Sábado, 12 Julio 2025 15:29

Canarias promociona sus vinos y da a conocer su cultura y creciente ecosistema audiovisual en Japón

  • Las Islas serán, la próxima semana, las protagonistas del Pabellón de España en la Expo de Osaka, en Japón
  • El Gobierno organiza una misión comercial a Tokio y Kioto donde intentan abrir mercados para el sector del vino y el de animación y videojuegos
  • En Okinawa se presentará la plataforma islas responsables y se tendrá oportunidad conocer las buenas prácticas que allí se desarrollan en relación a la innovación y la sostenibilidad

Desde el 14 hasta el 18 de julio una variada delegación canaria, compuesta por representantes de instituciones públicas y privadas, realizará una misión institucional en Japón, concretamente en Tokio y en Kioto, para promocionar por un lado los vinos de Canarias con Denominación de Origen Protegida (DOP) y favorecer la implantación de nuevas redes de comercialización en Japón y, por otro lado, para mantener una amplia agenda de reuniones y presentaciones en las que explicar el desarrollo del ecosistema audiovisual en el que se está trabajando de manera ardua en las islas en los últimos años y adquirir experiencias en torno al desarrollo de Islas Reponsables.

Todo ello en el marco de la semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka, que está celebrándose en la ciudad nipona desde el 13 de abril.

Con esta misión, se pretenden ampliar las vías comerciales y de comunicación con Japón, uno de los países de mayor crecimiento económico de los últimos años y que ha mostrado gran interés en productos españoles y concretamente canarios en los sectores mencionados, en un momento especialmente incierto en la política económica internacional.

Estas actividades promocionales forman parte de un proyecto de internacionalización impulsado por el Gobierno de Canarias, a través de Proexca, y en colaboración con todos los agentes de Canarias, que representa bajo una misma marca y concepto las fortalezas empresariales del archipiélago en el exterior y la atracción de oportunidades hacia el territorio.

Con Canarias, nuestra mejor versión, se anuncian iniciativas para promocionar e impulsar el valor de las islas en el ámbito económico internacional. Estas acciones buscan potenciar la salida al exterior de las industrias tradicionales y emergentes, mostrando la diversificación y el futuro económico del territorio.

Programa

Por parte del Gobierno de Canarias, viajarán a Japón, la consejera de Universidades, Ciencia e innovación y cultura, Migdalia Machín, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; el viceconsejero de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Octavio Caraballo; y el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez Dionis

El programa oficial se inicia el lunes, 14 de julio, con una serie de visitas de representantes de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Proexca, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) a, entre otras, Enoteca at Ginza Six y Matsuzakaya Ginza para continuar el día siguiente con el acto de presentación oficial de los vinos de Canarias en las que participan miembros importantes del sector en Japón como Yoshiko Akehi y Chisako Morimoto.

Esa misma tarde, el Auditorio de la Embajada de España acoge un seminario audiovisual para atracción de inversiones, presidido por el ministro consejero de la Embajada de España, Miguel Gómez de Aranda y Villén, con la presencia confirmada de unas cien personas, compuesta por autoridades locales, casos de éxito de implantaciones de Canarias e invitados de la Oficina Económica y Comercial de España en el país. La jornada la cerrará la mesa redonda de las empresas Studio 4ºC, Studio Nowake, IVI Dreams, Route24 y Quantum Box.

Al día siguiente, 16 de julio, la delegación del sector audiovisual para atracción de inversiones visitará varios estudios como Studio4ºC, Adglobe y Nintendo y, paralelamente, el equipo de promoción exterior realizará un tour para visitar también empresas, como AEON Shinonome y Seijo Ishii y será ahí cuando finalice la misión del sector vinícola. Para el sector audiovisual, continuará con reuniones en Kioto, concretamente en el Miyako Messe, el centro de convenciones, donde tendrá lugar el día 18 el Bitsummit en el que están programadas reuniones comerciales y de negocios.

El jueves 17 de julio tendrá lugar el acto institucional de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Expo, con un carácter principalmente cultural y en el que se proyectarán el audiovisual Canarias, orillas de la historia y se representará Ecos de Isla y Volcán, pieza multidisciplinar dirigida por Julio Tejera que incorpora audiovisuales, instrumentos autóctonos, silbadores, etc. En este semana, se persigue ofrecer una visión del archipiélago que se apoya en su singularidad para construir vínculos, generar conocimiento y proyectar cultura.

Mientras una parte de la delegación continúa en la misión comercial del sector audiovisual, Migdalia Machín, Octavio Caraballo y Adriana Regidor, al frente de la Estrategia canaria de Islas Responsables, se trasladarán a la isla de Okinawa para compartir experiencias sobre la gestión de las islas desde la innovación, investigación y sostenibilidad, con visitas al Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa y al Instituto de Investigación sobre Islas y Sostenibilidad.