El Carnaval de Carrizal llena las calles de alegría, ritmo y color
Miles de mascaritas despidieron a Doña Sardina en la Gran Cabalgata del Carnaval “Felices Años 20” de Carrizal, una cita que destacó por la gran participación
La Gran Cabalgata y Entierro de La Sardina del Carnaval “Felices Años 20” reunió el pasado sábado, 5 de abril, a miles de mascaritas en Carrizal. Organizado por el Patronato del Carnaval de Carrizal junto al Ayuntamiento de Ingenio, el evento se convirtió en una auténtica explosión de ritmo y diversión, con un público entregado que acompañó con entusiasmo el último paseo de la icónica Doña Sardina antes de su quema en el mar.
La comitiva partió pasadas las 18:00 horas desde la Plaza de La Jurada, encabezada por las murgas locales Los Legañositos, Las Legañosas y Los Legañosos, así como por las ganadoras del Concurso de Murgas de Carrizal. La difunta Doña Sardina también recorrió las principales calles de Carrizal dando sus últimos coletazos, así como comparsas, grupos de baile, batucadas y una veintena de carrozas temáticas que llenaron de color y música el itinerario hasta la Playa de El Burrero.
Allí, en torno a las 23:00 horas, se celebró la tradicional quema de la Sardina en el mar, acompañada de un gran espectáculo pirotécnico que iluminó durante quince minutos el cielo del núcleo costero, dejando una estampa inolvidable. La fiesta continuó hasta bien entrada la madrugada con un gran mogollón en la Plaza de La Coronación.
El presidente del Patronato del Carnaval de Carrizal, Antonio Ramírez, mostró su satisfacción por el desarrollo del evento.“Ha habido una gran participación, lo cual nos reconforta y premia el gran esfuerzo que hacemos cada año”. Ramírez también quiso recordar a todas las personas que mantienen vivo este compromiso colectivo con el carnaval.
La celebración transcurrió sin grandes incidentes, según informó el jefe de la Policía Local de Ingenio, Justo Santana, quien valoró positivamente la coordinación del operativo de seguridad. Solo se registraron incidencias menores, como alguna intoxicación etílica. El dispositivo contó con una notable presencia de cuerpos y fuerzas de seguridad: Policía Local de Ingenio con su unidad canina, Guardia Civil (de Tráfico, Unidad de Seguridad Ciudadana-USECIC, unidad canina, unidad de dron, agentes de paisano, entre otros grupos de intervención), Policía Canaria (uniformada y de paisano), Protección Civil, seguridad privada, personal municipal de distintas áreas (seguridad, limpieza, vías y obras y servicios públicos). También se habilitó, un año más, un stand del Punto Violeta, atendido por personas voluntarias.
Entre las autoridades presentes en la comitiva destacaron el concejal de Festejos y de Seguridad y Emergencias, Rayco Padilla; la concejala de Presidencia, Almudena Hernández; y la concejala de Participación Ciudadana, Saro Viera.
Este Canal Televisión cubrió el evento con un despliegue especial que permitió llevar a los hogares y redes sociales las mejores imágenes de la cabalgata y de la espectacular quema de la sardina, gracias al trabajo de dos equipos estratégicamente ubicados, tanto en medio del recorrido como en la playa.
Con esta edición, el Carnaval de Carrizal vuelve a demostrar su capacidad de convocatoria, cerrando con éxito las carnestolendas de la isla.
El Festival de Teatro Cómico de Ingenio abre cartel con 1300 personas en el patio de butacas
Grease: un musical ramaladinDown, el Genoma del Pavo y La Ruina protagonizaron el primer fin de semana
El Festival de Teatro Cómico de Ingenio abría el telón del Centro Cultural Federico García Lorca el pasado jueves, 3 de abril, para dar cabida al plantel de artistas cómicos que conforman el cartel hasta el próximo 23 de mayo.
El espectáculo comenzaba el jueves con la magia y el carisma del Taller de Teatro Inclusivo perteneciente a la Asociación de Síndrome de Down de Las Palmas. A iniciativa de la Asociación y de la Fundación DISA, la representación de Grease: un musical ramaladindowm puso en pie a las 250 personas asistentes que aplaudieron y corearon los temas más conocidos. Durante la puesta en escena, en la que participaron integrantes de la Asociación y actores y actrices amateurs, pudimos disfrutar de una selección de canciones correspondientes al mítico musical, además del cuidado puesto tanto en la coreografía como en la escenografía. La reproducción del vestuario, la sucesión de interpretaciones individuales y alguna que otra sorpresa como la actuación de un grupo de girasoles aportaron al espectáculo, dirigido por Rubén Darío, el toque de originalidad y color que lo diferencia del clásico musical Grease. Se trató de una obra coral divertida en la que también pudimos ver al polifacético artista carrizalero, Héctor Santana.
El Festival continuó el viernes, 4 de abril, con Fabiolo, el osado e irreverente pijo que se introdujo en la historia para ahondar en la epijonética. Rememorando a su tatarabuelo de Gran Canaria, que vivió de forma “desahogada” tras el hundimiento del Titanic, se llevó al público de calle por la antigua Grecia y hasta por los “líos” que cruzaban el ADN de los romanos de uno a otro confín. Mientras unas 360 personas de “Atapuerca”, reían y aplaudían sin parar, nuestro desvergonzado Fabiolo se ponía en la piel de unos y otros para demostrar su privilegiada información genética que lo hacía único e irrepetible sobre el escenario. El actor Rafa Maza, con su atuendo de tenista armado con una raqueta y su inseparable palo de golf, logró que “El Genoma del Pavo” combinara el monólogo con la interacción. Una fórmula que le valió la ovación del público tras su segunda incursión en la apuesta teatral del municipio.
Finalmente, el sábado La Ruina se hizo dueña del Teatro con el humor y las ocurrencias de Ignasi Taltavull y Tomás Fuentes. Con las entradas agotadas desde hace semanas, los dos cómicos y guionistas dieron rienda suelta a su “ingenio” haciendo del Festival una fiesta en la que también se contó como invitado con el conocidísimo Darío López, en cartel para el 23 de mayo. El humorista hizo reír al público con su anécdota que le situó en Barcelona recogiendo vasos tras un concierto. Los momentos embarazosos se sucedieron con cada participante que compartía aquella “ruina” de la que hubieran preferido no acordarse.
El Festival de Teatro Cómico de Ingenio, tras el éxito de sus primeros pases, se prepara ahora para recibir a Yllana el próximo viernes, 11 de abril, a las 20.30h. Entradas ya a la venta en tureservaonline.es
El C. D. Ingenio regresa a Preferente por la puerta grande
El Regional A se proclama campeón de liga tras una gran temporada y logra el ascenso directo a la Regional Preferente, con una plantilla mayoritariamente local.
El Regional A del Club Deportivo Ingenio lograba el pasado viernes, 4 de abril, proclamarse campeón de liga del grupo 2 de la Primera Regional, tras imponerse por 5-1 al C. D. Cerruda en el Campo Municipal Cristóbal Herrera, arropado por una afición entregada. El triunfo fue la culminación perfecta de una temporada marcada por el esfuerzo y la unidad.
Con este resultado, el club asegura la única plaza de ascenso directo y se convierte en nuevo equipo de la categoría Regional Preferente de cara a la próxima temporada. A falta aún de una jornada para finalizar el campeonato, el C. D. Ingenio suma 64 puntos, cuatro más que su inmediato perseguidor, el San Pedro Mártir del Doctoral, lo que les otorga matemáticamente el título de campeones de grupo.
El ascenso cobra aún más valor si se tiene en cuenta que hace apenas un año el club ingeniense descendía a Primera Regional. Sin embargo, el club ha logrado recomponerse con rapidez y fuerza, regresando a Preferente en solo una temporada. Un hecho destacable es que el 90 % de la plantilla actual está formada por jugadores del propio municipio, reflejo del compromiso con el talento local y la identidad del club.
El encuentro, que no contó con tiempo añadido por parte del colegiado, terminó desatando la euforia en el terreno de juego. Jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición convirtieron el campo en una auténtica fiesta para celebrar un logro que devuelve al equipo a la categoría que merece.
El presidente de la entidad, Javier Caballero, no ocultaba su satisfacción tras el partido, calificando de espectacular la temporada realizada y mostrándose muy contento por el ascenso conseguido.
Desde el C. D. Ingenio se ha querido destacar y felicitar de manera especial el trabajo del entrenador Juan Vidal y de todo su cuerpo técnico, conscientes de la dificultad que supone regresar a Preferente en tan solo un año.
El Ayuntamiento de Ingenio también quiere hacer pública su felicitación, reconociendo la gran temporada realizada por la plantilla, el equipo técnico y el club en su conjunto.