además, fue escenario de numerosas intrigas, entre ellas una trama de espionaje, así como de relaciones entrañables entre personajes de lo más variopinto.
El libro cuenta la historia de una mujer excepcional, a contracorriente de lo que era el papel destinado a una mujer en la primera mitad del siglo pasado, determinada a llevar a cabo un gran proyecto personal y empresarial, dedicada al arte culinario. Ingeniosa, muy bien escrita y evocadora, la novela no solo entra por los ojos, sino que llena por completo los otros cuatro sentidos. La novela reconstruye los días, muchos de ellos de gloria, del restaurante Parabere y de María Mestayer, adalid del emprendimiento más audaz, de la visión
más lúcida y de la elegancia más refinada.
A través de los múltiples viajes, cenas, relaciones familiares, encuentros, receta y negocios que afronta la protagonista, el lector sigue sus agitados pasos en un apasionante recorrido por su devenir como gastrónoma, esposa, madre, empresaria ejemplar y mujer cargada de ilusiones. Al mismo tiempo, los autores dejan constancia de una primera mitad de siglo tan apasionante como gris y descorazonadora. ‘Parebere’ es una auténtica y bien documentada joya culinaria y literaria que, aunando historia, lucha social (vivencias de una época en la que a las mujeres todavía les queda mucho por ganar en la sociedad), degustación gastronómica y saga familiar, consigue atrapar la atención del lector en un universo propio donde la comida no juega un papel secundario. Los dos autores incitan al lector a un viaje que le permite saborear cada receta y cada capítulo vital como si fuese el más destacado invitado a este banquete narrativo.
Andrea Cabrera Kñallinsky y Aldo García Arias rememoran la vida de María Mestayer hasta conformar un sólido y excelente entramado narrativo que pone en evidencia su habilidad para construir personajes, enlazar hechos y, al mismo tiempo, recrear un fresco de aquella sociedad que, llena de contrastes, pugna por enfrentarse al pasado y a la superación de una guerra. El resultado es una novela que sorprende y provoca al lector en cada uno de sus capítulos, tanto literaria como culinariamente hablando. Parebere es todo un elogio a la constancia, la inteligencia, el amor y la pasión que puede llegar a mostrar el ser humano.
La carrera literaria de la grancanaria Andrea Cabrera Kñallinsky arrancó con éxito con 'La galería de los antepasados', que vio la luz en 2023 de la mano de la editorial Machado Libros. Aldo García Arias trabajó en la editorial VisorDis y en 2001 se hizo cargo de las históricas y afamadas librerías Machado de Madrid, labor que compagina con la edición de libros. Es miembro de la Junta directiva del gremio de libreros de Madrid.