Jueves, 10 Julio 2025 16:07

El Gobierno de Canarias convoca ayudas POSEI a la producción e industria láctea local por importe de 16,7 M €

  • Estas líneas de actuación respaldan tanto la producción láctea en explotaciones de vacuno, caprino y ovino, como la elaboración de productos en la industria o queserías artesanales a partir de leche local

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado las convocatorias de las ayudas destinadas a la producción y la industria láctea de origen local, tanto de vacuno (acción III.4), como de caprino y ovino (acción III.6) por un importe total de 16.704.700 euros, en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) y correspondientes a la campaña 2025.

Acerca de esta línea de apoyo, el titular del área, Narvay Quintero destacó la importancia de estas medidas para fomentar la producción y el consumo de leche de origen local así como el compromiso que adquirió el Ejecutivo desde la campaña anterior para proceder a su abono con periodicidad semestral en lugar de anual, “de manera que facilitamos a nuestros ganaderos y ganaderas la gestión económica de sus explotaciones”.

Dentro de la línea destinada a la producción láctea de caprino y ovino de origen local se incluye una dotación de 8.534.600 euros de ayuda al productor o productora de leche caprino-ovino (subacción III 6.2) asociada a un importe de 283 euros por tonelada de leche entera de cabra y oveja producida por la persona solicitante y entregada a la industria láctea, cuantía que se eleva a 293 euros para los productores cuyas explotaciones se encuentren en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma o El Hierro.

Además, se destina a la producción láctea de vacuno de origen de local un dotación total de ayuda al productor o productora (subacción III.4.2) de 2.691.784 euros, a razón de 123 euros por tonelada de leche entera de vaca dirigida a la elaboración de productos en la industria láctea, si bien en el caso de las explotaciones ubicadas en islas no capitalinas esta cuantía se elevará a 133 euros.

En el marco de estas medidas recibirán un complemento de un 10% quienes se beneficien de las subvenciones a la instalación de personas jóvenes agricultoras y ganaderas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 o del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027 en la campaña en curso o en cualquiera de las cuatro anteriores y que mantengan dicha condición en la campaña objeto de las ayudas dispuestas en esta convocatoria.

En cuanto a la industria láctea y las queserías artesanales asociadas al caprino y ovino (subacción III 6.1) la importe total se sitúa en 1.920.000 euros que se distribuye en una ayuda de 66 euros por tonelada de leche entera de cabra y oveja adquirida a los ganaderos y ganaderas locales.

Finalmente, la ayuda a industria láctea asociada al vacuno (subacción III 4.1) recibe una dotación 3.558.316 euros asociada al reconocimiento de una cuantía unitaria de 132 euros por tonelada de leche entera de vaca de origen local destinada a la elaboración de productos.

Para las cantidades de leche adquiridas a los ganaderos y ganaderas, y/o producidas por estos y estas, utilizadas en la elaboración de productos objeto de ayuda entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, las solicitudes deberán presentarse hasta el 1 de agosto de 2025 a través de la Sede electrónica del Gobierno de Canarias. Durante los 25 días siguientes a la finalización de este plazo se estimarán las solicitudes presentadas, si bien se aplicará una reducción del 1% en la ayuda por cada día hábil transcurrido.

Por otra parte, para las cantidades de leche objeto de esta ayuda, que hayan sido adquiridas o producidas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, se establece de plazo desde el 1 al 31 de enero de 2026, también con una extensión de 25 días una vez transcurrida esta fecha, así como la mencionada reducción asociada del 1% por cada día hábil transcurrido.

A través de los siguientes enlaces puede accederse a los procedimientos disponibles en la Sede Electrónica tanto para la ayuda a la producción de leche de caprino y ovino de origen local, en: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6074, como para la ayuda a la industria láctea y queserías artesanales asociadas a la leche de caprino y ovino, a través de: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6073.

Asimismo, se encuentran disponibles el procedimientos para solicitar la ayuda a los productores y productoras de leche de vaca de origen local a través del enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6071, así como y para la industria láctea de vacuno por medio de la siguiente dirección: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/6070.