El Pleno del Ayuntamiento de Gáldar ha aprobado, en su sesión ordinaria de este mes de julio, conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a Raúl Saavedra López a título póstumo. Así se acordó en la sesión celebrada en la mañana de este martes en las Casas Consistoriales.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, explicó que "hablar de Raúl Saavedra es hablar de ese espíritu de colaboración directa y estrecha. Sus raíces están en Gáldar y ha estado vinculado a muchas concejalías de este Ayuntamiento por medio de su labor educativa y social. Su pueblo no se podía quedar atrás", indicó.
Raúl Saavedra López (1974-2024) fue un destacado educador y mediador de conflictos nacido y vinculado a Gáldar, cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en el entorno educativo y social de Canarias. Su fallecimiento, el 13 de mayo de 2024, causó una profunda consternación.
A lo largo de su carrera, Saavedra desarrolló una labor comprometida con la resolución pacífica de conflictos en centros educativos, familias y comunidades, colaborando también con el Ayuntamiento de su municipio. Como mediador, promovió mecanismos participativos para abordar tensiones, convirtiéndose en referente de buenas prácticas en Canarias. Para el profesorado y compañeros, fue un ejemplo de entrega y profesionalidad, cualidades que se han reflejado en numerosos actos en su memoria.
Estudió criminología pero compaginó la carrera con el voluntariado, una decisión que le acercaría y terminaría llevando a su verdadera dedicación profesional: la educación.
En 2004 fundó Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos (Redeco), organismo que lideraría hasta el fin de sus días. Este era un proyecto pionero en las Islas al poner en el centro la educación emocional, la mediación y la transformación de los conflictos como herramientas clave para el bienestar común.
Desde allí lideró a todo un equipo técnico multidisciplinar que ha abogado por el acompañamiento con menores y sus familias. De hecho, Saavedra impartió cientos de talleres y conferencias en las que puso en relieve los trastornos emocionales de los jóvenes de hoy día.
Empezó a trabajar de la mano del Ayuntamiento de Gáldar a través del Instituto Municipal de Toxicomanías en la implementación del proyecto 'Gáldar, Ciudad Educadora', desarrollando numerosos talleres de formación junto a la Concejalía de Educación en distintos ámbitos, entre ellos con la Policía Local del municipio.
Fue asesor y formador de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y autor de material formativo sobre mediación, convivencia escolar y prevención de la violencia, entre otros.
Raúl Saavedra tenía tres hermanos y estaba casado con Ruth Alemán. Era un apasionado de la naturaleza y del mar. La playa de Sardina era el lugar donde veraneaba de niño y entre sus principales aficiones tenía la pesca y la música.