Una nueva casa para los libros, la cultura y la ciudadanía abre sus puertas en Carrizal
La Biblioteca Municipal ‘Agustín Ramírez Alemán’ se inaugura el Día Internacional del Libro como símbolo del compromiso del Ayuntamiento de Ingenio con la educación y el acceso universal a la lectura
Con emoción y orgullo, el municipio de Ingenio celebró este 23 de abril, Día Internacional del Libro, la inauguración de la nueva Biblioteca Municipal ‘Agustín Ramírez Alemán’ de Carrizal, un espacio moderno, accesible y abierto a toda la ciudadanía, concebido para convertirse en punto de encuentro para el conocimiento, la convivencia y la vida cultural local.
El acto de inauguración arrancó con la actuación del timplista David Díaz, que dio paso al discurso de la alcaldesa, Vanesa Martín. En sus palabras, la regidora destacó que “hoy celebramos mucho más que una efeméride. Celebramos que cumplimos con un compromiso con nuestra ciudadanía, con el conocimiento, la cultura y el acceso universal a la lectura”. Subrayó también que esta nueva infraestructura responde a una demanda histórica del municipio, que hasta ahora contaba únicamente con una sala de estudio, y recalcó que “Ingenio, que Carrizal, vuelve a tener una biblioteca pública pero más moderna, accesible, viva, pensada para todas las personas”. La alcaldesa también quiso agradecer a todas las personas que, trabajando en coordinación y con esfuerzo, han hecho “que este sueño colectivo sea hoy una realidad”.
La concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, también tomó la palabra para destacar la importancia de las bibliotecas públicas como garantes del derecho a la educación y el acceso a la información, y para rendir homenaje a la figura y contribución del autor que da nombre a la biblioteca. “Hoy abrimos las puertas de un espacio que será semillero de ideas, de diálogo y de desarrollo personal. No olvidemos que las bibliotecas no solo albergan libros, albergan sueños, aspiraciones y posibilidades infinitas. Son espacios donde las mentes jóvenes se abren a nuevas ideas y las adultas se reafirman en su capacidad de aprendizaje”, expresó.
La biblioteca lleva el nombre del recordado autor carrizalero Agustín Ramírez Alemán, cuyo legado permanecerá vivo en este espacio gracias, entre otros elementos, a la exposición permanente de algunos de sus escritos en la planta alta. Su familia, presente en el acto, participó en el tradicional corte de cinta que dio paso a la visita oficial de las instalaciones, que sorprendieron gratamente a las personas asistentes por su amplitud, luminosidad, cuidada distribución y calidez.
Un espacio pensado para compartir y crecer
Con una superficie construida de 445 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, el nuevo edificio ha sido diseñado por la arquitecta proyectista Mónica Martín Robaina, conjugando funcionalidad y estética, y contemplando la accesibilidad total en todos sus espacios, sin barreras arquitectónicas. Cuenta con 23 puestos de lectura, 38 puestos de estudio, dos salas de trabajo en grupo, una ludoteca con capacidad para 15 niñas y niños, así como zonas de exposición, sala infantil, sala de proyecciones y una terraza al aire libre para lectura informal en la planta superior.
En total, alberga unos 25.000 ejemplares y presta servicios de préstamo, consulta, wifi gratuita, proyecciones multimedia y actividades formativas. También dispone de cuatro ordenadores para el público, material audiovisual, aseos accesibles con servicio para personas ostomizadas y señalización en braille. El aforo general es para unas 60 personas y el equipo actual está conformado por tres profesionales.
Uno de los aspectos más innovadores del diseño es la conexión directa con una futura plazoleta adyacente. Este espacio se integrará próximamente en el conjunto urbanístico de la “Plaza de la Juventud, el Deporte y la Cultura”, que unirá a tres edificios destinados a enriquecer la vida comunitaria del municipio.
El presupuesto de ejecución de la obra ha sido de 649.999,99 euros. Actualmente, ya son más de 5.000 las personas registradas como usuarias, entre adultas e infantiles, que podrán disfrutar de esta nueva infraestructura.
Voces escolares y europeas se unen a través de las ondas en el CEIP Dr. Espino Sánchez
Radio 10 Ingenio estrena un programa colaborativo con las emisoras escolares del municipio con un especial Erasmus+
Radio 10 Ingenio, la emisora municipal, ha dado este jueves, 24 de abril, un paso hacia la participación activa de la comunidad educativa en su programación al estrenar un nuevo programa de colaboración con las radios escolares del municipio. El primer espacio de esta iniciativa se ha desarrollado en el CEIP Doctor Juan Espino Sánchez, aprovechando la presencia de una delegación portuguesa que visita el centro en el marco del programa Erasmus+.
Durante la jornada radiofónica, que transcurrió en un ambiente de entusiasmo e intercambio cultural, se ofrecieron entrevistas al equipo directivo del centro, a la coordinadora del proyecto Erasmus, así como a docentes tanto del CEIP Dr. Espino como del centro educativo portugués visitante y de profesoras en prácticas de otras nacionalidades. Además, el protagonismo fue compartido por el alumnado ingeniense, que ejerció de joven equipo de periodistas entrevistando a sus compañeras y compañeros lusos, en un ejercicio de comunicación intercultural que reforzó la experiencia Erasmus.
El CEIP Dr. Juan Espino Sánchez es un centro oficialmente acreditado en el programa Erasmus+, lo que le permite llevar a cabo un ambicioso plan de movilidad europea. A través de estas experiencias, el alumnado tiene la oportunidad de conocer otros sistemas educativos y realidades culturales, al tiempo que el profesorado participa en actividades de formación y observación profesional (job shadowing) en centros del extranjero, enriqueciendo así su práctica docente con nuevas metodologías y enfoques pedagógicos.
Este primer programa de colaboración fue seguido de cerca por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Medios de Comunicación, Rubén Cruz, quienes se desplazaron al centro educativo para saludar a la comunidad escolar y conocer de primera mano los avances del proyecto.
Participación y transparencia marcan la Asamblea del Centro de Día para Mayores
Una treintena de personas usuarias se reúne para repasar la gestión anual y anunciar el inicio del proceso electoral
Unas 35 personas usuarias del Centro de Día para Mayores de Ingenio participaron en la mañana de este jueves, 24 de abril, en la celebración de su Asamblea General, un acto que se desarrolla anualmente conforme al artículo 17 del Reglamento de Régimen Interno de los Centros de Día de Atención Social a Personas Mayores de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Orden del 3 de junio de 2004.
Durante el encuentro se abordaron diversos puntos del orden del día, entre ellos la justificación del presupuesto anual del centro, la presentación de la memoria de actividades realizadas durante el año 2024, la convocatoria del proceso electoral y el habitual turno de ruegos y preguntas.
En relación a las elecciones, se informó de que este año corresponde la renovación de los órganos representativos del centro. En esta Asamblea General se expuso únicamente el procedimiento previsto y se anunció la convocatoria del proceso electoral, que se concretará en aproximadamente un mes con la celebración de una Asamblea Extraordinaria, en la que se establecerán las fechas y se dará inicio formal al proceso.
La Fundación Canaria de la FIFLP celebra el IV Encuentro de Fútbol para Personas con Discapacidad en la Villa de Ingenio
8 equipos participarán durante la mañana de este domingo, 27 de abril, en una jornada deportiva y social que se desarrollará en el Campo Municipal Pancho Ramírez de Carrizal
El Campo Municipal de Fútbol Pancho Ramírez de Carrizal acogerá el próximo domingo, 27 de abril, el IV Encuentro de Fútbol para Personas con Discapacidad, una jornada deportiva y social impulsada por la Fundación Canaria de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), en colaboración con la propia FIFLP, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio y el CD Futboltec.
A lo largo de la mañana, ocho equipos formados por personas con discapacidad participarán en una serie de partidos amistosos que se celebrarán de manera simultánea en dos campos habilitados para la ocasión. Los encuentros tendrán una duración de dos partes de 10 minutos, lo que permitirá una dinámica ágil, inclusiva y participativa, adaptada a las necesidades de los jugadores y jugadoras.
Horario de los partidos:
Campo 1
10:30 h: Estrella CF vs Arucas CF
11:00 h: Fundación UD Las Palmas vs Panadería Pulido San Mateo
11:30 h: FutbolTec1 vs Panadería Pulido San Mateo
12:00 h: UD Tamaraceite vs FutbolTec1
Campo 2
10:30 h: FutbolTec2 vs UD Telde
11:00 h: UD Tamaraceite vs UD Telde
11:30 h: Fundación UD Las Palmas vs Arucas CF
12:00 h: Estrella CF vs FutbolTec2
Este encuentro no solo busca fomentar la actividad física, sino también reforzar valores fundamentales como la inclusión, la igualdad de oportunidades, la convivencia y el respeto en el entorno deportivo.
Toda la información en:
https://www.fiflp.com/comunicaci%C3%B3n/noticias-de-prensa/abril-2025/21abril2025-cuarto-encuentro-discapacidad/
"El Mar" será la temática del Carnaval de Ingenio 2026
Consiguió el 52,41% de los votos en una muy participativa votación a través de las redes sociales del Patronato del Carnaval de Ingenio
El Patronato del Carnaval de Ingenio ha cerrado el proceso de votación popular para elegir el lema del Carnaval de 2026, alcanzando una participación superior a la de años anteriores. La propuesta ganadora ha sido “El Mar”, que se convierte así en el eje temático de la próxima edición del Carnaval.
La votación se llevó a cabo del 1 al 15 de abril a través de las plataformas de Instagram y Facebook del Patronato. En total, se registraron 788 votos, con el siguiente resultado:
El Mar: 413 votos (52,41 %)
El Circo: 279 votos
El Cómic: 96 votos
Desde el Patronato del Carnaval se quiere agradecer la participación activa de la ciudadanía, cuyo entusiasmo y compromiso han contribuido a que esta elección sea la más participativa hasta la fecha.
Con el lema ya definido, comienza la cuenta atrás para diseñar un Carnaval 2026 lleno de color, creatividad y, por supuesto, muchas olas de diversión.