Viernes, 04 Julio 2025 18:20

Mogán solicita ampliar convenio con el IASS para prestar un servicio de promoción de la autonomía a menores

El Ayuntamiento de Mogán desea poner en marcha el Servicio de Promoción de la Autonomía (SPAP) de Menores tras valorar que el municipio cuenta 123 potenciales usuarios y usuarias. Para ello, ha solicitado al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAAS) del Cabildo de Gran Canaria ampliar el convenio suscrito en 7.680 horas anuales.

 

La teniente de alcalde de Acción Social y Sociocomunitaria y de Presidencia, Tania Alonso, la concejala de Mayores y Discapacidad, Yaiza Llovell, y la coordinadora del Área de Tercera Edad y Discapacidad, Isis Marrero, mantuvieron una reunión con el director gerente del IASS, José Ricardo Redondas, al que trasladaron esta y otras consideraciones que también previamente habían comunicado a través de escritos.

 

El Gobierno de Canarias y el Cabildo suscriben un convenio de cooperación para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia y, en general, a personas menores de seis años, mayores o con discapacidad. No obstante, a pesar de estar contemplado en el acuerdo, actualmente no se ofrecen los servicios a menores en situación de dependencia en Gran Canaria, como sí ocurre en otras islas. A los y las menores con dependencia se les ofrece como única alternativa la Prestación para el Cuidado en el Entorno Familiar. 

 

El Consistorio ha detectado niños y niñas que pueden ser beneficiarias de un SPAP a raíz de la lista de menores usuarios y usuarias y en lista de espera del Servicio de Atención Temprana Municipal, de la base de datos de atención social del Centro para la Autonomía Personal de Mogán y de los informes del Programa Individual de Atención (PIA) realizados por profesionales del Área de Mayor y Discapacidad de Mogán. En total 123 menores podrían ser potenciales usuarios y usuarias del SPAP, de los que 32 tienen reconocida su dependencia.

 

Además, el Ayuntamiento moganero cuenta con uno de los únicos servicios SPAP municipales de la isla desde 2018 y también con un Servicio de Atención Temprana, lo que avala su experiencia para poner en marcha un servicio de estas características para menores, y que este esté recogido en el convenio entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo. Sin embargo, la validez del último convenio, del que se acordaron sucesivas adendas de prórroga y modificaciones, finalizó el pasado 31 de diciembre y todavía las mencionadas administraciones no han firmado uno nuevo. 

 

Al respecto, el director gerente del IASS informó que habiendo recibido la petición del Ayuntamiento ya han solicitado al Gobierno canario la ampliación de las 7.680 horas para el SPAP de Menores de Mogán, pero, hasta que no se produzca la firma del nuevo convenio, no es posible asegurar que se recoja el incremento para que el Ayuntamiento pueda financiar el nuevo servicio.

 

Por otro lado,  también se trasladó la necesidad de aumentar la financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio, actualmente en 9 euros la hora en concepto de atención  doméstica y en 14 euros la hora por la atención personal, petición que tanto el IASS como el Gobierno de Canarias ya están valorando.

 

Por  último, el Ayuntamiento de Mogán reclama el reintegro, con efecto retroactivo desde enero de 2018, del 20% de las deducciones en concepto de aportación de las personas usuarias del Centro para la Autonomía Personal, dado que el convenio entre el IASS y el Consistorio no recoge la situación de copago. Redondas manifestó que se estudiará esta solicitud.