- El Boletín Oficial de Canarias publica hoy la convocatoria del programa ‘Aporta pymes islas no capitalinas’
El El vicepresidente del Gobierno, Manuel Domínguez, destaca la apuesta del Gobierno de Canarias por el desarrollo económico y la competitividad de las empresas de las islas no capitalinas
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias publicó este viernes 11 de abril en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las bases de la convocatoria del programa ‘Aporta pymes islas no capitalinas’ para este año 2025 cuyo objetivo es apoyar a la internacionalización con ayudas de hasta 400.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el próximo lunes 14 de abril y finalizará el 13 de mayo y las solicitudes serán gestionadas siguiendo criterios de eficacia, eficiencia, racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos.
La Dirección General de Promoción y Diversificación Económica dispone en su presupuesto, al igual que en la anterior convocatoria, de los 400.000 euros destinados a estos proyectos para fomentar y financiar acciones que impulsen la promoción y la internacionalización de productos y servicios de las pymes canarias ubicadas en las islas no capitalinas, potenciando sectores estratégicos que diversifiquen la economía.
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, señaló que esta convocatoria “refuerza la estrategia del Gobierno de Canarias en cuanto al reto demográfico de las islas, contribuyendo al desarrollo de las no capitalinas, generando empleo y trabajando por la sostenibilidad del Archipiélago. Se trata de generar igualdad de condiciones entre las pymes y que todas tengan la posibilidad de salir al exterior, de islas no capitalinas a capitalinas, al territorio peninsular y a Europa”.
Este programa, en el que colabora Proexca, es uno de los que más interés despierta y cada edición crece en número de solicitudes recibidas y calidad de los proyectos. En la anterior edición se recibieron 105 solicitudes y fueron beneficiarios 94 proyectos. 42 proyectos fueron para empresas de Lanzarote, 35 para Fuerteventura, 12 para La Palma, 3 para la isla de La Gomera y 2 para El Hierro.
El importe de la subvención por proyecto se calculará fijando el porcentaje del 75% sobre los costes subvencionados. El 25% restante tiene que ser aportado por la empresa. Entre los gastos que pueden ser subvencionados se encuentran el asesoramiento profesional, acciones promocionales en el exterior (se incluye la península ibérica), material de difusión y promoción exterior y gastos de implantación o licitaciones exteriores. El importe máximo de gasto subvencionable por proyecto ascenderá a 6.000euros, siendo el importe de la subvención 4.500 euros y la aportación de la empresa 1.500 euros. El importe mínimo por proyecto será de 3.000 euros siendo el importe de la subvención 2.250 euros y la aportación de la empresa 750 euros. En las convocatorias anteriores el crédito inicial siempre se ha incrementado.
Toda la información e inscripciones, en la web. https://proexca.es/aporta-no-capitalinas/