Lunes, 21 Abril 2025 21:03

La creadora Elia Verona protagoniza una visita guiada y un taller, relacionadas ambas actividades a su exposición individual ‘Dámaso, una corpografía’

Escrito por

 

  • La visita tendrá lugar el día 24 de abril, mientras que el taller será impartido el día 30 del mismo mes en el Taller de Grabado de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario

 

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de abril de 2025.-  La creadora Elia Verona realizará el día 24 de abril, a las 18:00 horas, una visita guiada a su exposición que actualmente se exhibe en el Centro de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, ‘Dámaso, una corpografía’, fruto de una deriva experimental artístico-antropológica centrada en un cuerpo específico y anciano, el del también artista Pepe Dámaso.

La citada muestra, con el que el mencionado centro ubicado en el número 8 de la calle Colón de Vegueta inicia el programa expositivo de su bienio correspondiente a 2025-2026, permanecerá abierta hasta el próximo día 16 de mayo.

A través de diversos lenguajes artísticos que van desde la fotografía, el audio o la videocreación, hasta el collage, pasando por el grabado en relieve sobre soportes y dimensiones diversas y transferencias fotográficas, Verona aborda de un modo polifónico el cuerpo de Dámaso ofreciendo al espectador más que una propuesta creativa de hibridación, una hibridacción.

Por otra parte, Verona también impartirá el día 30 de abril, a las 11:00 horas, un taller vinculado a este proyecto en el que ha estado trabajando en los últimos cinco años, titulado ‘Derivas gráficas sobre el cuerpo y su huella’. El mismo tendrá lugar en el Taller de Grabado de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario situado en el número 10 de la calle Fernando Arma, en la zona de Tafira Baja.

Este taller se propone como una reflexión teórica para   establecer un diálogo con el propio cuerpo, tal como está planteado en su exposición mencionada de esta misma artista, abierta en el Centro de Artes Plásticas con el fin de explorar los diversos caminos que cada artista pueda recorrer a partir de la idea de la huella como recurso expresivo.   

Elia Verona (Gran Canaria 1975) es artista y antropóloga, dos caminos que se interconectan en sus producciones tanto artísticas, como en los diversos libros que publica. Actualmente es doctoranda en el prestigioso Colegio de Michoacán (COLMICH), en México.

La creadora no hace otra cosa que plantearse en esta muestra una cuestión: ¿Es posible un lenguaje común a la Antropología y al Arte? ¿Cómo se narrarían los cuerpos desde ese nuevo territorio de hibridaciones? Elia Verona, que actualmente es doctoranda con una tesis sobre la hibridación de antropología y arte en el prestigioso Colegio de Michoacán (COLMICH), en México, trabaja con lenguajes figurativos para representar sus reflexiones sobre el cuerpo humano y las biopolíticas que se ejercen sobre él.