Viernes, 25 Julio 2025 18:20

Noticias de la Villa de Ingenio

 

Sabor sobre ruedas para animar el verano en El Burrero

Tras la buena acogida de la iniciativa en Semana Santa, vuelve a instalarse un food truck en la Avenida para dinamizar el litoral del municipio durante los fines de semana estivales

El Burrero suma un nuevo atractivo para este verano 2025 con la instalación de un food truck durante los fines de semana de julio, agosto y septiembre, de viernes a domingo desde las 12:00 hasta las 22:00 horas. Tras la buena acogida que tuvo esta iniciativa en Semana Santa, el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Comercio y con la colaboración de la Concejalía de Playas, busca nuevamente dinamizar la zona con propuestas que enriquezcan la experiencia de quienes disfrutan de este enclave costero.

En este sentido, se cuenta con la participación de la emprendedora Judith González Guedes, responsable de "Food Truck Everywhere", un proyecto que ofrece diferentes productos gastronómicos, destacando los camperos (bocadillos), a un público diverso, tanto local como visitante. "El Ayuntamiento de Ingenio nos ha invitado a dar un toque diferente a la playa en verano y aquí estamos con una carta bastante amplia. Tenemos camperos, algo típico de Málaga que no se suele encontrar por aquí, platos de raciones, helados, bebidas, café... ", explicaba la responsable del food truck.

 Ubicado junto al Club Náutico, en plena Avenida Marítima de El Burrero, este punto de venta, que fue visitado en la mañana de este viernes, 25 de julio, por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín y la concejala de Comercio, Almudena Hernández, se convierte en un atractivo más para reforzar la oferta de ocio y servicios en la playa durante la temporada estival.

“Este verano El Burrero te invita a visitarlo,” ha expresado la edil Almudena Hernández, añadiendo que “tendremos la oportunidad de disfrutar de food trucks con una oferta gastronómica diferente, cerca del mar y en un ambiente agradable. El Ayuntamiento de Ingenio apuesta por nuestra playa”.

Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Ingenio

Se celebrará el próximo lunes, 28 de julio, a las 18:00 horas en las Casas Consistoriales

El Ayuntamiento de la Villa de Ingenio celebrará el próximo lunes, 28 de julio, a las 18:00 horas, un pleno ordinario en el Salón de Sesiones de las Casas Consistoriales con el siguiente Orden del Día

1º.- Declaración Institucional de Rechazo a la Violencia de Género.

2º.- Aprobación del borrador de acta anterior.

3º.- COMISIÓN INFORMATIVA DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

3.1.- Acuerdo que proceda en relación a la autorización del gasto plurianual contrato de obra ampliación Centro Deportivo Municipal.

3.2.- Acuerdo que proceda en relación a la aprobación de prórroga excepcional del contrato de “Servicio de Limpieza Viaria del municipio de la Villa de Ingenio” suscrito el 3/8/2021 con la empresa FCC MEDIO AMBIENTE, S.A.U.

3.3.- Acuerdo que proceda en relación al procedimiento para la adscripción de SAGULPA como medio propio.

4.-COMISIÓN INFORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

4.1.- Acuerdo que proceda en relación a la aprobación inicial de procedimiento de investigación patrimonial de titularidad municipal del camino conocido como Cercados Domingo.

4.2.- Modificación de la propuesta municipal para el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2024-2027 - ANUALIDAD 2025.

A estos puntos se unirán los asuntos de urgencia, daciones de cuenta, asuntos de la Presidencia, ruegos y preguntas.

COMPARTIMOS NOTICIAS DEL FESTIVAL DE FOLKLORE DE LA VILLA DE INGENIO:

La Plaza de la Candelaria de Ingenio, una generosa cocina para degustar los platos de Canarias, Venezuela, Tayikistán y Lesoto

Las 'Comidas Interculturales' del Festival Internacional de Folklore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’ fusionan música y sabores de distintas zonas del mundo contando con la colaboración de numerosos colectivos vecinales, culturales y sociales

La Plaza de la Candelaria de Ingenio se convirtió en la tarde noche de este jueves, día 24 de julio, en una generosa cocina en la que cientos de vecinos y vecinas pudieron degustar numerosos platos y postres canarios, a los que se sumó la gastronomía de Venezuela, Tayikistán y Lesoto. Como cada edición del Festival Internacional de Folklore ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’ se celebra en dicha plaza del casco del municipio ingeniense la ya tradicional y esperada iniciativa de las Comidas Interculturales, que propone un encuentro en el que música y sabores de distintas zonas del mundo se dan la mano para celebrar la multiculturalidad de los pueblos y conquistar los paladares.

Al son de la pegadiza música de la Parranda pa’Ingenio dio comienzo una velada a la que asistieron cientos de personas que quisieron sumarse a esta singular jornada gastronómica que no solo posibilitó la degustación de multitud de platos elaborados por los componentes de los grupos invitados este año al evento, sino de la variada y sabrosa oferta gastronómica que presentaron también numerosos colectivos vecinales de Ingenio.

La gastronomía del Reino de Lesoto, situado al sur de África, de Tayikistán y del estado llanero venezolano de Barinas protagonizó tres de las trece carpas que se dispusieron en en la Plaza de la Candelaria en esta nueva edición del festival, en las que también pudo consumirse una variada y sabrosa oferta gastronómica que presentaron catorce colectivos y asociaciones de Ingenio. Como en otros años, no faltó la tradicional pata asada, la pella de gofio y plátanos, las judías a la vinagreta, la garbanzada, las aceitunas aliñadas y el queso, la carne en salsa, el sabroso pescado encebollado o la ropa vieja, así como un sinfín de postres, desde el mus de gofio al frangollo, pasando por el arroz con leche o las truchas de batata, entre otros.

En la jornada gastronómica de las Comidas Interculturales colaboraron numerosos colectivos vecinales como la Asociación Cultural Amigos del Carrizal 7 Islas, la Asociación Vecinal San Gabriel de La Jurada, la Asociación de Caladoras de Ingenio, la Agrupación Folklórica Cultural Guayadeque de Carrizal, la Asociación Vecinal Chaxiraxi, el Club de Caza de las Medianías de Ingenio, la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, las agrupaciones folclóricas El Mejunje, Las Mahoreras, Tacoremi, Susurros Isleños, y las parrandas Pa’Ingenio y San Gabriel.

Los llaneros de Barinas se decantaron por presentar dos postres, los besitos de coco venezolanos y el dulce de lechosa. Los africanos de Lesoto, en cambio, optaron por uno de los platos nacionales prácticamente exclusivo de la conocida como cocina basotho, el nyekoe, un guiso vegetariano hecho con una combinación de frijoles, sorgo, calabaza, aceite, sal y pimienta. Tayikistán, que no ha podido trasladarse a Ingenio tal como estaba previsto por una serie de problemas surgidos a última hora con los visados de los integrantes del grupo, de alguna manera también estuvo presente con uno de sus platos nacionales, el halva khamrah. La velada tocó a su fin al compás de la Parranda Merita la Pena.

Concluye este viernes el Festival Internacional de Folclore de Ingenio con un espectáculo que funde la música y el baile tradicional de Canarias, Venezuela y Lesoto

Antes del inicio del evento, a las 19:30 horas, los grupos invitados desfilarán por el casco del municipio hasta llegar al Parque Néstor Álamo, en donde a las 21.00 horas, comenzará el evento de la clausura de la 30º edición

Este viernes día 25 de julio se celebra el espectáculo de clausura de la 30º edición del Festival Internacional de Folclore de Ingenio ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’ que tendrá lugar, a partir de las 21:00 horas, en el espacio natural del Parque Néstor Álamo del casco del citado municipio.

La jornada de clausura empezará unas horas antes del inicio del citado espectáculo, a las 19:30 horas, con el vistoso pasacalle que partirá de la Plaza de la Candelaria del casco de Ingenio para concluir precisamente a las puertas del Parque Néstor Álamo en donde tendrá lugar el cierre del festival. En este desfile festivo participarán los grupos de Lesoto y Venezuela, además de las agrupaciones de Tetir, Coros y Danzas y Tacoremi.