El Ayuntamiento de Gáldar ha inaugurado en la tarde de este martes la nominación de la calle Pescadores Perdomo, así como de Comedia del Recibimiento, vías situadas en la zona conocida como La Cañada de La Montaña, en la prolongación de Poeta Cairasco poco antes del cruce con Gómez Escudero. Todo ello en la celebración del Día de la Virgen de Fátima en el barrio de La Montaña.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad; Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Relaciones Institucionales, y la corporación municipal, junto a la familia Pescadores Perdomo descubrieron la placa en la tarde de este martes tras su aprobación, como el caso de la calle Comedia del Recibimiento, en el Pleno del pasado mes de febrero.
Pescadores Perdomo hace referencia a una familia de pescadores del municipio. Esta saga nace de la unión matrimonial de José Perdomo Guerra y Josefa Quesada Moreno, ambos pescadores, y tuvieron siete hijos: Paca, Concha, Carmela, José, María del Pino, Santiago y Segundo. Todos se dedicaron a la mar, ya sea como pescadores o como vendedoras de pescado. Faenaban en Caleta de Arriba, Caleta de Abajo, Sardina o Agaete, y desde La Montaña podían ver si la marea estaba buena o mala para salir a pescar.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, explicó que "es una nominación justa a una familia que se dedicó en cuerpo y alma al duro trabajo de la mar", a la vez que celebró que "en el entorno de esta calle aún viven descendientes de la familia, lo que da más sentido aún a esta nominación". "De esta forma mantenemos la línea de homenajear a las familias de pescadores del municipio tras nominar recientemente a calles de Gáldar con el nombre de las familias Nuez, Peña, Ortegas y Macías", añadió el primer edil.
"La pesca ha tenido una gran trascendencia histórica en nuestro municipio por lo que son necesarios estos homenajes, que hacemos extensivo tanto a los pescadores que faenaban como a las mujeres que salían a vender el pescado", continuó. Pepa Perdomo, en representación de la familia, dio las gracias al Ayuntamiento por esta nominación.
Por su parte, Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Relaciones Institucionales, añadió sobre la calle Comedia del recibimiento que "se explica porque es la obra principal del Poeta Bartolomé Cairasco de Figueroa ya que la vía está situada junto a la que da nombre el autor. Es la obra que trata la llegada de los castellanos a Gran Canaria, consideraba primera obra de la literatura en Canarias en el siglo XVI y en la que Gáldar tiene un papel protagonista al ser el nombre de uno de los personajes que simboliza la raíz aborigen insular", concluyó.