Lunes, 28 Julio 2025 19:13

Telde da la bienvenida a los diez menores que disfrutan de unas ‘Vacaciones en paz’ en el municipio

  • La ciudad, a través de la Concejalía de Solidaridad, se adhiere un año más al proyecto impulsado por la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui
  • Los niños y niñas se quedarán con las familias de acogida teldenses hasta el 2 de septiembre

Telde, a 28 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha dado la bienvenida oficial a los diez menores saharauis —cinco niños y cinco niñas— que disfrutarán de unas Vacaciones en Paz en el municipio hasta el próximo 2 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, permite a estos niños y niñas dejar atrás durante unas semanas las duras condiciones del desierto en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia.

El recibimiento tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en un acto emotivo en el que participaron varios concejales de la corporación local, entre ellos Juan Pablo Rodríguez, edil de Solidaridad, área encargada de la coordinación del programa en Telde. Durante el encuentro, las autoridades agradecieron la labor desinteresada de las familias teldenses que han abierto las puertas de sus hogares para ofrecer a estos menores un verano lleno de cuidados y experiencias positivas.

La ciudad obsequió a los infantes con bolsas de regalos educativos y de ocio. Además, durante el acto, la actuación sorpresa de dos payasos inundaron de risas de pequeños y mayores la cámara municipal.

Una iniciativa solidaria con décadas de historia

Vacaciones en Paz es un programa que se desarrolla en España desde la década de los 90, como respuesta a la situación de exilio del pueblo saharaui tras la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos en 1976. El objetivo principal es ofrecer a los menores un respiro frente a las extremas temperaturas del desierto —que pueden superar los 50 grados en verano— y brindarles atención médica, alimentación equilibrada y una convivencia enriquecedora en un entorno seguro.

La iniciativa se lleva a cabo gracias a la colaboración entre las asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui, el Gobierno Saharaui, las instituciones públicas y la implicación de la sociedad civil. Cada año, miles de menores son acogidos en todo el territorio español dentro de este proyecto humanitario.

Con su participación, Telde reafirma su compromiso con la solidaridad internacional y con los derechos de la infancia, sumándose una vez más a este gesto de humanidad y esperanza.