Viernes, 09 Mayo 2025 15:54

Cabildo grancanario e Instituto de Arte Contemporáneo firman un acuerdo de colaboración para el fomento de la creación artística

Escrito por

Las Palmas de Gran Canaria, 9 de mayo de 2025.- La Consejera de Cultura del Cabildo grancanario y presidenta del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Guacimara Medina, y el presidente de la delegación territorial de Canarias del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Pedro Déniz, firmaron en el día de hoy, 9 de mayo, en la sede del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), un convenio de colaboración mediante el que se abren al asesoramiento mutuo y a la posibilidad de organizar y programar actividades conjuntas que fomenten la creatividad artística, el estudio, la difusión y protección de las artes plásticas y audiovisuales contemporáneas, así como las nuevas artes de la imagen.

Medina y Déniz estamparon su firma en dos documentos distintos. Uno de ellos se trata de un acuerdo de voluntades entre la Consejería que preside, mientras que el otro está referido a un convenio específico que vincula al Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) con el IAC.

Creado en 2004, el Instituto de Arte Contemporáneo es una asociación independiente de profesionales dedicados al arte actual, entre cuyos fines está el desarrollo de iniciativas de mejora y perfeccionamiento de la red institucional dedicada al arte contemporáneo, velar por la progresiva implantación de las buenas prácticas e impulsar una nueva percepción social del arte español contemporáneo.

El acuerdo entre ambas entidades establece un marco de colaboración en el desarrollo de distintas actuaciones con la finalidad de fomentar el sector artístico de Gran Canaria, entre las que cabe señalar la organización de actividades conjuntas de diversa índole como la impartición de actividades formativas sobre contenidos artísticos-culturales, la celebración de encuentros, jornadas y seminarios en materias relevantes de actualidad sobre el sector cultural o la presentación y difusión de proyectos de investigación, entre otras.

Además, el acuerdo incluye los compromisos recíprocos de la difusión de la programación cultural y expositiva del CAAM, la Consejería y el IAC.

El convenio firmado tendrá vigencia de dos años, con posibilidad de dos prórrogas anuales si así lo acuerdan expresamente antes de su vencimiento tanto el Cabildo de la isla como el IAC.

El convenio firmado generará vínculos colaborativos entre el Cabildo y el IAC en el marco de sus respectivos ámbitos de competencias, ya que ambas instituciones promueven la creación y difusión de contenidos culturales, destacando, en el caso de la Corporación insular, el desarrollo de las artes contemporáneas a través de sus Servicios de Cultura y de Museos, así como a través del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), sociedad mercantil adscrita a dicha Consejería. Todo ello con el fin de contribuir al enriquecimiento de la oferta cultural de la isla, atendiendo a un amplio espectro de públicos e iniciativas artísticas.

Pedro Déniz, presidente del IAC Canarias, destacó la importancia de aunar esfuerzos para fomentar la internacionalizacion y visibilidad del arte contemporáneo canario, así como el respeto a las buenas prácticas, la igualdad de género y la lucha contra las políticas sexistas y de discriminación de cualquier tipo en el sector.

El Instituto de Arte Contemporáneo tiene diversos acuerdos de colaboración con museos y centros de arte contemporáneo de relevancia en el ámbito nacional como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Thyssen Bornemisza, entre otros, así como instituciones para el fomento del arte contemporáneo y las buenas prácticas en el sector como el Gobierno de Canarias o el de Aragón.