El Centro Cívico de Carrizal inicia una reforma integral para modernizar sus instalaciones y garantizar la seguridad y la accesibilidad
La actuación, largamente demandada por la ciudadanía, contempla la mejora de la caja escénica y las áreas técnicas, así como la creación de nuevos espacios
El Centro Cívico de Carrizal, uno de los espacios socio-culturales más emblemáticos del municipio, afrontará una reforma integral que transformará sus instalaciones y mejorará la seguridad, la accesibilidad y los servicios que ofrece a la ciudadanía. La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, el concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y el concejal de Cultura, Sebastián Suárez, junto a representantes del grupo de gobierno municipal, visitaron este martes, 15 de julio, el edificio para dar a conocer los detalles de este importante proyecto, uniéndose allí a Antonio García, jefe de grupo de la empresa adjudicataria Pérez Moreno.
La intervención, considerada una prioridad para el Ayuntamiento de Ingenio, responde a una demanda histórica de las personas usuarias y tiene como objetivo adaptar el Centro Cívico a la normativa actual, tanto en materia de accesibilidad como en seguridad, confort y calidad acústica. La actuación, con un presupuesto de unos 3,2 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, contempla una reforma estructural completa, incluyendo la mejora de la caja escénica y áreas técnicas, la renovación de las instalaciones, la mejora de los acabados interiores y actuaciones puntuales en fachada.
Uno de los aspectos destacados será la adecuación del patio de butacas, que pasará a contar con 704 localidades más 4 espacios accesibles, cumpliendo con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y la normativa de accesibilidad. Se reajustará la distribución de las filas para mejorar el ángulo de visión, estrechando el pasillo central y aumentando ligeramente la inclinación del graderío. Se reubicará la cabina de control en la parte trasera del graderío e instalará una serie de pasarelas desde la plataforma de cubierta, que den acceso a la iluminación bajo un falso techo curvo de lamas de madera, que permitirá ocultar las pasarelas. Se rehabilitará el foso para orquesta, facilitando su acceso desde el sótano bajo escenario.
El proyecto prioriza la accesibilidad universal. Se plantea la elevación del suelo en el acceso al patio de butacas mediante un sistema constructivo de plots, permitiendo la creación de rampas accesibles desde el vestíbulo y desde la calle Camilo José Cela. Se adaptará también la entrada por la fachada sur y se mejorará la conexión interior con rampas accesibles, eliminando las barreras arquitectónicas en todo el edificio. Se renovarán los núcleos de aseos, incorporando baños diferenciados y aseos adaptados para personas osmotizadas.
El Centro Cívico contará con salas polivalentes, sala de ensayos equipada con vestuarios adaptados y accesibles, camerinos individuales, comunes y accesibles, cuarto de limpieza, sastrería y almacenes para escenografía, sonido e iluminación. La reforma incluye además la sustitución de la cubierta actual de chapa por una nueva solución constructiva que mejore la acústica del teatro. Asimismo, se abordará la eliminación de humedades por capilaridad y filtraciones, resolviendo las deficiencias existentes en la edificación.
Tras la visita al recinto, la alcaldesa, Vanesa Martín, destacó la importancia de esta intervención. “Hoy estamos de enhorabuena, Carrizal tiene que sonreír”, expresó. “Por fin nos encontramos en el Centro Cívico de Carrizal, un espacio socio-cultural emblemático para nuestro municipio, que desde hace ya más de cuatro o cinco años permanecía cerrado. Hoy damos el pistoletazo de salida a esta reforma, con una inversión de unos 3 millones y medio de euros, por la que hemos esperado tanto tiempo. Solo tengo palabras de agradecimiento, tanto a trabajadores y trabajadoras que han hecho posible esto como a todas las vecinas y vecinos por confiar y tener paciencia. El camino se hace andando y ya hoy es una realidad. Esperemos que antes de 2026 esta obra esté culminada para que no solo nuestra ciudadanía disfrute de este emblemático lugar, sino para invitar también a todas las personas que quieran visitarlo o utilizar este teatro”, añadió.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, subrayó el esfuerzo realizado para desbloquear un proyecto tan complejo. “Hoy es uno de los días más importantes de la legislatura, porque la joya de la corona que teníamos en nuestro programa electoral recuperar, el Centro Cívico de Carrizal, lo vamos a hacer realidad en esta legislatura. Hemos conseguido desatascar una obra muy compleja, con un primer pliego que quedó desierto. Gracias al trabajo de la Oficina Técnica, del arquitecto Lucrecio Gil y del equipo, se modificó el proyecto y logramos finalmente contar con siete licitadores. La adjudicación ha recaído en Pérez Moreno, y ahora esperamos que, cuanto antes, esta gran noticia para Carrizal se convierta en una inauguración”, expresó.
Finalmente, desde el área de Cultura, el concejal Sebastián Suárez destacó la ilusión con la que se recibe este inicio de obras. “Estamos súper contentos y emocionados porque este es un sitio emblemático para todas y todos nosotros y, sobre todo, para quienes vienen de fuera, como productoras o artistas, que siempre preguntan por este centro. Esto no significa que vayamos a abandonar el Centro Federico García Lorca, al contrario: esto nos llena de ganas de seguir apostando por la cultura en Carrizal, en Ingenio, y hacer que la cultura sea el motor que siempre hemos querido que sea. Ya tenemos prevista hasta la programación para después de las obras. En 18 o 20 meses esperamos inaugurar este teatro y que todas las personas que amamos la cultura podamos sentirnos orgullosas de esta gran obra, que va a ser arquitectónica y funcionalmente una joya, quizás uno de los mejores teatros de Canarias”, aseguró. El edil también recalcó que, gracias a las mejoras técnicas previstas, el centro podrá albergar grandes espectáculos con todas las garantías.
El barrio de Los Molinillos celebra sus fiestas con música, tradición y actividades para toda la familia
La Asociación Vecinal en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio organiza un programa en honor a la Virgen del Carmen, fomentando la convivencia y el disfrute
El barrio de Los Molinillos se prepara para vivir unos días de alegría, tradición y encuentros con motivo de sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen. La programación, organizada por la Asociación Vecinal Los Molinillos en colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Festejos, propone diversas actividades religiosas, lúdicas y musicales dirigidas a todas las personas residentes y visitantes.
Los actos comenzarán este miércoles 16 de julio con misa en el parque de Los Molinillos a las 20:00 horas. Al finalizar, tendrá lugar la procesión hacia la iglesia de La Candelaria, prevista para las 20:30 horas.
Las fiestas continuarán el viernes 18 de julio, con una tarde dedicada al público infantil y familiar desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, con hinchables, música, pintacaras, animación y juegos. Por la noche, el ritmo y el baile tomarán protagonismo con la verbena de Estrella Latina de 22:00 a 00:00 horas, seguida de una sesión especial con DJ Paco Sánchez, que amenizará la Noche 80/90 hasta las 2:00 de la madrugada.
El programa festivo culminará el sábado 19 de julio, jornada que comenzará con la actuación del grupo Savia Nueva, de 21:00 a 22:30 horas. A las 23:00 horas será el turno de Paco Guedes, y la música continuará con Son Karibe, que pondrá el broche final a la fiesta hasta las 3:00 de la mañana.
Desde la organización, se invita a todas las personas a participar y disfrutar de estos días de celebración, que han sido preparados con dedicación y cariño, promoviendo el reencuentro vecinal y el disfrute en un ambiente.