Jueves, 07 Agosto 2025 18:35

Turismo mejora la imagen de bienvenida al norte

  • Jessica León, Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, visita los proyectos de turismo realizados en la Comarca Norte financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
  • Con la instalación de once jardines verticales y once esculturas de Pépe Dámaso se mejora la imagen de los accesos a los municipios norteños.

El Presidente de la Mancomunidad y Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica León, han visitado en la mañana de hoy, junto al resto de alcaldes norteños, los proyectos que la Mancomunidad del Norte está realizando para la mejora de los accesos a los municipios norteños gracias a los fondos europeos Next Generation.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, explicó que los once municipios que integran la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria han presentado, de forma conjunta, distintos proyectos a la Consejería, que suponen una inversión total de 573.520 euros, provenientes de los fondos europeos Next Generation. Dichas estrategias están destinadas a mejorar los espacios públicos y reforzar la identidad local, así como avanzar hacia un modelo turístico más sostenible.

           En este sentido, la consejera destacó que la Mancomunidad del Norte “es un ejemplo porque a lo largo de sus 50 años han sabido ceder parte de su soberanía municipal para unificar proyectos no solo vinculados al empleo y la sostenibilidad social, sino también a la eficiencia energética, el embellecimiento urbano o la cultura”.

       Asimismo, destacó la coordinación entre las administraciones locales para trabajar de manera coordinada en iniciativas que inciden directamente en la mejora ambiental y el embellecimiento urbano, fomentando de esta forma el impulso del turismo.

Por su parte, el Presidente de la Mancomunidad, Teodoro Sosa, agradeció la aprobación de los proyectos que mejorarán los accesos a los municipios norteños con la instalación de una escultura de Pépe Dámaso representativa de la unión de la mancomunidad en sus 50 años, junto a un jardín vertical que creará un pequeño pulmón verde a la entrada de cada municipio que mejorará la imagen de bienvenida a todos los visitantes a nuestra Comarca, agradeciendo la aprobación de estos proyecto al Gobierno de Canarias con fondos europeos next generation.

La primera parada de la visita, de esta mañana, se realizó en el acceso a Santa María de Guía para visitar, junto a su alcalde Alfredo Gonçalves, el Jardín Vertical que se ha instalado recientemente con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y promoción turística de cada uno de los municipios norteños. Esta actuación tiene un importe total 432.280,00 euros, habiéndose instalado ya los jardines verticales en los accesos de Artenara, Moya, Valleseco y además del visitado en Santa María de Guía, esperando finalizarse el resto de jardines antes del mes de septiembre.

La empresa Acer Proyectos y Obras es la encargada de la realización de los jardines verticales, bajo la dirección de la empresa Asesoramientos Agronómicos Canarios, en los que se están utilizado especies endémicas Canarias de alta resistencia y bajo consumo de agua.

En la segunda parada fueron recibidos por la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, para visitar una de las once, esculturas, que ya se han instalado en los accesos de los municipios norteños, basados en el logotipo de la Mancomunidad diseñado por Pépe Dámaso, con motivo de su 50 aniversario. El importe de esta actuación ha sido de 141.240,00 euros.

La empresa Antonio Afonso ha sido la encarga de realizar las once reproducciones del Árbol Sagrado de dos metros de altura fabricados en hormigón visto, instalados sobre una peana en la que se incluye la palabra Mancomunidad del Norte y el nombre de cada uno de los once municipios que conforman la Mancomunidad, junto a la firma del artista Pépe Dámaso, quien excusó su asistencia al acto por motivos de salud.

Estos proyectos han sido subvencionados en su integridad dentro de la Estrategia de Resiliencia Turística en Canarias, dentro del Programa de Actuaciones con entidades locales en infraestructuras turísticas de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, en el marco del: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14. I3), financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.