Jueves, 07 Agosto 2025 16:41

Telde recupera el proyecto ‘Súbete a la ola de la vida’ y acerca cultura, ocio e inclusión a las playas del municipio

  • La iniciativa, impulsada por el área de Juventud, supone la revitalización de la vida juvenil y comunitaria durante los meses de verano en la ciudad, con actividades para todos los públicos
  • La programación incluye conciertos al aire libre, noches de humor, talleres infantiles, cine de verano y acciones para personas con discapacidad, entre otras

Telde, a 7 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Juventud, que dirige Cristhian Santana, anuncia la recuperación del proyecto estival Súbete a la ola de la vida. Una iniciativa que marcó una época durante los años 90 y que vuelve este verano al municipio con un renovado impulso y un marcado carácter cultural, social e inclusivo.

El programa, que busca revitalizar la vida juvenil y comunitaria durante los meses de verano, recorrerá todas las playas de la costa teldense con una programación diversa que se presentará oficialmente la próxima semana. Como adelanto, se incluyen conciertos al aire libre, noches de humor, talleres infantiles, el tradicional cine de verano sobre la arena y múltiples acciones dirigidas a personas con discapacidad para garantizar una oferta inclusiva y accesible para todos.

En este sentido, Cristhian Santana asegura que “recuperar este proyecto ha sido una prioridad, no solo por el valor histórico y emocional que representa para generaciones de teldenses, sino por su enorme potencial para dinamizar la costa, fomentar el ocio saludable y fortalecer la identidad del municipio a través del encuentro y la participación”.

El edil destaca, además, la colaboración transversal con otras áreas municipales como la Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, y el Distrito Costa, a cargo de María González, lo que ha permitido una planificación más amplia, coordinada y con mayor alcance territorial. “Nuestro objetivo es claro: descentralizar la cultura y la animación estival, llevarla a los espacios públicos, generar comunidad y crear experiencias inolvidables para jóvenes y familias”, agrega Santana.

Por su parte, Juan Martel hace hincapié en “la importancia de seguir apostando por propuestas que integren distintas expresiones artísticas y fomenten el talento local, al tiempo que se garantiza el acceso igualitario a la cultura en todos los núcleos del litoral”.

Un proyecto con visión social y compromiso institucional

Es importante tener en cuenta que Súbete a la ola de la vida ha sido concebido no sólo como una agenda de eventos, sino como una estrategia municipal de dinamización cultural, cohesión social y desarrollo local, impulsada por Juventud y articulada en torno a cuatro ejes fundamentales: participación juvenil, inclusión, cultura comunitaria y economía circular.

El proyecto contempla la contratación de servicios culturales y técnicos, fomentando así el empleo y el tejido económico vinculado al turismo, al ocio y a la producción de eventos. También se prevé la colaboración con entidades del tercer sector, colectivos sociales y agentes culturales del municipio.

Desde Alcaldía se valora el impacto que este tipo de programas tiene en el bienestar ciudadano, especialmente en la población joven, que muchas veces carece de alternativas de ocio accesible durante los meses de verano. Por ello, se considera una apuesta estratégica por una Telde más viva, más participativa y más inclusiva.